• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, julio 12, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Nintendo Switch 2

    Nintendo Switch 2 rompe récords

    SSD portátil

    Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Nintendo Switch 2

      Nintendo Switch 2 rompe récords

      SSD portátil

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Realidad aumentada, tecnología que pasa desapercibida

      Sin embargo, cambiará el sector industrial y empresarial en Colombia si se implementa de forma apropiada.

      Carlos Duque Acero Por Carlos Duque Acero
      31/10/2022
      in Especiales
      0
      Realidad aumentada

      Table of Contents

      • El desborde tecnológico
      • Realidad aumentada (Augmented Reality – AR)
      • ¿Por qué la Realidad aumentada crecerá hasta ser una tecnología en desborde?
      • ¿Por dónde empezar?

      La realidad aumentada es una nueva tecnología que se está ubicando como tendencia para las empresas en lo que queda del año.

      El desborde tecnológico

      La aparición de nuevas tecnologías crea cambios en todos los niveles de una sociedad, y en el sector industrial y empresarial es aún más relevante.

      Allí se determina la competitividad, se rediseñan procesos o se simplifican los tradicionales.

      Por lo general, las nuevas tecnologías inician en empresas que están atentos a integrar las mismas o porque la naturaleza de su operación impacta de manera determinante sus costos.

      Posteriormente crece, se desborda a todo tipo de sectores y en ese momento se convierten en un aspecto fundamental para cualquier operación.

      Un ejemplo pueden ser las aplicaciones en la nube o la migración a la nube; hace un par de años era algo interesante para explorar, y hoy es un factor determinante en la competitividad.

      Que ayuda a la reducción de costos, simplificación y beneficios, lo cuales son incuestionables, es decir, estamos en ese estado de desborde, donde todas las empresas están persiguiendo su adaptación.

      Realidad aumentada (Augmented Reality – AR)

      La realidad aumenta es la posibilidad de interactuar con información digital mientras se está en contacto con la realidad.

      Es decir, se tiene una visión del ambiente real y sobre esta se agrega información digital que aumenta la información que podemos obtener de la realidad que estamos observando y escuchando.

      Adicionalmente, puede permitirnos desde el mismo dispositivo enviar y recibir información en línea que se complemente en tiempo real a observadores remotos.

      Como si se estuviesen de manera presencial, y de esta forma, recibir una retroalimentación que ayude a adelantar procesos.

      Realidad aumentada

      Un ejemplo sencillo es un operario en una fábrica que se encuentra realizando sus tareas diarias.

      Imaginemos que este operario tiene un dispositivo que puede ser un casco de protección con gafas transparentes, que a su vez es una pantalla que sobrepone información sobre la imagen real que ve el operario.

      Este casco está conectado vía WIFI o LTE o 5G a internet de tal forma que puede enviar o recibir información en tiempo real; iniciando su labor el operario recibe un mensaje con su lista de tareas que ve en el casco.

      Entre las tareas esta inspeccionar unos sensores y tomar un foto de los mismos, lo cual puede hacer con el casco, ya que tiene cámara.

      Hacer un video sobre la velocidad de operación de una máquina, que también puede hacer con el casco.}

      Luego verificar el estado de materiales para producción con una nota de voz, que también puede grabar con el casco.

      Y así sucesivamente hasta terminar las tareas enviadas para realizar, dejando en el momento que hace la actividad evidencia en línea a través del mismo casco, verificando la información que actualiza, gracias a la información que ve en la pantalla.

      En caso de un problema o duda, puede activar una videollamada, desde el casco, mostrar lo que está viendo y escuchar a un asesor experto en línea.

      Quien lo puede guiar, enviándole planos, instrucciones, etc., y todo en tiempo real para que solucione el problema o resuelva la duda.

      ¿Por qué la Realidad aumentada crecerá hasta ser una tecnología en desborde?

      Existen varias razones por las que la realidad aumentada va a crecer hasta convertirse en una tecnología en desborde:

      – Reduce los costos de entrenamiento y la curva de aprendizaje del personal.

      – Minimiza los costos de asesoramiento experto en sitio tanto para la implementación de soluciones como para el soporte y mantenimiento de estas.

      – Ayuda a simplificar el control y la verificación de una gran cantidad de operarios en diferentes sitios a escala nacional o incluso global.

      Simultáneamente, al obtenerse información en línea de los avances en las tareas diarias y habilita la posibilidad de intervenir remotamente en caso de desviaciones.

      Estas razones finalmente se convierten en ahorros y en simplificación en los procesos de operación, lo que revoluciona la forma de operar de las industrias y empresas.

      Actualmente ya existen algunos pilotos en industrias donde las operaciones son de misión crítica y sus ubicaciones pueden estar a cientos de kilómetros de zonas urbanas, como la minería.

      A medida que su implementación reduce drásticamente costos operativos y simplifica los procesos de monitoreo, se ira integrando y extendiendo a otras industrias hasta llegar a los niveles de desbordamiento.
      Realidad aumentada

      ¿Por dónde empezar?

      Existen tecnologías disponibles en el mercado como lo es el casco de realidad aumenta X-Craft.

      Sin embargo, la forma de comenzar puede ser el fortalecimiento de tecnologías de acceso inalámbrico como WIFI o LTE o 5G, que permitan tener cobertura de alta velocidad en todas las áreas de operación, manteniendo en línea un dispositivo de realidad aumentada.

      Posteriormente analizar como la realidad aumentada puede ayudar a simplificar procesos y ahorrar costos operativos.

      Que pueden fácilmente mostrarle a un cliente como quedarán las remodelaciones en su casa aplicando los cambios y sugerencias en tiempo real.

      Hasta permitir a un operario junior enfrentarse a una maquina con la guía de un experto a miles de kilómetros de distancia.

      Y por último, cómo integrar toda la información que se genera en tiempo real, que va desde fotos, videos, audios, o listas de tareas, a un software que permita explotar esta información para el mejoramiento continuo.

      👋 Te puede interesar: Somnium VR ONE: las gafas de realidad virtual de código abierto

      Tags: desborde tecnológicorealidad aumentadatendencia
      Anterior Artículo

      Honduras vive hoy una especial jornada de Digital Commerce

      Siguiente Artículo

      ÉTHOS300P, micrófono para streamers y gamers

      Carlos Duque Acero

      Carlos Duque Acero

      Entusiasta de la tecnología, con experiencia en telecomunicaciones, transmisión de datos y redes. Aficionado a la industria aeroespacial, viaje a las estrellas, boxeo, basketball y el cine.

      Relacionada Posts

      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Agentes de IA son
      Especiales

      Agentes de IA son la nueva fuerza de trabajo que transforma los negocios

      Por Jose Rondón
      03/07/2025
      Datacenters
      Especiales

      ¿Qué tan preparados están los datacenters frente a los desastres naturales?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Andigráfica 2025
      Especiales

      Epson sorprende en Andigráfica 2025 con tres soluciones de impresión profesional

      Por Jose Rondón
      18/06/2025
      Gestión del ciberriesgo
      Especiales

      Gestión del ciberriesgo e inteligencia artificial: Claves del Trend Micro World Tour 2025

      Por Jose Rondón
      18/06/2025
      Siguiente Artículo
      ÉTHOS300P

      ÉTHOS300P, micrófono para streamers y gamers

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 11 de julio de 2025

      Datos de apertura COL
      TRM 4.013,5
      Apertura 4.020
      Resistencia inicial 4.032
      Soporte inicial 4.000

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.