• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      25/06/2025
      in Ciberseguridad, Uncategorized
      0
      ataques cibernéticos

      Table of Contents

      • Los ataques cibernéticos ya no tienen fronteras
      • ¿Y Latinoamérica?
      • No hay una “bala de plata”
      • IA + humanos: fórmula ganadora
      • Tecnología con propósito
      • El lado humano de un científico

      En la era digital, los ataques cibernéticos dejaron de ser un tema exclusivo del área de TI para convertirse en una prioridad global.

      La sofisticación de los ataques, el auge de los deepfakes y el uso malicioso de la inteligencia artificial están redefiniendo las reglas del juego.

      Así lo explicó Andrew Newell (en la foto), Chief Scientific Officer de iProov, en una conversación reveladora sobre el panorama actual de las amenazas digitales… y cómo enfrentarlas.

      Los ataques cibernéticos ya no tienen fronteras

      Newell arrancó con una frase categórica: los ciberataques se han globalizado.

      Una persona puede construir una herramienta maliciosa, venderla online y que alguien más la ejecute en otro continente. Así de rápido se mueven los ataques cibernéticos.

      Hoy los ataques se diseñan, compran y despliegan como si fueran productos de consumo masivo. Y su naturaleza, varía según la región.

      En algunos lugares se buscan beneficios rápidos, mientras que en otros los cibercriminales invierten tiempo en entender los sistemas, perfeccionar técnicas y lanzar ofensivas elaboradas.

      ¿Y Latinoamérica?

      La región es una de las más atacadas, aseguró. ¿Por qué?

      Porque combina dos ingredientes explosivos: alta adopción de tecnologías como biometría y altos niveles de ataques.

      Esa mezcla la convierte en un mercado activo y desafiante, ideal para testear nuevas estrategias, tanto ofensivas como defensivas.

      No hay una “bala de plata”

      No existe una solución definitiva que detenga todos los ataques, enfatizó Newell.

      Incluso las estrategias más avanzadas pueden ser vulneradas. Lo hemos visto, por ejemplo, con los deepfakes.

      Lo importante no es confiar ciegamente en una técnica, sino crear un marco adaptable, capaz de responder en tiempo real a amenazas en constante evolución.

       ataques cibernéticos

      IA + humanos: fórmula ganadora

      Sí, la inteligencia artificial es parte de la solución, pero no lo es todo.

      Puedes usar IA para combatir IA, pero sin supervisión humana, estás perdido. Detrás de cada ataque hay una mente humana. Y del lado defensivo, también debe haber una.

      En iProov, se trabajan algoritmos listos para activarse ante amenazas, pero lo que realmente marca la diferencia es el equipo que los ajusta, los evalúa y los mejora continuamente.

      No se trata solo de tener herramientas para detener los ataques cibernéticos, sino de saber usarlas bien y rápido.

      Tecnología con propósito

      Newell dejó claro que la tecnología debe estar al servicio de un objetivo real y benéfico.

      Siempre he creído que no se trata de usar tecnología por moda. Tiene que hacerte la vida más fácil, resolver un problema, liberar tiempo, generar ideas. Si no lo logra, no vale la pena.

      El lado humano de un científico

      La charla con la prensa especializada regional cerró con algunas preguntas personales que revelaron su faceta más cercana.

      Aún prefiere los libros físicos sobre el Kindle, toma café en la mañana y té en la tarde.

      Y si pudiera dominar una habilidad de inmediato, elegiría controlar el tiempo. Es el último gran misterio, dijo sonriendo.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN EVENTOS Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Tags: amenazas digitalesataques cibernéticosInteligencia ArtificialiProov
      Anterior Artículo

      ¿Qué tan preparados están los datacenters frente a los desastres naturales?

      Siguiente Artículo

      APP BODYTECH, una nueva apuesta para el fitness con inteligencia artificial

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      APP BODYTECH
      Actualidad

      APP BODYTECH, una nueva apuesta para el fitness con inteligencia artificial

      Por Redacción Local
      25/06/2025
      Siguiente Artículo
      APP BODYTECH

      APP BODYTECH, una nueva apuesta para el fitness con inteligencia artificial

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.