Table of Contents
En este artículo desmitificamos las ideas más comunes sobre el rendimiento de tu computador, y te damos pistas reales para optimizarlo.
Los dispositivos también pueden tener momentos lentos… pero eso no significa que estén obsoletos. Veamos qué es mito y qué es verdad:
Mito 1: ¿Hay que formatear el computador cada seis meses?
Falso. Los sistemas operativos actuales están diseñados para durar.
Con una buena limpieza digital, actualizaciones y soporte técnico, puedes mantener el rendimiento sin tener que formatear constantemente.
De hecho, marcas como ASUS ofrecen herramientas especializadas para el mantenimiento sin perder estabilidad ni rendimiento.
Mito 2: ¿El sobrecalentamiento afecta el rendimiento de tu computador?
Verdadero. Cuando la temperatura del procesador sube demasiado, el sistema aplica un mecanismo de protección llamado thermal throttling que baja la velocidad para evitar daños, lo que puede hacer que todo funcione más lento.
Mito 3: ¿Ampliar la RAM siempre soluciona la lentitud?
Parcialmente cierto. Si el problema es falta de memoria, ampliar la RAM puede ayudar.
Pero si el cuello de botella está en un procesador viejo o en un disco duro tradicional, no esperes milagros.
Lo ideal es tener un combo actualizado: buen procesador, RAM suficiente y disco SSD.
Mito 4: ¿Todos los computadores se vuelven lentos después de un año?
Falso. Con componentes de calidad, un sistema actualizado y un mantenimiento básico, tu computador puede durar años sin problemas.
Nada está escrito si usas herramientas de optimización nativas y soporte técnico de confianza.
Mito 5: ¿El modo rendimiento o apps mágicas aceleran el equipo?
Falso. Muchas aplicaciones prometen rendimiento turbo, pero rara vez cumplen.
Lo mejor es enfocarse en el hardware correcto, un buen sistema de enfriamiento, software nativo eficiente y almacenamiento adecuado. No hay atajos.
Mito 6: ¿Cerrar procesos con el Administrador de tareas ayuda?
Falso. Si no sabes qué estás cerrando, podrías afectar funciones críticas del sistema.
El rendimiento del computador es un equilibrio complejo, no solo una lista de procesos a matar.
Mito 7: ¿Es mejor desinstalar el antivirus porque ralentiza el equipo?
Falso. No tener protección es más peligroso.
El malware sí puede hacer tu computador lento (¡y robar tu información!). En lugar de eliminarlo, busca opciones de antivirus más ligeros y eficientes.
Mito 8: ¿Tener el disco lleno afecta la velocidad?
Verdadero. Cuando el almacenamiento supera el 95%, el sistema operativo sufre.
Es vital mantener espacio libre o considerar un disco externo para no comprometer el rendimiento general.
Tecnología al servicio del usuario
Cuando el equipo se pone lento, lo mejor no es formatear a ciegas, sino aprovechar las herramientas de diagnóstico integradas en el sistema operativo o las que ofrecen marcas reconocidas.
Según Felipe Llano, de ASUS Colombia, la clave está en usar las herramientas adecuadas que identifican y solucionan problemas sin comprometer la estabilidad del equipo.
El rendimiento del computador depende de cómo lo trates. Si haces mantenimiento periódico, usas las herramientas correctas y eliges marcas con buen soporte, tu dispositivo te lo agradecerá con años de vida útil.