• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, junio 21, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Nintendo Switch 2

    Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

    ROG Strix SCAR

    ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

    SmartThings

    SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

    motorola razr 60

    Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

    realme 14 5G

    realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

    Honor 400

    Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Nintendo Switch 2

      Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

      ROG Strix SCAR

      ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

      SmartThings

      SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

      motorola razr 60

      Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

      realme 14 5G

      realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

      Honor 400

      Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Todo Móvil

      Guía práctica para dominar las características de tu smartphone

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      06/11/2024
      in Todo Móvil
      0
      Guía práctica
      0
      Compartir
      87
      Vistas
      ComparteComparteComparte

      Table of Contents

      • RAM: Cerebro multitarea
      • ROM: Almacenamiento seguro para lo importante
      • Certificaciones IP: Protección frente al polvo y al agua
      • Cámaras: Mucho más que megapíxeles
      • Batería de larga duración: La clave está en los miliamperios
      • El procesador: Siete claves que debes tener en cuenta
      • Pantalla y diseño: Una buena experiencia de usuario
      • Pantalla
      • Diseño
      • Sistema Operativo: Android vs iOS
      • Consideraciones finales de esta guía práctica
      • Recomendado

      Con esta guía práctica, descubre cómo tomar decisiones adecuadas al elegir tu próximo dispositivo móvil.

      Con más de 14 marcas de smartphones activas en Colombia y lanzamientos constantes de nuevos modelos, elegir el dispositivo adecuado puede volverse una tarea compleja.

      Términos como RAM, ROM, cámaras, sistema operativo o capacidad de la batería, entre otros, son comunes, pero ¿qué significan realmente? ¿Cómo influyen en nuestra elección?

      RAM: Cerebro multitarea

      La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es esencial para el rendimiento de tu teléfono.

      Es la responsable de almacenar temporalmente los datos que necesitas a corto plazo, permitiendo que puedas usar varias aplicaciones simultáneamente sin perder fluidez.

      Si disfrutas de juegos móviles o necesitas estar conectado en redes sociales mientras navegas, más RAM se traduce en mayor rendimiento.

      ROM: Almacenamiento seguro para lo importante

      La ROM (Memoria de Solo Lectura) es la encargada de almacenar tanto el sistema operativo como tus fotos, videos y aplicaciones.

      A diferencia de la RAM, la ROM guarda información de manera permanente, incluso si el dispositivo está apagado.

      Contar con suficiente capacidad de almacenamiento es clave para no quedarte sin espacio en momentos cruciales.

      Certificaciones IP: Protección frente al polvo y al agua

      En esta guía práctica, cuando hablamos de durabilidad, las certificaciones IP son cruciales.

      Por ejemplo IP68, el número 6 asegura una protección total contra el polvo, mientras que el 8 indica que el dispositivo puede sumergirse en agua hasta 1,5 metros durante 30 minutos.

      Esta protección garantiza que el teléfono sea resistente a accidentes; caídas en agua o exposición al polvo, manteniendo su diseño sin perder funcionalidad.

      Cámaras: Mucho más que megapíxeles

      Aunque los megapíxeles son importantes, no son el único factor determinante en la calidad de las fotografías.

      Aspectos como el tipo de lente, la apertura y la presencia de tecnologías avanzadas con IA juegan un papel fundamental para lograr fotografías y videos de calidad.

      Guía práctica

      Fotos: Pexels

      En esta guía práctica, a continuación de hablamos de otros aspectos que hay que tener en cuenta en la cámara de tu smartphone

      Estos elementos también deben ser considerados al elegir tu teléfono en función de la cámara:

      • Tamaño del sensor: Este es un tema crucial para la calidad de las imágenes.

      Un sensor más grande capta más luz, mejorando el rendimiento en condiciones de poca luz, reduciendo el ruido y ofreciendo mayor detalle.

      Algunos teléfonos incluyen sensores de 1 pulgada, como el Sony Xperia PRO-I, que son más grandes que los de otros celulares y producen mejores imágenes.

      • Apertura de la lente (f-stop): La apertura, medida en valores como f/1.8, f/2.0, etc., indica cuánta luz entra al sensor.

      Una apertura más amplia (número f menor) permite más luz, mejorando las fotos en ambientes oscuros y proporcionando un efecto de desenfoque de fondo natural (bokeh) para retratos.

      • Estabilización de imagen (OIS): La estabilización óptica de imagen (OIS) ayuda a reducir el efecto de movimiento en fotos y videos, esencial para obtener imágenes nítidas en condiciones de poca luz y grabar videos fluidos.

      Es especialmente útil para evitar fotos borrosas si no puedes mantener el celular estable.

