• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, julio 31, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      ¿Qué peligro tiene el intercambio de tarjetas SIM?

      De acuerdo con un reciente informe del FBI, esta práctica puede generar el robo de dinero en efectivo o virtual.

      Redacción Local Por Redacción Local
      23/03/2022
      in Ciberseguridad
      0
      peligro

      Table of Contents

      • ¿Qué pasa si su tarjeta SIM falla y tiene que comprar una nueva?
      • Un flagelo en aumento
      • ¿Dónde está el peligro?
      • Y, ¿qué otras acciones tiene el ataque?
      • Lo que más preocupa del intercambio de SIM

      El peligro está en que a través de la tarjeta SIM (Subscriber Identity Module), hay mucha información asociada al propietario.

      Así mismo, existe una cadena de números únicos que permiten al operador de telefonía móvil, atribuir un dispositivo específico a una persona en concreto.

      Una vez intercambiada la SIM, lo más probable es que también se transfieran los ajustes personales y contactos del usuario.

      Lo que afecta definitivamente la seguridad del dueño del teléfono celular.

      ¿Qué pasa si su tarjeta SIM falla y tiene que comprar una nueva?

      El propietario del teléfono llama al operador de telefonía móvil y le pide que le asigne la nueva tarjeta SIM a su número de teléfono actual.

      Lo más probable es que el propietario tenga que responder algunas preguntas de seguridad y, tal vez, facilitar un PIN para verificar que es el legítimo propietario del teléfono.

      Históricamente, los objetivos de los ciberdelincuentes han sido los individuos con grandes patrimonios y personas en posiciones de poder e influencia.

      Sin embargo, como el intercambio de SIM se ha generalizado, también las víctimas.

      Por esta razón, nunca está de más conocer y tomar las precauciones del caso.

      peligro

      Un flagelo en aumento

      Desde hace varios años, el ransomware ha sido una amenaza generalizada.

      No obstante, también ha aumentado la presión global para que las naciones tomen medidas contra los individuos y grupos que realizan este tipo de ataques.

      Y es por eso, que la protección de los datos en el teléfono móvil, debe ser un tema a tener en cuenta a cada momento y por todos los usuarios.

      ¿Dónde está el peligro?

      Una vez que los ciberdelincuentes se hacen con el control del teléfono de una víctima.

      Pueden usar las credenciales robadas para acceder a las aplicaciones bancarias móviles o a los monederos de criptomonedas, e iniciar el retiro de fondos.

      De igual manera, podrían obtener validaciones con una contraseña de un solo uso, enviada por una institución financiera a través de un mensaje de texto al número de teléfono.

      peligro

      Y, ¿qué otras acciones tiene el ataque?

      Los ciberdelincuentes pueden usar chantaje, soborno y manipulación social también, para obtener acceso al dispositivo.

      Un método habitual es que el delincuente cree un perfil del cliente actual que contenga suficiente información personal identificable (PII) para autenticarse falsamente.

      Esta información de identificación personal puede adquirirse fácilmente y a bajo costo, en mercados de la dark web (internet oscura).

      Lo que más preocupa del intercambio de SIM

      Que la víctima rara vez hace algo mal: nunca ha hecho clic en un enlace de phishing ni ha introducido información personal en un sitio web falso.

      Las señales claras de que se ha sido víctima de un intercambio de SIM, son: que los teléfonos afectados ya no puedan hacer llamadas, ni recibirlas.

      Existen formas de mitigar el riesgo. Por ejemplo, al atender recomendaciones como estas:

      1. Es importante que las personas establezcan un código PIN para su cuenta de operador de telefonía móvil.

      Esto añade protección ante los ataques que se lanzan, utilizando una PII (información de identificación personal) robada.

      2. El uso de aplicaciones de autenticación sobre la autenticación de dos factores basada en SMS, resultan muy apropiadas.

      Estas aplicaciones pueden asociarse a un dispositivo físico, no sólo a un número de teléfono.

      Una de las ventajas -además de no tener un mensaje SMS secuestrado- es que el individuo tendrá todos los códigos en una ubicación central y estarán disponibles todo el tiempo.

      Incluso, cuando el teléfono esté desconectado.

      3. También, el uso de una llave de autenticación física para las cuentas críticas.

      Ya que una interrupción importante del servicio, como el fallo en la entrega de mensajes, debe abordarse urgentemente, informando de la situación a su proveedor de servicios.

      Finalmente, supervisando las contraseñas de las cuentas en línea y comprobando las transacciones de las cuentas bancarias.

      Y, aunque no se trata de estar obsesionados, si es muy importante prevenir eventuales riesgos, y mantener buenas practicas al usar el teléfono móvil.

      peligro
      Basado en la nota de Austin Berglas, Jefe Global de Servicios Profesionales de BlueVoyant. Fue ex-agente especial adjunto a cargo de la rama cibernética de la oficina del FBI en Nueva York.

      Tags: IntercambioPeligroTarjetas SIM
      Anterior Artículo

      Nueva línea de gabinetes y racks de Nexxt Solutions

      Siguiente Artículo

      Comparador de planes y paquetes de servicios fijos y móviles

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Siguiente Artículo
      comparador

      Comparador de planes y paquetes de servicios fijos y móviles

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.155,55
      Cierre : 4.183.9
      mín. : 4.150
      max. : 4.196,5
      fix. : 4.179,71
      y Vol. : 1.295
      millones de dólares

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.