Table of Contents
En el campo de la salud mental, la innovación tecnológica no se detiene. Hoy el mundo habla de Prism, una tecnología para tratar la depresión sin medicamentos.
Esta solución promete cambiar el enfoque tradicional de tratamiento. Desarrollada por la compañía GrayMatters Health, se basa en un enfoque no invasivo.
De tal forma que evita el uso de fármacos o largas sesiones de terapia, y se centra en entrenar el cerebro para que aprenda a autorregularse.
Prism, revolucionando la salud mental
El funcionamiento de Prism se apoya en la autoneuromodulación, una técnica que combina cascos EEG con retroalimentación en tiempo real.
Esta herramienta detecta y analiza patrones cerebrales asociados al miedo y la recompensa -dos centros clave en el procesamiento emocional-.
Todo esto para que el propio paciente mediante sesiones guiadas, pueda aprender a modificar esa actividad cerebral de forma voluntaria.
Otros análisis que avalan el procedimiento
Lo más llamativo es que, en estudios clínicos recientes, el 78 % de los pacientes con depresión mostraron una mejora significativa de sus síntomas tras el uso de Prism.
Estos resultados posicionan esta innovación en salud mental como una alternativa prometedora frente a tratamientos convencionales.
Especialmente para quienes no responden bien a los medicamentos o prefieren enfoques menos invasivos.
Prism también ha demostrado potencial en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT), otro de los grandes retos de la psiquiatría moderna.
Su facilidad de uso, basada en un casco EEG y software especializado, permite sesiones breves, personalizadas y sin efectos secundarios adversos.
Esta tecnología para la salud mental no solo representa un avance médico, también un mensaje esperanzador.
Es posible recuperar el equilibrio emocional sin depender exclusivamente de pastillas o largos procesos clínicos.
Es emocionante que la respuesta de los psiquiatras y profesionales de la salud mental sea tan positiva.
En particular, la fácil instalación de Prism para PTSD facilita la capacitación y el tratamiento el mismo día.
Además, su interfaz es sencilla de usar ampliando el acceso a la atención y reduciendo los costos, afirmó Kirk Thelander, director comercial de GrayMatters Health.