• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Linux, el principal ejemplo de software libre y código abierto del mundo

      Hace 30 años fue lanzada la primera versión de Linux. Desde entonces, coexisten varias versiones a las cuales se ha llegado con el aporte de múltiples programadores.

      Redacción Local Por Redacción Local
      21/09/2021
      in Actualidad
      0

      Table of Contents

      • Software de código abierto
      • Licencias de software de código abierto
      • Telegram

      El creador de Linux, Linus Torvalds, desarrollo el núcleo o kernel, gracias a los aportes anteriores de herramientas que contaban con comandos para construir sistemas operativos.

      La Fundación de Software Libre (FSF) y la creación de la licencia pública general GNU fueron una de las bases que desde 1985, existen e hicieron posible la creación del kernel.

      Con el núcleo de Linux, nació un nuevo sistema operativo, un software que permite al usuario realizar tareas y trabajar con un computador y diferentes aplicaciones, muchos lo catalogan como la competencia de Windows.

      Linux continúa siendo un espacio colaborativo y libre con un enfoque educativo, en el que los miembros de la comunidad apoyan y debaten frecuentemente.

      Software de código abierto

      El modelo de código abierto es descentralizado y distribuye el código fuente de manera pública para que exista la colaboración por parte de la comunidad.

      Los principios de esta forma de trabajo se basan en la libertad intelectual, la transparencia, comunidad, colaboración e inclusión.

      Al ser un espacio abierto, da campo para fomentar el intercambio de ideas y generar un avance creativo, científico y tecnológico en diferentes áreas, ayudando a cumplir objetivos personales o comerciales.

      La accesibilidad al código fuente de forma masiva lo convierte en flexible para su revisión, modificación, y de igual manera, para realizar mejoras y redistribuirlo.

      A diferencia del código cerrado, que no permite modificaciones o actualizaciones, ya que su patente es única y el software está cifrado.

      Una de las licencias de software que protege el código abierto es la GNU GPL, por sus siglas en inglés, General Public License. Esta licencia permite a las personas utilizar, modificar y distribuir el software, para cualquier propósito (IBM).

      El código abierto es muchas veces escogido por las empresas por sus ventajas: un costo más manejable y la flexibilidad de personalizar el código.

      Licencias de software de código abierto

      Entre las más populares, podemos citar:

      MIT License: MIT License es un tipo de licencia de software libre que permite a los usuarios modificar el código original con muy pocas restricciones. 

      GNU General Public (GPL): GNU es una serie de licencias de software libre que permite a los usuarios finales ejecutar, estudiar, compartir y modificar software.

      Apache: Apache License 2.0 es una licencia de software libre que permite a los usuarios utilizar, modificar y distribuir el software, para cualquier propósito.

      BSD: Esta licencia tiene menos restricciones para los desarrolladores, lo que permite a los usuarios utilizar y modificar el código sin tener que compartir las modificaciones.

      MySQL: MySQL es un sistema de gestión de base de datos de código abierto que ofrece dos licencias distintas: MySQL Standard Edition y MySQL Enterprise Edition.

      SUSE: SUSE Linux está desarrollado en el kernel de Linux de código abierto y se distribuye con software de aplicaciones y sistemas.

      Ubuntu: Ubuntu es un recurso de Linux compuesto por software libre y código abierto incluido en equipos de escritorio, en la nube y en el IoT.

      Linux

      Telegram

      Actualmente, la compañía de mensajería Telegram sigue los pasos de Linux con un sistema de código abierto.

      La interfaz de programación de aplicaciones, API por sus siglas en inglés, está abierta para los desarrolladores que quieran crear dentro de la aplicación, permitiéndoles personalizarla.

      El código está abierto para ser estudiado y revisado ofreciendo a sus usuarios confiabilidad. La empresa ofrece recompensas para aquellos que encuentren vulnerabilidades en su código fuente, protocolo y API.

      Otra forma, incluso, de proveer ciberseguridad a la aplicación.

      Tags: Linux
      Anterior Artículo

      La protección del derecho de autor en el gaming no es un juego

      Siguiente Artículo

      Volocopter, soluciones aéreas para las grandes ciudades

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      MIO
      Actualidad

      Cali moderniza el MIO con pagos sin contacto y se convierte en pionera en Colombia

      Por Sergio Ramos
      03/10/2025
      identidad digital
      Economía Digital

      Verificar la identidad digital, pieza clave para frenar el fraude y acelerar la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      02/10/2025
      Electronic Arts
      Actualidad

      Electronic Arts será adquirida por $55 mil millones, convirtiéndose en la compra más grande en la historia de los videojuegos

      Por Sergio Ramos
      30/09/2025
      IA en Colombia
      Actualidad

      Oracle y la IA en Colombia: 80 % de sus clientes ya la utilizan para transformar procesos

      Por Redacción Local
      24/09/2025
      inclusión financiera
      Economía Digital

      Pagos digitales, el papel de Movii en la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      22/09/2025
      Siguiente Artículo

      Volocopter, soluciones aéreas para las grandes ciudades

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.