Table of Contents
La digitalización del Estado da un paso decisivo con Territorios IA, una iniciativa impulsada por el Ministerio TIC, la Universidad Distrital y la GovTech Cuantico.
Este programa integra IA, análisis de datos abiertos y visualización avanzada para fortalecer la toma de decisiones en alcaldías y entidades gubernamentales, optimizando la gestión pública en tiempo real.
En palabras de Belfor García, viceministro de Transformación Digital:
El uso estratégico de los datos, junto al trabajo colaborativo con alcaldes, empresas y academia, nos impulsa hacia un futuro digital más ético, inclusivo y transparente.
Un ecosistema de datos al servicio de los municipios
La plataforma desarrollada por Cuantico permite a los municipios acceder a tableros de análisis, modelos predictivos y herramientas de gestión que cubren áreas clave como movilidad, seguridad ciudadana, cambio climático y compras públicas.
Esta solución no solo centraliza información crítica, sino que también facilita la detección de patrones y mejora la eficiencia en la asignación de recursos.
Creemos que la tecnología puede transformar la gestión pública y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró Daniel Medina, CEO de Cuantico.
Con Territorios IA ofrecemos una solución integral que empodera a los gobiernos locales con herramientas de análisis inteligentes.
Impacto regional: datos abiertos y decisiones más ágiles
Gracias a la integración de datos del DANE, la Policía Nacional, la NASA y otros organismos, la plataforma Territorios IA se consolida como un referente en el uso de datos abiertos.
En solo unos años, Colombia ha incrementado en un 50 % la disponibilidad de esta información estratégica, consolidándose como líder regional en el acceso y aprovechamiento de datos públicos.
Marcela Londoño Rodríguez, alcaldesa de La Mesa (Cundinamarca), resaltó:
Con estos modelos de IA podemos responder más rápido y con mayor precisión a los trámites y necesidades administrativas de nuestros ciudadanos.
Territorios IA: Una plataforma abierta para expandir la transformación
Actualmente, más de 50 municipios utilizan la plataforma a través del portal territoriosia.mintic.gov.co, explorando indicadores clave y desarrollando modelos de análisis personalizados.
Cuantico apuesta por la tecnología abierta, lo que permite a nuevas entidades adaptar la herramienta a sus propias necesidades y contextos.
Nuestra meta es que cada vez más entidades públicas aprovechen esta tecnología. La inteligencia artificial es una palanca clave para la modernización del Estado, concluyó Medina.