Table of Contents
La herramienta de Lenovo permite la gestión del estado del dispositivo Software as a Service (SaaS) basada en la nube, que ayuda a los administradores a supervisar, diagnosticar y solucionar los problemas en los PCs.
El análisis predictivo con IA (Inteligencia Artificial) permite detectar posibles fallos del sistema o problemas de rendimiento antes de que se produzcan.
Esta solución añade aún más información proactiva sobre los dispositivos, así como una funcionalidad superior para impulsar mejores resultados empresariales.
El impacto se hace sentir
Ante un aumento de las exigencias a los profesionales de IT, estos buscan formas de automatizar las tareas para no quedarse atrás.
Lenovo Device Intelligence Plus ofrece a las organizaciones, sólidas capacidades para:
– Monitorear y evaluar, con sensores en tiempo real de millones de puntos de datos para obtener una visibilidad más amplia del estado de la flota y los impactos en la productividad.
– Predecir y evitar, optimizando el soporte y aumentando el tiempo de actividad y la productividad de los empleados.
– Analizar y resolver, mitigar rápidamente los problemas y mejorar las métricas clave del tiempo medio para la resolución (MTTR, por sus siglas en inglés).
– Optimizar y mejorar, para mantener las flotas funcionando al máximo rendimiento y mejorar la experiencia de los empleados con tecnología que se adapte a las necesidades de la empresa.
Cuando una gran organización aprovecha el análisis predictivo, el impacto positivo es enorme.
Análisis de la herramienta de Lenovo
Un estudio McKinsey de 2017 concluyó que el análisis predictivo puede impulsar un ahorro de entre el 10 % y el 40 % en los costos de mantenimiento de IT y una reducción del 30 % al 50 % en el tiempo de inactividad de los dispositivos.
Otra forma de cuantificar el impacto de Lenovo Device Intelligence Plus es estimar el nivel de retorno de la inversión que una gran organización puede obtener utilizando la solución durante varios años.
En resumen, al utilizar esta solución, el análisis sugiere que las empresas pueden:
– Conseguir una media de US$3,2 millones de retorno de la inversión anual estimada por el sector mediante la optimización de los activos de hardware y software.
– Ahorrar US$186.000 adicionales en mejoras anuales del servicio técnico.
– Ahorrar aproximadamente 95 horas por usuario final al año gracias a las mejoras informáticas.
Te puede interesar. ThinkPad X1: la nueva propuesta de Lenovo