• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Colombia, tercer país con más ciberataques: ¿están las empresas preparadas?

      Según un informe de Sophos y ADN Sureste, el país ocupa el tercer lugar en cibercriminalidad a nivel mundial.

      Redacción Local Por Redacción Local
      21/03/2025
      in Ciberseguridad
      0
      ciberataques

      Table of Contents

      • Aseguradoras responden con pólizas especializadas
      • El desafío de las PYMES
      • Principales delitos cibernéticos en Colombia
      • Claves para protegerse ante eventuales ciberataques
          • 1. Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos (2FA)
          • 2. No hagas clic en enlaces sospechosos
          • 3. Mantén tu software siempre actualizado
          • 4. Usa una VPN en redes públicas
          • 5. Realiza copias de seguridad periódicas
          • 6. Configura alertas y monitorea movimientos sospechosos
          • 7. Educa y capacita sobre ciberseguridad

      Con un preocupante 76 % de ciberataques registrados, Colombia ocupa el tercer puesto, solo por detrás de México (82 %) y Francia (79 %).

      La acelerada digitalización de los negocios ha expuesto a miles de empresas, especialmente a las MiPymes, a riesgos cibernéticos crecientes.

      Otro estudio, esta vez de Pirani, destaca que la protección de datos sigue siendo la principal preocupación empresarial en Latinoamérica.

      La integración de inteligencia artificial en procesos corporativos ha permitido a los ciberdelincuentes perfeccionar sus tácticas, dejando a muchas organizaciones vulnerables.

      Aseguradoras responden con pólizas especializadas

      Con el auge de los ciberataques, diferentes aseguradoras han desarrollado pólizas para proteger a las empresas de pérdidas económicas y daños reputacionales.

      Las pólizas incluyen coberturas como:

      • Respuesta ante incidentes
      • Protección contra extorsión y ransomware
      • Interrupción de red y pérdida de ingresos
      • Multas y sanciones por incumplimiento de normativas

      ciberataques

      El desafío de las PYMES

      Las cifras del RUES 2024 muestran que el 90 % del tejido empresarial en Colombia está conformado por MiPymes, las más vulnerables a los ataques cibernéticos.

      Un informe de Munich Re advierte que muchas carecen de infraestructura tecnológica robusta y equipos preparados para mitigar riesgos.

      En 2024, Colombia registró 36.000 millones de intentos de ciberataques, según Fortinet.

      Esto refuerza la importancia de contar con seguros de ciberseguridad que protejan los activos digitales y eviten interrupciones operativas.

      Principales delitos cibernéticos en Colombia

      De acuerdo con la Policía Nacional, los ciber-crímenes más comunes son:

      • Phishing (42 %): Correos fraudulentos que suplantan identidades para robar información bancaria.
      • Suplantación de identidad (28 %) y fraudes en medios de pago (16 %).
      • Malware (14 %): Software malicioso que compromete dispositivos, roba datos o los inutiliza.

      En resumen, las empresas deben entender que cualquier organización puede ser víctima de un ataque.

      Basta un solo clic en un enlace malicioso para desencadenar consecuencias devastadoras. La ciberseguridad no es una opción, es una necesidad urgente en el mundo digital.

      Claves para protegerse ante eventuales ciberataques

      ciberataques

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ INNOVACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN PARA UN MUNDO COMPETITIVO

      1. Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos (2FA)

      Utiliza contraseñas robustas con combinaciones de letras, números y caracteres especiales.

      Activa la autenticación en dos pasos (2FA) para añadir una capa extra de seguridad en cuentas críticas.

      2. No hagas clic en enlaces sospechosos

      Evita abrir correos electrónicos, mensajes o archivos de fuentes desconocidas.

      El phishing es una de las principales amenazas y suele engañar a los usuarios para que revelen información sensible.

      3. Mantén tu software siempre actualizado

      Los ciberdelincuentes explotan vulnerabilidades en programas desactualizados.

      Asegúrate de actualizar regularmente el sistema operativo, antivirus y aplicaciones para evitar brechas de seguridad.

      4. Usa una VPN en redes públicas

      Si necesitas conectarte a una red Wi-Fi pública, usa una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar tu conexión y evitar que terceros accedan a tu información personal.

      5. Realiza copias de seguridad periódicas

      Guarda copias de tus archivos en la nube o en discos duros externos. En caso de un ataque ransomware, podrás recuperar tu información sin pagar rescates.

      6. Configura alertas y monitorea movimientos sospechosos

      Activa notificaciones en bancos y servicios online para detectar cualquier actividad inusual. Si notas movimientos extraños, bloquea el acceso de inmediato.

      7. Educa y capacita sobre ciberseguridad

      La mejor defensa es la prevención. Aprende a identificar amenazas digitales y capacita a tu equipo para reducir riesgos en el uso de herramientas digitales.

      Tags: CiberataquesInteligencia ArtificialMiPyMEspólizas especializadasPyMEs
      Anterior Artículo

      ASRock AMD B850: Velocidad extrema, transferencias ultra rápidas y latencia mínima

      Siguiente Artículo

      WWDC25: Apple pone fecha al futuro con IA, visionOS y nuevos sistemas operativos

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Phishing vía SMS
      Ciberseguridad

      Phishing vía SMS, ¿cómo protegerte del fraude digital que crece 120 % en Colombia?

      Por Redacción Local
      06/10/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Siguiente Artículo
      WWDC25

      WWDC25: Apple pone fecha al futuro con IA, visionOS y nuevos sistemas operativos

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.