Table of Contents
El ecosistema startup en Colombia sigue rompiéndola. El más reciente Colombia Tech Report 2024, elaborado por KPMG en alianza con actores clave del sector, revela que ya hay 2.126 startups activas en el país, un crecimiento del 24 % frente al año pasado.
Esta cifra no solo confirma el buen momento del emprendimiento local, sino que también consolida al país como uno de los hubs más vibrantes de innovación en Latinoamérica.
Una radiografía del crecimiento con sello regional
Bogotá lidera con más del 50 % de las startups, pero la movida no se queda solo en la capital.
Medellín alcanza un sólido 25 %, Cali sube al 11 %, mientras Barranquilla y Bucaramanga avanzan con el 4 % y 3 %, respectivamente.
La descentralización del talento emprendedor es real, y cada vez más regiones apuestan por la tecnología, la colaboración y los modelos de negocio escalables.
Cali, por ejemplo, ha escalado posiciones gracias a una articulación efectiva entre academia, gobierno y sector privado.
Y eso es apenas una muestra de cómo el emprendimiento colombiano está dejando de ser exclusivo de las grandes ciudades para volverse una red nacional de oportunidades.
Diversificación sectorial, de fintech a inteligencia artificial
La diversidad también marca la pauta.
Aunque Fintech sigue dominando con un 19 % de participación, sectores como SaaS (11 %), HealthTech (7 %), EdTech (6,3 %), Gestión de negocios (6,3 %) y MarTech (5 %) muestran cómo el ecosistema se está expandiendo hacia nuevos frentes.
Las startups colombianas están apostando fuerte por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el software como servicio y soluciones digitales de alto impacto, lo que les permite escalar sin requerir grandes infraestructuras físicas.
Esta mentalidad tech-first está redefiniendo los modelos de negocio del futuro.
Finanzas con visión, más bootstrapping, menos dependencia
Un dato revelador: solo el 17 % de las startups mapeadas están levantando venture capital.
El resto apuesta por el bootstrapping, es decir, crecer con sus propios recursos desde las primeras etapas.
Esto no es señal de debilidad, sino de una nueva filosofía emprendedora que prioriza la sostenibilidad, la rentabilidad y el foco en clientes reales.
En este contexto, ciudades como Bogotá siguen concentrando los recursos, pero el resto del país empieza a mostrar modelos rentables, sólidos y dignos de inversión.
Colombia: tercer país en levantamiento de capital en Latam
Con 513 millones de dólares recaudados en 104 acuerdos, Colombia se posiciona como el tercer país de Latinoamérica en levantamiento de capital, solo detrás de Brasil y México.
Esto habla de un ecosistema cada vez más atractivo para los inversionistas, capaz de generar un alto retorno con operaciones eficientes.
¿Dónde está la plata? Principalmente en Fintech (50 %), seguido de SaaS (21 %) y HealthTech (16 %).
También hay un creciente interés por verticales como CleanTech y PetTech, reflejando un cambio en los hábitos de consumo y una mayor sensibilidad hacia la sostenibilidad.
VISITA NUESTRA SECCIÓN DE CIBERSEGURIDAD Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS
Las 10 startups promesa que podrían ser los próximos gigantes
Este año, el informe destacó por primera vez un Top 10 de startups promesa en Colombia, empresas que ya están facturando más de 900.000 dólares o han logrado levantar más de 500.000 dólares en capital, y que podrían convertirse en las próximas scaleups del país.
Entre ellas están:
Celes (Barranquilla), Kiggu, Zulu, Supra y CarryT (Bogotá), Vozy y B2chat (Medellín), Vaas y WeKall (Cali), y Cluvi (Buga).
Estas startups demuestran que el talento colombiano está listo para competir a nivel regional —y global— con propuestas frescas, sólidas y con visión de impacto.
Ecosistema startup en Colombia: el momento es ahora
El país no solo tiene un ecosistema startup en crecimiento, tiene uno con propósito, diversidad y visión de futuro.
Las cifras lo respaldan, pero más allá de los números, lo que emociona es el talento, la resiliencia y la creatividad de los emprendedores que están transformando el país desde la tecnología.
Si estás buscando inspiración, oportunidades de inversión o simplemente entender hacia dónde va la innovación en Latinoamérica, no pierdas de vista lo que está pasando en Colombia. Aquí el reporte completo: