• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, junio 21, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Nintendo Switch 2

    Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

    ROG Strix SCAR

    ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

    SmartThings

    SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

    motorola razr 60

    Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

    realme 14 5G

    realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

    Honor 400

    Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Nintendo Switch 2

      Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

      ROG Strix SCAR

      ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

      SmartThings

      SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

      motorola razr 60

      Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

      realme 14 5G

      realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

      Honor 400

      Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      El ransomware es un riesgo continuo y amenaza la supervivencia empresarial

      Si algo nos han dejado estos dos años de pandemia es la experiencia de que los hackers no descansan y que las organizaciones de todos los sectores necesitarán proteger con énfasis su información.

      Redacción Local Por Redacción Local
      23/02/2022
      in Ciberseguridad
      0
      0
      Compartir
      1
      Vistas
      ComparteComparteComparte

      Table of Contents

      • El ransomware en datos
      • Otros ejemplos
      • Pandemia y amenazas cibernéticas
      • El nuevo año

      Para 2022, el ransomware será una de las amenazas que seguirá monopolizando el espacio noticioso como lo ha hecho a lo largo de los últimos 10 años.

      Uno de los casos más sonados, fue el ataque al Ministerio de Salud de Brasil. Los hackers secuestraron la data de las personas vacunadas del país, dejando inoperante la página.

      La nueva variante ómicron, ha logrado encender las alarmas de las organizaciones de salud en el mundo, debido a que están siendo el principal target para los ataques de ransomware.

      El ransomware
      Autor de esta columna.

      El ransomware en datos

      Según Unit 24, los ciberdelicuentes exigen a las entidades para el rescate de información un alto costo, este incrementó un 82% durante la primera mitad de 2021, alcanzando los $570.000 dólares,

      Otro ejemplo fue el ataque al Departamento de Salud del Estado de Maryland en EE.UU.

      Allí, secuestraron los expedientes de las personas que habían resultado positivas por COVID-19, lo que trajo como consecuencia, que se desconociera el número de contagiados, muertes y personas vacunadas.

      Durante 2022, mientras los gobiernos y organizaciones no tomen medidas proactivas para combatir estas amenazas, el ransomware seguirá siendo utilizado por los cibercriminales.

      Esto sucederá porque sencillamente el cibercrimen es demasiado lucrativo debido a los beneficios que se obtienen en las negociaciones por los datos.

      Para ilustrar el nivel de afectación que un ransomware puede llegar a tener en las empresas, podemos mencionar el caso de Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos de EE.UU.

      Este ataque sufrido en 2021 afectó el suministro de gasolina en el país.

      Colonial Pipeline pagó 5 millones de dólares para recuperar sus datos y, adicionalmente a este monto, sumó millonarias pérdidas al no poder distribuir el combustible durante varios días.

      Otros ejemplos

      Un ataque similar fue experimentado por JBS Foods, la procesadora de carne envasada más grande del mundo, que sufrió un ciberataque de ransomware, lo que obligó a cerrar plantas en Australia, Canadá y Estados Unidos.

      A diario, se registran alrededor de 5.000 ataques, en Latinoamérica, los países más afectados son hasta el momento: Brasil, México y Colombia.

      El ransomware

      Pandemia y amenazas cibernéticas

      Debido al COVID 19, el proceso de digitalización y adopción de nuevas tecnologías en el mundo, se aceleró como nunca antes.

      Obligar a las personas y organizaciones a trabajar de forma remota, implicaba utilizar herramientas que muchas veces no estan contempladas.

      Junto con esto, también se sumaron nuevos vectores de ataque que los ciberdelincuentes están explotando continuamente y lo seguirán haciendo.

      El nuevo año

      Para 2022, las organizaciones deberán perfeccionar sus herramientas de ciberseguridad si desean salvaguardar sus datos sensibles y la información personal de sus empleados.

      Y, así como avanza la tecnología, se fortalecen también los ataques de los ciberdelincuentes.

      Un tema que se dio en 2021 y que involucra las tecnologías que utilizamos a diario y al COVID-19, fue el que se utilizó valiéndose de un mensaje de WhatsApp.

      El cual comunicaba acerca de la tercera dosis de la vacuna suplantando la identidad de la Seguridad Social de España.

      Finalmente, el COVID-19 tal y como aseguran los analistas, llegó para quedarse.

      Y por ello, una reflexión importante para tener en cuenta durante este año, es que el mundo se está volviendo cada vez más digital.

      Esto no permite tener excusas para que las organizaciones desconozcan la realidad, por eso apostar por la ciberseguridad, es la única herramienta para vencer a los delincuentes en su propio terreno.

      👌 Te puede interesar: Ciberataques en América Latina: ¿quiénes son los más comprometidos?

      Tags: CiberseguridadEl ransomwareETEKLatinoamérica
      Anterior Artículo

      No hay excusas: actualízate y mejora tus habilidades digitales

      Siguiente Artículo

      Despegar busca 50 profesionales de IT en Colombia

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día.

      Relacionada Posts

      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Vulnerabilidades de Microsoft
      Ciberseguridad

      Vulnerabilidades de Microsoft: Punto crítico de la Ciberseguridad en Latinoamérica

      Por Jose Rondón
      15/05/2025
      autenticación sin contraseña
      Ciberseguridad

      Autenticación sin contraseña: ¿El futuro de la ciberseguridad?

      Por Redacción Local
      06/05/2025
      ciberataques
      Ciberseguridad

      Colombia, tercer país con más ciberataques: ¿están las empresas preparadas?

      Por Redacción Local
      21/03/2025
      protección de datos
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad y confianza digital: El desafío de la protección de datos en la era de la IA

      Por Redacción Local
      06/02/2025
      Siguiente Artículo

      Despegar busca 50 profesionales de IT en Colombia

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.