• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, julio 12, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Nintendo Switch 2

    Nintendo Switch 2 rompe récords

    SSD portátil

    Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Nintendo Switch 2

      Nintendo Switch 2 rompe récords

      SSD portátil

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Las empresas en Colombia son atacadas 2.387 veces por semana

      Es la conclusión a la que llegó Check Point Software que recomienda en el siguiente artículo, cómo mitigar el incremento global de ransomware que crece al año, un 14%.

      Redacción Local Por Redacción Local
      22/06/2022
      in Ciberseguridad
      0
      empresas

      Table of Contents

      • Las empresas y el panorama de los ciberataques
      • Los ataques cibernéticos continúan creciendo
      • Un nuevo capítulo en el ecosistema de ransomware
      • Afectaciones en otros contextos
      • Conclusión

      La presencia en Internet es clave para las empresas de hoy, tema que implica tener mejores prácticas y protección, para evitar posibles ciberataques.

      En este sentido, el nivel de sofisticación de las amenazas de generación 5 (Gen V) no deja de aumentar.

      Por ejemplo, ataques a la cadena de suministro, amenazas de ransomware que pueden tumbar un hospital entero o un oleoducto o a una infraestructura de un país.

      Esto incorpora grandes desafíos que las organizaciones deben trabajar proactivamente y que implican la preparación de todos sus colaboradores.

      Las empresas y el panorama de los ciberataques

      Los números de ataques y amenazas cibernéticas muestran un incremento del ransomware.

      Check Point Software reveló un aumento interanual del 14% en lo que va de 2022 en los ataques de ransomware en el mundo.

      Así, 1 de cada 60 organizaciones son globalmente afectadas semanalmente por este tipo de ataques, y el costo es 7 veces más alto que el rescate pagado por la información.

      En términos regionales, en el Threat Intelligence Report de Check Point Software sobre regiones geográficas, una organización en América Latina está siendo atacada (por amenazas en general).

      Y describe una media de 1.586 veces por semana en los últimos seis meses, en comparación con 1.116 ataques por organización en el planeta.

      Para Colombia, los ataques a las empresas ocurren 2.387 veces por semana, siendo este el tercer país más golpeado por este tema después de Bolivia y Jamaica en América Latina.

      Los ataques cibernéticos continúan creciendo

      En esta era de demasiada ciberdelincuencia, la necesidad de proteger a las organizaciones de ataques avanzados es más importante que nunca.

      Debido a este escenario, las organizaciones deben dar prioridad a la prevención si quieren combatir esta creciente amenaza, explica Ray Jiménez, vicepresidente para América Latina de Check Point Software.

      empresas

      Un nuevo capítulo en el ecosistema de ransomware

      Sin embargo, en los últimos cinco años, las operaciones de ransomware han recorrido un largo camino.

      En este orden, se ha observado que los grupos de amenazas del mundo están utilizando documentos con temática rusa/ucraniana para difundir malware y atraer a las víctimas hacia el ciberespionaje.

      Dependiendo de los objetivos y de la región, los ciberdelincuentes se están usando señuelos que van desde escritos de aspecto oficial hasta artículos de noticias y anuncios de ofertas de trabajo.

      Los investigadores de Check Point Research (CPR) creen que la motivación para estas campañas es el ciberespionaje, cuyo fin es robar información sensible a gobiernos, bancos y empresas energéticas.

      Los atacantes y sus víctimas no se concentran en una sola región, sino que se extienden por todo el mundo, incluyendo América Latina, Oriente Medio y Asia.

      Además de la guerra entre Rusia y Ucrania, el grupo ruso de ransomware Conti amenazó con derrocar al gobierno recién elegido de Costa Rica con un ataque cibernético.

      Así aumentó su demanda de rescate a $20 millones de dólares para obtener una clave de descifrado para desbloquear los sistemas pirateados.

      A partir de estos ataques, el grupo Conti lleva la triple extorsión a un nuevo nivel, intentando intervenir en asuntos internos de un país soberano.

      Este evento probablemente comenzó como un evento táctico de ataque regular de ransomware, pero rápidamente se convirtió en un nuevo tipo de evento que tiene importantes consecuencias financieras y geopolíticas.

      Presentacion de prensa Ray Jiménez, Vicepresidente Latinoamñerica Check Point Software Mayo 2022 1 (1)

      Afectaciones en otros contextos

      Perú es otra víctima de extorsión al país por parte del grupo Conti.

      La etapa pública del ataque de extorsión contra Perú comenzó el 7 de mayo y actualmente se centra en dos entidades gubernamentales clave: el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Inteligencia.

      La extorsión contra Perú es un evento en desarrollo, y actualmente se encuentra en etapas mucho más iniciales que el evento contra Costa Rica.

      Conclusión

      Estos recientes ataques masivos de ransomware en Costa Rica y Perú, ambos presuntamente ejecutados por el infame grupo de ransomware Conti.

      Muestran que los ataques de Conti están en línea con lo que venimos diciendo desde hace algún tiempo.

      Los ataques de ransomware están en aumento, con la doble y la triple extorsión, y están creciendo hasta el punto de que los países se paralizan.

      Los gobiernos y las organizaciones simplemente ya no pueden permitirse el lujo de conformarse con la segunda mejor seguridad, concluye Francisco Robayo, Líder de Ingeniería para Latino América de Check Point Software.

      Presentación Francisco Robayo, Head de Ingeniería de Check Point Software Latinoamérica (1)

      Te puede interesar: El ransomware es un riesgo continuo y amenaza la supervivencia empresarial

      Tags: ataques cibernéticosCheck Point Softwarelas empresasRansomware
      Anterior Artículo

      CES 2023 se centrará en cómo la innovación está abordando los desafíos globales

      Siguiente Artículo

      El Latam Game Jam 2022 abre inscripciones

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Vulnerabilidades de Microsoft
      Ciberseguridad

      Vulnerabilidades de Microsoft: Punto crítico de la Ciberseguridad en Latinoamérica

      Por Jose Rondón
      15/05/2025
      Siguiente Artículo
      Latam Game Jam

      El Latam Game Jam 2022 abre inscripciones

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 11 de julio de 2025

      Datos de apertura COL
      TRM 4.013,5
      Apertura 4.020
      Resistencia inicial 4.032
      Soporte inicial 4.000

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.