      • Procesador de imagen y software de la cámara: La calidad final de las imágenes depende también del procesamiento digital, que ajusta el color, el contraste, la reducción de ruido y otros aspectos de la imagen.

      Marcas como Google y Apple son conocidas por su procesamiento avanzado, que mejora las imágenes incluso en sensores de menor tamaño.

      • Rango Dinámico (HDR): Un buen rango dinámico permite capturar detalles tanto en áreas brillantes como en sombras, evitando que las fotos se vean sobreexpuestas o demasiado oscuras.

      El modo HDR (High Dynamic Range) utiliza múltiples exposiciones para mejorar estos detalles.

      • Capacidad de Zoom: Las cámaras de múltiples lentes (telefoto, gran angular, macro) ofrecen flexibilidad para distintas situaciones, como capturar imágenes de cerca o a distancia.

      Un buen teleobjetivo con zoom óptico (en lugar de solo digital) permite hacer acercamientos sin perder calidad.

      • Grabación de video: Si planeas usar el celular para grabar videos, fíjate en la resolución máxima (como 4K o 8K), la velocidad de fotogramas (30fps, 60fps) y si cuenta con estabilización de video.

      Algunas cámaras también ofrecen grabación en modo cine o capacidades HDR para videos.

      • Calidad de la cámara frontal: La cámara frontal es importante si te interesa la calidad de selfies o videollamadas.

      Algunos teléfonos cuentan con cámaras frontales de alta resolución y buenos sensores, además de modos específicos de retrato y belleza.

      • Modo noche y modo retrato: Los modos de fotografía específicos, como el modo noche, optimizan el rendimiento en condiciones de baja luz, mientras que el modo retrato aplica desenfoque al fondo para que el sujeto destaque.

      Considerar estos elementos te ayudará a elegir un teléfono que capture fotos y videos de calidad, más allá del número de megapíxeles.

      Batería de larga duración: La clave está en los miliamperios

      Cuando compras un smartphone, la duración de la batería es crucial.

      Hablemos en esta guía práctica de los mAh (miliamperios hora), que son el valor que indica la capacidad de la batería; cuanto mayor sea esta cifra, más tiempo podrás usar tu dispositivo sin recargar.

      Teléfonos con 5,000 mAh, por ejemplo, traducen esta cifra en una capacidad de 16 horas de reproducción continua en YouTube. Bastante bueno, ¿cierto?

      Aunque no siempre estamos en YouTube de forma recurrente, pero es un buen referente para determinar duración.

      El procesador: Siete claves que debes tener en cuenta

      Evaluar el procesador te ayudará a escoger un celular con buen rendimiento, adecuado a tus necesidades y al uso que le darás.

      1. Modelo y Generación del Procesador: Busca procesadores de última generación, ya que son más eficientes y potentes.

      Los principales fabricantes, como Qualcomm (Snapdragon), Apple (A-series), MediaTek (Dimensity), Samsung (Exynos) y Google (Tensor), ofrecen modelos interesantes, que se actualizan constantemente.

      Un Snapdragon 8 Gen 2, por ejemplo, será más potente que un Snapdragon 7 Gen 1.

      1. Núcleos y Velocidad de Reloj (GHz): Los procesadores tienen varios núcleos (dual-core, quad-core, hexa-core, etc.), y generalmente, más núcleos permiten un mejor rendimiento multitarea.

      La velocidad de reloj (en GHz) indica la rapidez con que se ejecutan las tareas; un valor más alto suele traducirse en mayor velocidad para aplicaciones demandantes.

      1. Tecnología de Fabricación (nanómetros): Los procesadores fabricados con tecnologías de 5nm o 4nm son más eficientes en consumo de energía y ofrecen mejor rendimiento en comparación con los de 7nm o más.

      Un procesador de menor tecnología de fabricación puede contribuir a una mayor duración de batería.

      1. Procesador Gráfico (GPU): Apto para juegos y aplicaciones visualmente intensivas, una buena GPU es esencial.

      Los gráficos integrados en procesadores como el Adreno (Snapdragon) o el Mali (MediaTek y Exynos) pueden marcar una diferencia en rendimiento visual.

      1. Capacidades de Inteligencia Artificial (IA): Muchos procesadores modernos incluyen núcleos dedicados a la IA que mejoran aspectos como la cámara, el reconocimiento facial y la eficiencia energética.

      Te recomendamos buscar procesadores con unidades de procesamiento neuronal (NPU) o IA, como los Google Tensor o los Snapdragon serie 8, si valoras estas funciones.

      1. Eficiencia Energética: Algunos procesadores están diseñados para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y consumo de batería, especialmente útiles si buscas duración.

      Los modelos como el Snapdragon 778G, a pesar de no ser de gama alta, ofrecen buen rendimiento con bajo consumo de energía.

      1. Compatibilidad con Redes (5G): Si quieres un celular preparado para el futuro, asegúrate de que el procesador sea compatible con redes 5G.

      Esto te permitirá navegar a velocidades más altas y aprovechar tecnologías futuras.

      Pantalla y diseño: Una buena experiencia de usuario

      La pantalla y el diseño de un celular son claves porque impactan directamente en la experiencia diaria del usuario, tanto en la calidad visual como en la comodidad.

      Aquí te explicamos por qué cada una es importante, y encontrarás también términos muy familiares en relación con las pantallas de los TV actuales:

      Pantalla

      1. Calidad de visualización: La resolución (Full HD, QHD, 4K) y la densidad de píxeles (PPI) determinan cuán nítida y clara será la imagen.

      Una pantalla de alta resolución ofrece detalles más precisos, lo cual es importante para actividades como ver videos, jugar o leer texto.

      1. Tecnología de la pantalla: OLED, AMOLED, y Super AMOLED ofrecen colores más vibrantes, negros profundos y mejores contrastes en comparación con pantallas LCD.

      Además, son más eficientes en consumo de energía, lo que ayuda a extender la duración de la batería.

      1. Tasa de refresco: Medida en Hz, se refiere a cuántas veces se actualiza la imagen en pantalla por segundo.

      Tasa de refresco de 60Hz es la estándar, pero tasas más altas (90Hz, 120Hz) brindan una experiencia más fluida, especialmente en juegos y desplazamiento.

      1. Tamaño: Un tamaño adecuado de pantalla (generalmente entre 6 y 7 pulgadas) es importante para lograr un equilibrio entre portabilidad y comodidad al usar aplicaciones y ver contenido.

      Si prefieres un uso intensivo, un tamaño mayor será más conveniente.

      Diseño

      También en esta guía práctica queremos detenernos brevemente en el diseño, el cual se convierte en un diferenciados muy especial.

      • Ergonomía: Un diseño bien equilibrado y ligero se traduce en una experiencia de uso cómoda.

      Los bordes curvados y la distribución del peso son aspectos que mejoran la ergonomía.

      • Materiales: Materiales como cristal y metal no solo mejoran la estética, sino que también aportan resistencia y durabilidad al dispositivo.
      • Resistencia: Busca dispositivos que cuenten con protección como Gorilla Glass o que sean resistentes al agua y al polvo.

      Esto asegura una mayor durabilidad frente a accidentes diarios.

      • Estilo: El diseño juega un papel importante en la elección personal.

      Cada marca ofrece diferentes estilos, desde elegantes hasta deportivos, así que elige uno que refleje tu personalidad.

      Sistema Operativo: Android vs iOS

      Finalmente, el sistema operativo (SO) es fundamental. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, y la elección depende del uso y preferencias personales.

      • Android: Ofrece una mayor personalización y una amplia gama de dispositivos y precios.

      Es compatible con muchas aplicaciones y tiene opciones de hardware variadas. Sin embargo, la experiencia puede variar según el fabricante.

      • iOS: Garantiza una experiencia fluida y cohesiva, especialmente en el ecosistema de Apple. Las actualizaciones son rápidas y seguras.

      Sin embargo, puede ser menos flexible y tener menos opciones de personalización en comparación con Android.

      Consideraciones finales de esta guía práctica

      Elegir un smartphone puede ser abrumador, pero al entender esta guía práctica y las características mencionadas, puedes tomar una decisión más informada.

      Recuerda que la mejor opción dependerá de tus necesidades y preferencias personales.

      Guía práctica


      Recomendado

      RODE

      RØDE VideoMicro, ultracompacto para grabar audio con cámara o dispositivo móvil. Oferta en Amazon.

      Tags: Características de smartphonesGuía de compra de teléfonosGuía prácticaReseña de celularesSmartphonesTecnología móvil
      Anterior Artículo

      NCR Atleos: Innovación y sostenibilidad en la evolución tecnológica del sector financiero

      Siguiente Artículo

      Haz hoyo en uno, mejora tu técnica con el Huawei Watch GT 5 Pro

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Nintendo Switch 2
      Todo Móvil

      Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

      Por Redacción Local
      20/06/2025
      ROG Strix SCAR
      Todo Móvil

      ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

      Por Redacción Local
      06/06/2025
      SmartThings
      Todo Móvil

      SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

      Por Redacción Local
      29/05/2025
      motorola razr 60
      Todo Móvil

      Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

      Por Redacción Local
      27/05/2025
      realme 14 5G
      Todo Móvil

      realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

      Por Redacción Local
      16/05/2025
      Siguiente Artículo
      Watch GT 5 Pro

      Haz hoyo en uno, mejora tu técnica con el Huawei Watch GT 5 Pro

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.