En 2025, el marketing con IA ya no es una promesa, sino una realidad que está redefiniendo la forma en que las marcas en Colombia se conectan con sus audiencias.
Por otro lado, el 62 % ha aumentado su presupuesto, enfocándose en tecnología, analítica y contenido personalizado. El resultado: un marketing más inteligente, humano y eficiente.
En la foto principal: Juan S Molano Sr. Marketing Manager de HubSpot.
Tecnología, IA y más inversión: El nuevo núcleo del marketing
El estudio, basado en respuestas de 125 expertos en Colombia, revela que el impulso del sector se apalanca en tres pilares: innovación tecnológica, integración de herramientas inteligentes y aumento del presupuesto.
Las prioridades han cambiado: ya no se trata solo de visibilidad, sino de precisión, automatización y decisiones basadas en datos.
Los retos que aún frenan el potencial
A pesar del avance, el informe también destaca tres desafíos clave para los equipos de marketing en el país:
Solo el 27 % tiene datos completamente integrados.
Un 35 % identifica la capacitación digital como un reto urgente.
El 56 % reporta que los consumidores comparten menos información, lo que limita la personalización efectiva.
Esto demuestra que el salto tecnológico requiere una transformación organizacional profunda y constante actualización del talento.
Shelley Pursell Sr. Marketing Director HubSpot.
Shelley destaca que la inteligencia artificial (IA) debe verse como una herramienta complementaria, no como una solución mágica.
Su valor está en combinarse con el criterio humano, la creatividad y el conocimiento del negocio para lograr mejores resultados.
Personalización inteligente y en tiempo real
La personalización sigue siendo esencial, pero en 2025 ya no basta con usar el nombre del cliente en un correo.
El 64 % de los encuestados asegura que ha mejorado la experiencia del usuario mediante contenido dinámico y recomendaciones automatizadas que responden a datos como comportamiento de navegación, compras anteriores o interacción con la marca.
Gracias a la IA, estas experiencias son escalables, adaptativas y altamente efectivas.
El consumidor exige más: conciencia y autenticidad
El nuevo consumidor colombiano es más exigente, informado y comprometido.
El 67 % de los profesionales reconoce que sus audiencias esperan posturas claras frente a temas sociales y ambientales.
Esto ha obligado a las marcas a ser más éticas, sostenibles y transparentes.
Además, las redes sociales como TikTok (70,3 %) e Instagram (71,5 %) se consolidan como los canales con mayor rendimiento, destacando el video corto como el formato más eficaz (60,3 %).
Lorena agregó que herramientas como Canva e IA permiten que cualquier área (ventas, servicio, etc.) pueda crear contenido visual.
El estilo minimalista, mobile-first y con gradientes dinámicos domina, mientras que el “anti-diseño” —con imperfecciones auténticas— gana tracción.
Marketing con IA, una industria en transformación permanente
El marketing en Colombia se mueve hacia un enfoque donde la tecnología potencia la empatía, y donde la IA es una herramienta para conectar con propósito.
La Visión del Marketing en 2025 de HubSpot refleja esta evolución con datos contundentes y recomendaciones útiles para quienes quieren liderar este cambio.
En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy. Acepto