Table of Contents
¿Buscas un almacenamiento con alto rendimiento que no solo sea compacto, sino también robusto y preparado para el futuro?
Vivimos la experiencia con la unidad XS1000 de Kingston, donde Bryan Báez (en la foto ⬇️), TRG Colombia & Ecuador – Kingston LATAM, mostró el gran potencial de la marca.
Asimismo, en entrevista con Juan José Sandoval (en la foto ⬇️), Control Manager de Kingston Technology Colombia, quedó claro que el fabricante pisa fuerte con soluciones innovadoras para usuarios exigentes, gamers, creadores de contenido y profesionales.
Una demo que lo dice todo
Durante la demostración práctica con la unidad XS1000, Bryan Báez explicó con claridad algunos consejos clave para utilizarla correctamente.
Por ejemplo, destacó la importancia de expulsar el dispositivo antes de desconectarlo, algo que muchos usuarios pasan por alto y que puede comprometer la vida útil de los archivos.
La XS1000 viene con todo lo necesario para usarse al instante: cable USB-C a USB-A, adaptador a USB-C, diseño liviano y sin partes móviles, lo que la hace más duradera.
Al conectarla, puede tardar unos segundos en ser reconocida por el sistema operativo, algo completamente normal en las primeras conexiones.
Además, esta unidad viene lista para usar, aunque puede ser necesario reformatearla si se desea optimizar para Apple.
También se mencionó la XS2000, una propuesta más avanzada, junto con referencias de tarjetas de memoria como la Canvas React Plus B60 y B90, diseñadas especialmente para cámaras profesionales, incluyendo grabación en 8K.
Y si de formación se trata, Kingston ofrece tutoriales y recursos en línea desde su sitio web oficial en América Latina, una ventaja para quienes desean sacar el máximo provecho a sus productos.
Adicionalmente, los usuarios pueden descargar gratis la aplicación Kingston SSD Manager, con la cual es posible monitorear y administrar diversos aspectos de las unidades SSD.
La visión de Kingston en voz de un experto
En entrevista con Juan José Sandoval, conocimos las prioridades de Kingston para esta temporada.
Además de sus clásicas memorias USB y microSD -aún indispensables en la era del cloud-, la apuesta se centra en soluciones SSD como la XS1000, diseñada para ofrecer velocidad, portabilidad y compatibilidad con dispositivos móviles.
Pero eso no es todo. El gran protagonista es Fury Renegade de Generación 5, un SSD que eleva la transferencia de datos a otro nivel.
Ideal para setups de alto rendimiento, estaciones de trabajo y flujos de trabajo con IA.
Consejos prácticos para aprovechar el almacenamiento de alto rendimiento
Juan José compartió tips esenciales para usuarios de todos los niveles, como:
- Actualiza tu equipo con DDR4 ahora: la producción global de estas memorias está llegando a su fin. Si no actualizas pronto, podrías pagar mucho más en unos meses.
- No subestimes las USB: siguen siendo una forma confiable y rápida de transportar archivos sensibles o respaldos esenciales.
- Para cámaras de seguridad, usa tarjetas ENDURANCE: diseñadas para grabar 24/7 sin fallas y cuentan con garantía de tres años.
- Elige SSD según tu necesidad: no uses un disco básico para una workstation con procesadores Xeon. Kingston brinda unidades de hasta 000 MB/s de transferencia.
- El SSD correcto impulsa tu IA: con procesadores optimizados para IA y RAM de alta velocidad, es fundamental contar con almacenamiento que esté a la altura, como el Fury Renegade Gen5.
Almacenamiento que impulsa el futuro
En un mundo donde la inteligencia artificial exige velocidades brutales, Kingston responde con soluciones que no solo acompañan la evolución, sino que la impulsan.
Desde creadores hasta empresas con servidores exigentes, la oferta está alineada con lo que viene: más datos, más velocidad, más rendimiento.
Porque en un mundo cada vez más conectado, elegir el almacenamiento correcto no es un lujo: es una necesidad.