• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Primera Facultad de Derecho con IA en Colombia

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      16/05/2025
      in IA, Uncategorized
      0
      Facultad de Derecho

      Table of Contents

      • Facultad de derecho: Una alianza para la formación legal
      • Silvia Xperta: la IA legal que acompaña toda la carrera
      • Un modelo flexible, digital y ético
      • Legal Tech e internacionalización desde el aula
      • Democratizando el conocimiento jurídico en Colombia

      En un hito sin precedentes para la educación jurídica del país, Legis y la Universidad CEIPA lanzan la primera facultad de Derecho con soporte en inteligencia artificial.

      Con Silvia Xperta, una asistente legal basada en IA, los futuros abogados serán formados para enfrentar los desafíos del mundo jurídico moderno con herramientas tecnológicas avanzadas y visión global.

      Facultad de derecho: Una alianza para la formación legal

      El proyecto nace de la alianza entre LEGIS -empresa con más de 70 años de trayectoria en conocimiento jurídico- y la Universidad CEIPA, reconocida por su innovación educativa.

      Su objetivo es claro: democratizar el acceso a una educación en Derecho de alta calidad, disponible desde cualquier rincón del país con solo una conexión a internet.

      Facultad de derecho

      Juan Pablo Granada, CEO de LEGIS (en la foto), explica que este modelo académico rompe con lo tradicional:

      Queremos formar abogados preparados para el presente y el futuro, capaces de usar inteligencia artificial con responsabilidad y eficiencia.

      Silvia Xperta: la IA legal que acompaña toda la carrera

      Silvia Xperta es una IA desarrollada por Legis, entrenada con más de siete décadas de jurisprudencia, doctrinas, concordancias y análisis legales.

      A diferencia de otras IA, Silvia se basa en fuentes confiables, actualizadas y verificadas, lo que le permite ofrecer respuestas estructuradas y útiles para la toma de decisiones jurídicas o empresariales. Añade Granada.

      Los estudiantes tendrán a Silvia como apoyo permanente durante los cuatro años de carrera, aprendiendo a usarla no solo como una herramienta de consulta, sino como aliada estratégica en análisis normativo y resolución de casos.

      Un modelo flexible, digital y ético

      La carrera está compuesta por 20 núcleos académicos bimestrales, que permiten avanzar de forma ordenada y flexible. Además, se puede cursar de manera presencial o virtual.

      Esto facilita el acceso a jóvenes de ciudades intermedias o zonas rurales, evitando traslados costosos y permitiendo incluso crear consultorios jurídicos en sus regiones de origen.

      La metodología UBFlex creada por CEIPA combina clases sincrónicas, trabajo autónomo y casos reales, promoviendo el aprendizaje activo.

      El enfoque incluye además formación en transformación digital, sostenibilidad y competencias éticas.

      Facultad de derecho

      En la foto Diego Mazo Cuervo, rector CEIPA. 

      Legal Tech e internacionalización desde el aula

      Desde el segundo año, los estudiantes estarán capacitados para desempeñarse como legal techs o paralegales, y más adelante, acceder a especializaciones en Derecho Empresarial, Derecho Informático y otros campos clave del ecosistema jurídico global.

      La alianza con Arizona State University y otras universidades de EE.UU. y España permitirá homologaciones, movilidad internacional y una visión empresarial global.

      Democratizando el conocimiento jurídico en Colombia

      Con estudiantes ya inscritos de ocho departamentos, este modelo busca descentralizar la educación legal.

      Granada concluye: La diferencia entre un abogado bueno y uno extraordinario será su dominio de la tecnología y la calidad de las fuentes que consulte.

      Nuestra apuesta es llevar ese poder a todos.

      ceipa

      Tags: CEIPAFacultad de DerechoInteligencia artificial jurídicaLegal TechLEGISSilvia Xperta
      Anterior Artículo

      Ventas de libros en Colombia crecieron 3,9 % en 2024

      Siguiente Artículo

      Marketing con IA: Nueva proyección en Colombia

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      adopción de inteligencia artificial
      IA

      Colombia avanza en la adopción de inteligencia artificial y se posiciona regionalmente

      Por Redacción Local
      08/10/2025
      videovigilancia
      IA

      ¿Cómo la IA transforma la videovigilancia en tiempo real?

      Por Redacción Local
      02/10/2025
      ARM v9
      IA

      ARM v9, el futuro de la IA en móviles y PCs

      Por Redacción Local
      01/10/2025
      TIC
      IA

      Informe revela que el 78 % de los empleos TIC requieren habilidades en IA

      Por Redacción Local
      17/09/2025
      Invisibilidad
      IA

      La invisibilidad en riesgo con nuevas tecnologías de detección submarina

      Por Redacción Local
      14/09/2025
      Siguiente Artículo
      Marketing con IA

      Marketing con IA: Nueva proyección en Colombia

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.