• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
lunes, julio 21, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Inteligencia Artificial (IA) en América Latina: Colombia avanza con paso firme, pero moderado

      Redacción Local Por Redacción Local
      19/03/2025
      in IA
      0
      Inteligencia Artificial (IA)

      Table of Contents

      • El crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) en la región
      • Colombia: Un enfoque moderado pero constante
      • Beneficios y desafíos de la IA
      • El futuro de la IA en América Latina
      • La adopción de inteligencia artificial en América Latina
          • ¿Crees que la IA es transformadora para la actividad que realizas? Cuéntanos tu experiencia, te leemos en los comentarios. TE PUEDE INTERESAR ➡️ CON IA SE PRESERVA LA AMAZONÍA

      La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas operan y compiten en América Latina.

      Según el estudio IA en América Latina 2025, realizado por NTT DATA y MIT Technology Review en Español, el 86 % de las empresas de la región ya ha implementado o está explorando su uso.

      Entre tanto, el 90 % considera que su impacto en los negocios será “revolucionario” y transformador.

      Aunque países como Brasil y México lideran la adopción de esta tecnología emergentes, Colombia avanza con un enfoque más moderado pero constante.

      El crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) en la región

      El estudio revela un crecimiento significativo en el uso de la inteligencia artificial (IA) en Latinoamérica.

      La adopción de IA tradicional aumentó un 25 % en el último año, mientras que la IA generativa creció un 23 %.

      Además, el 24 % de las empresas ha alcanzado un nivel de “implementación avanzada” en IA tradicional, un aumento del 60 % en comparación con 2023.

      En cuanto a la IA generativa, el 72 % de las empresas se encuentra en etapas iniciales de adopción, aunque un 9 % ya ha logrado una fase avanzada y un 6 % se considera líder en su uso.

      Estas cifras reflejan un avance notable, especialmente en sectores como Banca y Finanzas (71 %), Telecomunicaciones y Medios (67 %), Energía y Petróleo (50 %) y Salud (50 %).

      En estos contextos las empresas ven a la IA como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa, aumentar la productividad y analizar grandes volúmenes de datos.

      Inteligencia Artificial (IA)

      Colombia: Un enfoque moderado pero constante

      En Colombia, la adopción de inteligencia artificial muestra una trayectoria estable y en crecimiento.

      El 89 % de las empresas que tienen claridad sobre su inversión destina entre el 1 % y el 5 % de su presupuesto a IA generativa, mientras que el 11 % asigna entre el 6 % y el 10 %.

      Para 2025, se espera que el 66.67 % de las organizaciones aumente su inversión en IA hasta un 15 %, y el 33.33 % planea incrementos más significativos, entre el 16 % y el 45 %.

      Según Lina Bello, directora de Data & Analytics en NTT DATA Colombia:

      Colombia avanza con un enfoque moderado en comparación con mercados como Brasil y México, donde las empresas demuestran una fuerte disposición a incorporar la IA en sus estrategias de negocio.

      Sin embargo, estamos viendo una inversión progresiva que prioriza la optimización operativa y la exploración de nuevas aplicaciones.

      Beneficios y desafíos de la IA

      Las empresas que han implementado inteligencia artificial destacan beneficios clave como:

      • Mejora de la eficiencia operativa (54 %)
      • Aumento de la productividad (51 %) y,
      • Capacidad de analizar grandes volúmenes de datos (49 %)

      Mientras la IA tradicional se ha consolidado en procesos centrales de negocio, la IA generativa está ganando terreno en áreas como marketing, diseño, servicio al cliente y operaciones.

      No obstante, el acceso al talento especializado sigue siendo un reto.

      El 44 % de las empresas identifica la falta de profesionales capacitados como la principal barrera para la adopción de IA.

      Para enfrentar este desafío, el 62 % ha implementado programas de formación interna, y el 52 % opta por contratar consultores especializados.

      El futuro de la IA en América Latina

      La inteligencia artificial está dejando de ser una oportunidad de innovación aislada para convertirse en un pilar estratégico dentro de las empresas latinoamericanas.

      Según Bello, estamos presenciando la era de la IA. Las organizaciones deben definir y ejecutar estrategias de alto impacto basadas en la evolución de estas capacidades.

      Con la consolidación de agentes autónomos inteligentes (Agentic AI), se espera que la IA generativa transforme procesos estratégicos con mayor profundidad.

      Esto posiciona a América Latina como una región en constante evolución, donde las empresas avanzan de la exploración al liderazgo, aprovechando al máximo las oportunidades.

      Inteligencia Artificial (IA)

      La adopción de inteligencia artificial en América Latina

      Esta condición avanza a un ritmo acelerado, con países como Brasil y México a la cabeza.

      Colombia, aunque con un enfoque más moderado, muestra un crecimiento constante y una inversión progresiva que refleja su compromiso con la innovación.

      Finalmente, el desafío ahora es fortalecer la confianza en la contribución de la IA y consolidar una base de talento especializado que permita a las empresas aprovechar todo su potencial.

      ¿Crees que la IA es transformadora para la actividad que realizas? Cuéntanos tu experiencia, te leemos en los comentarios.

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ CON IA SE PRESERVA LA AMAZONÍA

      Tags: Adopción tecnológicaColombiaEmpresas latinoamericanasIA GenerativaInteligencia Artificial (IA)
      Anterior Artículo

      Sonido envolvente para disfrutar grandes eventos

      Siguiente Artículo

      Agentforce 2dx de Salesforce, IA proactiva para cualquier flujo de trabajo

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      inteligencia artificial B2B
      IA

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Por Jose Rondón
      18/07/2025
      Grok 4
      IA

      Grok 4: La IA de Elon Musk que desafía el poder de GPT-4

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      redes eléctricas
      IA

      Así funciona la inteligencia artificial que protege las redes eléctricas de incendios

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      toma de decisiones
      IA

      ¿Cómo llegar a la toma de decisiones empresariales con IA?

      Por Redacción Local
      22/06/2025
      almacenamiento
      IA

      Kingston XS1000: almacenamiento portátil de alto rendimiento

      Por Jose Rondón
      20/06/2025
      Siguiente Artículo
      Agentforce 2dx

      Agentforce 2dx de Salesforce, IA proactiva para cualquier flujo de trabajo

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 21 de julio de 2025

      Datos de apertura COL
      TRM 4.000,61
      Apertura 4.000
      Resistencia inicial 4.011
      Soporte inicial 3.992

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.