• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, julio 19, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Así funciona la inteligencia artificial que protege las redes eléctricas de incendios

      Redacción Local Por Redacción Local
      03/07/2025
      in IA
      0
      redes eléctricas

      Table of Contents

      • Tecnología inteligente, vigilancia permanente
      • IA al servicio de la sostenibilidad
      • Más allá de la prevención: redes eléctricas más eficientes
      • Una transformación inteligente del sector energético

      La inteligencia artificial para redes eléctricas se convierte en una aliada clave para prevenir incendios antes de que se conviertan en catástrofes.

      Durante el 27º Congreso de Andesco en Cartagena, Minsait -compañía del grupo Indra- presentó una solución de visión artificial capaz de detectar humo, puntos calientes y destellos en tiempo real, emitiendo alertas inmediatas a centros de control forestal y de emergencias.

      Esta innovación fue expuesta por Francisco Donato, director global de ePhygital del mercado de energía de Minsait, en la charla “Digitalización 4.0: impulsando la evolución de las redes eléctricas”, destacando cómo la tecnología está transformando el futuro energético desde el presente.

      Tecnología inteligente, vigilancia permanente

      Los dispositivos de Minsait están diseñados para instalarse en postes o torres de la red eléctrica, desde donde capturan imágenes en 360° y recopilan variables ambientales como temperatura, humedad y presión.

      Alimentados por paneles solares y con autonomía 24/7, estos sensores utilizan edge computing para procesar la información localmente y emitir alertas inmediatas, incluso en zonas remotas sin conectividad.

      Esta capacidad de análisis en tiempo real no solo garantiza una respuesta rápida, sino que reduce la latencia en la detección de amenazas y mejora la resiliencia de las infraestructuras críticas.

      IA al servicio de la sostenibilidad

      Orlando Rubiano Pinilla (en la foto), director de Utilities para Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago, subrayó el impacto positivo de esta innovación:

      Llevamos la inteligencia artificial al corazón de la red eléctrica, anticipándonos al fuego antes de que se convierta en emergencia.

      Apostamos por la sostenibilidad, la confiabilidad del servicio y la protección de la biodiversidad en zonas críticas del país.

      redes eléctricas

      Y no es una apuesta aislada. Según el informe “Ascendant” de Minsait, el 67 % de las empresas del sector energético aumentará su inversión en inteligencia artificial en los próximos dos años, y el 44% de los proyectos ya incorporan criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

      Más allá de la prevención: redes eléctricas más eficientes

      La solución presentada por Minsait no solo detecta incendios. Su arquitectura abierta permite integrarse con plataformas de mantenimiento predictivo, centralizando datos de variables climáticas, carga de red y riesgos operacionales en un solo tablero.

      Esta visibilidad integral permite optimizar rutas, priorizar recursos de mantenimiento y evitar interrupciones no planificadas, mejorando la calidad del servicio para los usuarios finales.

      Una transformación inteligente del sector energético

      Con esta tecnología, Minsait reafirma su compromiso con la digitalización 4.0 y el desarrollo de modelos operativos más inteligentes, resilientes y sostenibles.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN CIBERSEGURIDAD Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

       

      Tags: detección de incendiosdigitalización 4.0Edge ComputingInteligencia Artificialredes eléctricassostenibilidad
      Anterior Artículo

      En Colombia operador móvil económico con planes desde $12.500 cop

      Siguiente Artículo

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      inteligencia artificial B2B
      IA

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Por Jose Rondón
      18/07/2025
      Grok 4
      IA

      Grok 4: La IA de Elon Musk que desafía el poder de GPT-4

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      toma de decisiones
      IA

      ¿Cómo llegar a la toma de decisiones empresariales con IA?

      Por Redacción Local
      22/06/2025
      almacenamiento
      IA

      Kingston XS1000: almacenamiento portátil de alto rendimiento

      Por Jose Rondón
      20/06/2025
      Zia Hubs
      IA

      Zia Hubs es la nueva herramienta de Zoho que convierte datos dispersos en decisiones inteligentes

      Por Redacción Local
      19/06/2025
      Siguiente Artículo
      SSD portátil

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.