• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, julio 20, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Estados Unidos, líder de la minería Bitcoin

      Según la investigación acerca del Índice de Consumo Eléctrico de Bitcoin de Cambridge, CBECI, por sus siglas en inglés, China tiene una participación casi nula en la minería de Bitcoin en el mundo.

      Redacción Local Por Redacción Local
      15/10/2021
      in Actualidad
      0

      Table of Contents

      • La medida de restricción en China
      • Seguimiento por parte de CBECI
      • Aumento de minería en Kazajstán

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      Tras la prohibición del Bitcoin en China, un reciente estudio reveló que Estados Unidos ha tomado el primer puesto en la minería global.

      En junio, el país asiático ordenó a los bancos dejar de efectuar transacciones y prohibió el uso del Bitcoin.

      Un cambio radical, ya que en septiembre de 2019 China, en su punto más alto, representaba más de tres cuartas partes de toda la minería de Bitcoin.

      La medida de restricción en China

      Esta situación provocó una caída en la minería a nivel mundial del 38%, según CBECI.

      No obstante, en los meses de julio y agosto ocurrió un rebote del 20% compensando la pérdida.

      De acuerdo con investigadores, esta situación podría darse por un traslado exitoso de los equipos de minería china a otros países.

      La creación de nuevos Bitcoins genera ganancias monetarias a los mineros, pero la potencia de cálculo necesaria consume grandes cantidades de energía.

      A nivel global, la minería requiere una enorme potencia de cálculo, es decir, utiliza enormes cantidades de electricidad, y como resultado es uno de los factores más significativos de las emisiones globales.

      Seguimiento por parte de CBECI

      El CBECI hace un estudio sobre la distribución geográfica de la potencia de cálculo utilizada para la minería de Bitcoin, en el que obtiene datos de diferentes agrupaciones de minería comerciales.

      Los últimos datos, que cubren cuatro meses hasta finales de agosto, sugieren que la mayor parte de la minería de Bitcoin actualmente está ubicada en Estados Unidos con un 35,4%, Kazajstán en segundo lugar con 18,1% y Rusia en tercero con 11%.

      El grupo de Cambridge, estima que, actualmente Bitcoin consume el 0,45% de la producción mundial de electricidad.

      El declive de China como potencia de la minería de criptomonedas ha sido inesperado y rápido. El gobierno ha decidido de forma abierta que está en contra de las criptomonedas en general debido a su naturaleza descentralizada, además de los costos medioambientales que conlleva la minería.

      Estados Unidos

      Aumento de minería en Kazajstán

      En cambio, Kazajstán ha recibido a las empresas chinas con los brazos abiertos y está sacando provecho de la situación, duplicado su contribución a la minería de criptomonedas desde abril.

      Los conocedores del sector señalan que el rápido crecimiento ya está ejerciendo presión sobre los niveles de electricidad en algunas ciudades y es probable que la regulación y la legislación estén en camino para hacer más sostenible el boom de las criptomonedas en el país.

      Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el 87% de la electricidad de Kazajistán «se genera a partir de combustibles fósiles», y el carbón representa más del 70% de la producción.

      Finalmente, una situación preocupante para los investigadores, ya que no se sabe cómo el cambio en la distribución geográfica alterará la combinación de fuentes de energía utilizadas para minar Bitcoin, ya sean combustibles fósiles o renovables.

      Te puede interesar: 5 nuevas tecnologías que están cambiando al mundo y por qué estudiarlas

      Fuente: BBC

      Tags: ChinaEstados Unidosminería de Bitcoin
      Anterior Artículo

      Nokia T20, la nueva apuesta de la marca de smartphones

      Siguiente Artículo

      Herramienta de Lenovo para detectar problemas en los PCs

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      SSD compacto
      Actualidad

      Kingston NV3 2230: SSD compacto, veloz y potente para laptops y consolas

      Por Redacción Local
      18/07/2025
      Seguridad hospitalaria
      Actualidad

      Seguridad hospitalaria: ¿una bomba de tiempo?

      Por Redacción Local
      15/07/2025
      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      Windows 10
      Actualidad

      Adiós Windows 10: las mejores estrategias para migrar sin caer en el caos tecnológico

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo

      Herramienta de Lenovo para detectar problemas en los PCs

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.