• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      La IA de código abierto

      Redacción Local Por Redacción Local
      14/02/2025
      in IA
      0
      código abierto

      Table of Contents

      • Diferencias entre IA y software Open Source
      • El umbral mínimo de la IA de Código Abierto
      • Colaboraciones y proyectos Open Source en IA
      • IA de Código Abierto más allá de los modelos
      • El futuro abierto de la IA

      Hace más de tres décadas, Red Hat identificó el potencial del desarrollo y las licencias de código abierto.

      Esto para crear software de alto rendimiento que impulse la innovación en tecnologías de la información (TI).

      Treinta millones de líneas de código después, Linux se ha convertido en el software de código abierto más exitoso hasta la fecha.

      Nuestro compromiso con los principios del open source sigue vigente, no solo en el modelo de negocio, también en nuestra cultura corporativa.

      Creemos que estos conceptos pueden tener un impacto similar en la inteligencia artificial (IA), siempre que se implementen correctamente.

      Sin embargo, la definición de “la forma correcta” sigue siendo motivo de debate en la industria tecnológica.

      Diferencias entre IA y software Open Source

      No podemos considerar a la IA, especialmente a los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) que impulsan la IA generativa, de la misma manera que al software de código abierto.

      A diferencia del software, los modelos de IA se basan en pesos de modelo.

      Es decir, parámetros numéricos que determinan cómo se procesan los datos de entrada y las conexiones que se establecen entre ellos.

      Estos pesos son el resultado de un proceso de entrenamiento intensivo que involucra grandes volúmenes de datos preparados, combinados y procesados minuciosamente.

      En el código abierto, el código fuente es la «forma preferida» para modificar el software.

      Sin embargo, los datos de entrenamiento por sí solos no cumplen esta función debido a su gran tamaño y al complejo pre-procesamiento necesario antes del entrenamiento.

      Esto genera una conexión débil e indirecta entre los datos originales y el comportamiento final del modelo.

      Actualmente, la mayoría de las mejoras en IA provienen de la modificación de los pesos del modelo o de procesos de ajuste fino para optimizar el rendimiento.

      Para permitir estas mejoras, es fundamental que los pesos sean accesibles y estén disponibles bajo licencias de código abierto.

      El umbral mínimo de la IA de Código Abierto

      En Red Hat consideramos que la base de la IA de código abierto está compuesta por modelos.

      Aquellos cuyos pesos tengan licencia open source, combinados con componentes de software de código abierto.

      Sin embargo, esto es solo un punto de partida y no el objetivo final.

      Fomentamos la colaboración entre la comunidad open source, las autoridades regulatorias y el sector tecnológico.

      Con lo cual buscamos aumentar la transparencia y adherirse a los principios de desarrollo de código abierto en el entrenamiento y ajuste de modelos de IA.

      Esta es la visión de Red Hat sobre cómo el ecosistema de software de código abierto puede trabajar con IA de manera concreta.

      No buscamos establecer una definición formal como la Open Source Initiative (OSI) con su «Definición de IA de Código Abierto» (OSAID).

      No obstante creemos que la IA de código abierto debe ser accesible para la mayor cantidad posible de comunidades, organizaciones y proveedores.

      código abierto

      Colaboraciones y proyectos Open Source en IA

      Nuestra visión se materializa a través del trabajo en la comunidad open source, con iniciativas como InstructLab, liderado por Red Hat.

      Además, nuestra colaboración con IBM Research en la familia de modelos Granite, con licencia de código abierto.

      Los recientes anuncios de DeepSeek resaltan cómo la innovación open source está impactando la IA.

      No obstante, el enfoque de DeepSeek genera inquietudes, como la falta de claridad sobre cómo se produjo su modelo.

      Esto refuerza la necesidad de transparencia y valida nuestra visión de un futuro basado en modelos abiertos más pequeños, optimizados y personalizables.

      Adaptados a los datos específicos de cada organización en la nube híbrida.

      IA de Código Abierto más allá de los modelos

      Los principios del open source están en el corazón de nuestras soluciones de IA, como Red Hat OpenShift AI, basado en Kubernetes, Kubeflow y contenedores compatibles con la Open Container Initiative (OCI).

      Asimismo, Red Hat Enterprise Linux AI (RHEL AI) incorpora la familia Granite y el proyecto open source InstructLab.

      Además, contribuimos activamente en diversas iniciativas open source, como:

      • RamaLama: simplificación de la gestión y el despliegue local de modelos de IA.
      • TrustyAI: conjunto de herramientas open source para IA responsable.
      • Climatik: proyecto que busca hacer la IA más sostenible en términos de consumo energético.
      • Podman AI Lab: kit de herramientas para la experimentación con LLM open source.

      Nuestro reciente acuerdo con Neural Magic refuerza nuestra visión de IA al permitir que las organizaciones utilicen modelos de IA open source optimizados para sus datos en la nube híbrida.

      Con el servidor de inferencia de vLLM, las empresas pueden potenciar sus decisiones con modelos transparentes y compatibles.

      El futuro abierto de la IA

      Para Red Hat, la IA de código abierto se desarrolla y evoluciona en la nube híbrida, ofreciendo la flexibilidad necesaria para optimizar rendimiento, costos, escalabilidad y seguridad en cada carga de trabajo de IA.

      Visualizamos un futuro donde la transparencia en los modelos y su entrenamiento sea la norma.

      Seguiremos promoviendo iniciativas que democratizan y amplían el acceso a la IA de código abierto, garantizando su sostenibilidad y evolución continua.

      Por Chris Wright, Senior Vice President y Chief Technology Officer, Red Hat (en la foto).

      VISITA NUESTRA SECCIÓN ELAB Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Tags: Código abierto
      Anterior Artículo

      Cinco herramientas digitales gratuitas para potenciar tus investigaciones

      Siguiente Artículo

      ECUADOR | Gabinetes de red Nexxt Essential: solución compacta y eficiente para empresas

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      inteligencia artificial B2B
      IA

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Por Jose Rondón
      18/07/2025
      Grok 4
      IA

      Grok 4: La IA de Elon Musk que desafía el poder de GPT-4

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      redes eléctricas
      IA

      Así funciona la inteligencia artificial que protege las redes eléctricas de incendios

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      toma de decisiones
      IA

      ¿Cómo llegar a la toma de decisiones empresariales con IA?

      Por Redacción Local
      22/06/2025
      almacenamiento
      IA

      Kingston XS1000: almacenamiento portátil de alto rendimiento

      Por Jose Rondón
      20/06/2025
      Siguiente Artículo
      Gabinetes de red

      ECUADOR | Gabinetes de red Nexxt Essential: solución compacta y eficiente para empresas

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.