• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
martes, julio 1, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Nintendo Switch 2

    Nintendo Switch 2 rompe récords

    SSD portátil

    Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

    Nintendo Switch 2

    Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

    ROG Strix SCAR

    ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

    SmartThings

    SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

    motorola razr 60

    Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Nintendo Switch 2

      Nintendo Switch 2 rompe récords

      SSD portátil

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Nintendo Switch 2

      Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

      ROG Strix SCAR

      ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

      SmartThings

      SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

      motorola razr 60

      Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Ciberamenazas, desafíos globales que no podemos ignorar

      Los incidentes de ciberseguridad ocurren todos los días, las amenazas toman diferentes formas y tamaños, e incluso idiomas, no sólo a nivel geográfico, sino también tecnológico.

      Redacción Local Por Redacción Local
      23/11/2023
      in Ciberseguridad
      0
      Ciberamenazas
      0
      Compartir
      0
      Vistas
      ComparteComparteComparte

      Table of Contents

      • Las estadísticas muestran el impacto de las ciberamenazas
      • Hay que definir una nueva comunicación, más simple y precisa

      Entender correctamente las ciberamenazas, muchas veces es un obstáculo para que los directivos comprendan los retos que sus negocios enfrentan.

      Esto puede derivar en problemas como una mala distribución del presupuesto de seguridad de IT o un retraso en la respuesta a los incidentes.

      Y es que el lenguaje que se utiliza actualmente para transmitir y mediar estos problemas es una de las razones por las que las organizaciones están limitando su capacidad para desarrollar una cultura de ciberseguridad, compartir conocimientos e incorporar inteligencia de amenazas.

      Ciberamenazas

      Las estadísticas muestran el impacto de las ciberamenazas

      De acuerdo con una reciente investigación, aunque la ciberseguridad es una clara preocupación para la mitad de los empresarios, el lenguaje con el que se describen impacta en su capacidad para entenderlas y actuar en consecuencia.

      Así, la jerga de seguridad y la terminología del sector se han convertido en una barrera para el equipo de dirección a la hora de entender los ataques y cómo abordarlos.

      Por ejemplo, para el 38% de los ejecutivos son confusos términos básicos como: Malware, Phishing y Ransomware, que de hecho, están entre las principales Ciberamenazas para las empresas.

      Esto significa que los líderes se encuentran constantemente en una posición en la que deben tomar decisiones críticas sin una perspectiva clara de los riesgos para sus organizaciones.

      No quiere decir que no exista información sobre el tema, pero sí que hay una falta de inteligencia de amenazas accesible.

      Por lo que, a fin de ampliar sus conocimientos y mantenerse informados sobre los recientes ciberataques, casi la mitad (47%) de la alta dirección confía en las redes sociales, blogs de ciberseguridad y noticias disponibles públicamente.

      La información en Internet es muy útil para estar al día, sin embargo, puede mezclar una serie de acrónimos, términos y modismos que solo son comprensibles por especialistas en la materia.

      No obstante, pueden ser términos desconcertantes y difíciles de interpretar para quienes no lo son y, por lo tanto, esto puede provocar que no sean conscientes de los peligros y cómo pueden enfrentar las Ciberamenazas.

      TE PUEDE INTERESAR ▶️ LOS ATAQUES AUMENTARON Y SE DIVERSIFICARON

      Hay que definir una nueva comunicación, más simple y precisa

      A pesar de esto, apenas un 40% de las empresas contrata a expertos externos capaces de interpretar esa información y de recopilar inteligencia sobre las prevenir las últimas ciberamenazas. Incluyendo aquellas que surgen en espacios mucho más sofisticados, como la Darkweb.

      La comunicación no debería representar un obstáculo para la ciberseguridad.

      Lo que destaca el estudio de Kaspersky es la importancia de la planificación estratégica, la elaboración de presupuestos y la contratación de personal capacitado.

      También, la necesidad de canalizar los incidentes relevantes de abajo hacia arriba de una manera comprensible y clara, sin la necesidad de recurrir a un lenguaje confuso o jerga compleja.

      La realidad de un mundo cada vez más digitalizado hace que cada decisión y transacción de negocio implique una dimensión relacionada con la ciberseguridad.

      La alta dirección necesita ayuda para comprender las ciberamenazas de seguridad que enfrentan sus negocios todos los días pues el panorama es complejo y está en constante evolución.

      Con algunos de los criminales más motivados y tecnológicamente más sofisticados del planeta, una cosa es estar al tanto de las ciberamenazas que existen, y otra, completamente distinta es comprenderlas.

      Ciberamenazas


      🔹Por Daniela Álvarez de Lugo, gerente general para el Norte de América Latina en Kaspersky.

      Tags: Ciberamenzas
      Anterior Artículo

      República Dominicana | Ingram Micro reafirmó su compromiso con sus socios de negocio

      Siguiente Artículo

      Michael Phelps, Carly Fiorina y Jon McNeill en el World Business Forum Bogotá 2023

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con IA.

      Relacionada Posts

      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Vulnerabilidades de Microsoft
      Ciberseguridad

      Vulnerabilidades de Microsoft: Punto crítico de la Ciberseguridad en Latinoamérica

      Por Jose Rondón
      15/05/2025
      autenticación sin contraseña
      Ciberseguridad

      Autenticación sin contraseña: ¿El futuro de la ciberseguridad?

      Por Redacción Local
      06/05/2025
      ciberataques
      Ciberseguridad

      Colombia, tercer país con más ciberataques: ¿están las empresas preparadas?

      Por Redacción Local
      21/03/2025
      Siguiente Artículo
      World Business Forum Bogotá

      Michael Phelps, Carly Fiorina y Jon McNeill en el World Business Forum Bogotá 2023

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.