• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, julio 20, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad Economía Digital

      Cinco dolores administrativos que podrían robarte tiempo y dinero: ¿cómo solucionarlos?

      En Colombia, existen cerca de 2.003.730 empresas activas, de las cuales 1.932.445 (96,5 por ciento) son PyMEs. Estas generan más de 10.7 millones de empleos y producen el 67,8 por ciento del total de ingresos del sector privado en el país.

      Redacción Local Por Redacción Local
      20/03/2024
      in Economía Digital
      0
      dolores administrativos

      Table of Contents

      • ¿Cuáles son los dolores administrativos más comunes?
      • La tecnología como aliada para la eficiencia administrativa
      • ITenLINEA: ¿Cuál es la proyección de la compañía para este año, que quiere lograr en Colombia?
      • ITenLINEA. Finalmente, ¿qué tipo de compañías (segmentos) son las que prefieren los servicios de la solución?

      Por esta razón, es clave identificar los dolores administrativos, los cuales podrían restarle avance a las empresas y progreso al país.

      Es indudable que las PyMEs son el motor de la economía nacional, por esta razón el uso de herramientas tecnológicas resulta un verdadero potencial de crecimiento.

      ¿Cuáles son los dolores administrativos más comunes?

      Entre las diferentes situaciones que puede enfrentar una empresa, están:

      1. Falta de control y visibilidad del estado de las facturas

      Más del 85 por ciento de las PyMEs no tienen un sistema para controlar sus facturas de compra y ventas, lo que genera errores y retrasos en los pagos.

      2. Contabilidad desactualizada

      La falta de tiempo y recursos para llevar la contabilidad al día es un problema para el 80 por ciento de las pymes, lo que puede ocasionar multas por parte de la DIAN.

      3. Ineficiencia en la conciliación bancaria

      El 80 por ciento de las PyMEs pierden hasta 4 días al mes conciliando sus cuentas bancarias, un proceso tedioso y propenso a errores.

      4. Errores en los pagos a proveedores

      El registro manual de información genera errores en los pagos a proveedores, lo que causa reprocesos y reclamos.

      5. Falta de tiempo para enfocarse en el crecimiento

      Los dolores administrativos quitan tiempo a los propietarios de PyMEs para dedicarse a actividades que realmente hacen crecer su negocio.

      La tecnología como aliada para la eficiencia administrativa

      Ante estos dolores administrativos el uso de la tecnología es un factor clave, y plataformas como Payana, pueden ayudar a automatizar diferentes tareas administrativas.

      • Control de facturas
      • Contabilidad al día
      • Conciliación bancaria automática
      • Pagos y cobros eficientes

      dolores administrativos

      Matías Umaschi, CEO de Payana (en la foto), nos profundizó algunos temas clave de esta fintech, que le apuesta a apoyar de forma integral a las PyMEs colombianas.

      ITenLINEA: ¿Cuál es la proyección de la compañía para este año, que quiere lograr en Colombia?

      Matías Umaschi: El cierre del último trimestre de 2023 marcó un hito para nosotros, con 700 PyMEs usando Payana para mejorar su administración y tener control de su negocio.

      Gestionamos más de 150.000 transacciones que sumaron un total de 168.000 millones de pesos.

      Este logro no solo subraya un año excepcional, sino que también cimentó nuestra confianza y entusiasmo hacia el futuro.

      Iniciamos 2024 con dos lanzamientos disruptivos para el mercado: Una solución de recaudos construida sobre whatsapp y un solución de causación automática de facturas, conectando DIAN con los ERPs.

      Nuestro objetivo es claro: aspirar a maximizar la eficiencia operativa de las empresas, eliminando las cargas de las tareas administrativas repetitivas para que puedan enfocarse en el crecimiento y desarrollo de sus negocios.

      Para el cierre de este año, nuestro horizonte está puesto en expandir nuestra red, alcanzando a colaborar con 5.000 empresas.

      ITenLINEA. Finalmente, ¿qué tipo de compañías (segmentos) son las que prefieren los servicios de la solución?

      MU: Lo interesante de nuestra plataforma es su versatilidad.

      Payana está construida sobre Inteligencia Artificial (IA), haciendo que no sea necesario tener conocimiento técnico para utilizarla.

      Esto nos permite abrirles las puertas a una gestión financiera avanzada tanto a pequeñas empresas de 5 empleados con 30 transacciones mensuales.

      Así mismo a corporaciones de más de 200 empleados manejando más de 2.000 operaciones de cobro al mes.

      Payana trabaja en 3 pilares: Gestión de dinero, flujo de información y flujos de trabajo.

      Gestionamos los procesos de aprobación de pagos y cobros, facilitamos el control de gastos por proyectos y desarrollamos un  estado de cuenta digital con clientes y proveedores.

      En resumen, estas funcionalidades nos permiten atender eficazmente a un espectro amplio de sectores, incluyendo manufactura, servicios profesionales, agricultura, construcción y logística, entre otros.

      dolores administrativos

      TE PUEDE INTERESAR ▶️ LOS RIESGOS A LOS QUE EL MUNDO SE ENFRENTARÁ

      Tags: Administracióncobroscontabilidaddolores administrativosfintechpagosPayanaPyMEstecnología Xtech
      Anterior Artículo

      Marco jurídico de la IA en Europa: primer paso para la reglamentación global

      Siguiente Artículo

      Estudio revela la aceptación positiva de la IA en el mundo empresarial colombiano

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Cala Analytics
      Economía Digital

      Cala Analytics: Socio estratégico que transforma los datos en decisiones inteligentes

      Por Jose Rondón
      12/06/2025
      Bre-B
      Economía Digital

      Bre-B, nuevo sistema de pagos inmediatos

      Por Redacción Local
      29/05/2025
      Ecosistema startup
      Economía Digital

      Ecosistema startup en Colombia, más de 2.100 razones para creer en su potencial

      Por Redacción Local
      16/05/2025
      Siguiente Artículo
      Estudio

      Estudio revela la aceptación positiva de la IA en el mundo empresarial colombiano

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.