Table of Contents
La automatización se ha convertido en un tema clave para la optimización de procesos, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Conocimos a Rockwell Automation, una compañía que brinda soluciones que buscan transformar de manera positiva la forma como otras empresas operan, llevándolas a escenarios más productivos.
Los invitamos, a través de este artículo, a descubrir junto a nosotros el aporte de esta organización a distintos sectores de la industria.
En la foto principal (arriba) de izq. a der.: Óscar Rico, Gerente Regional Centro de Soporte Latinoamérica; Tomás Albesano, Experto Portafolio Dispositivos Inteligentes Región Andina; Costantino Mitrosbaras, Gerente de Ventas Colombia y Rodrigo Riera, Director Regional Región Andina.
Con más de 120 años de experiencia (fundada en 1903), Rockwell ha demostrado ser un aliado en la transformación digital de diversos segmentos, desde la minería hasta la manufactura.
No solo provee tecnología avanzada, también acompaña a los negocios en su camino hacia la digitalización, garantizando que puedan adaptarse a los cambios y mejorar su competitividad.
Automatización y transformación digital: más allá de los robots
Cuando se habla de automatización, la imagen de robots realizando tareas repetitivas en una fábrica es lo primero que viene a la mente. Sin embargo, la realidad es mucho más completa.
La automatización abarca sistemas de control avanzados, software de monitoreo en tiempo real, inteligencia artificial y realidad aumentada, entre otras tecnologías.
Uno de los retos principales en la industria es la pérdida de conocimiento debido al retiro de trabajadores experimentados.
Rockwell ha desarrollado herramientas que permiten estandarizar procesos y transferir conocimientos de manera eficiente a nuevas generaciones.
Gracias a sus soluciones, las empresas pueden operar de manera eficiente, sin importar el cambio de personal.
Ciberseguridad y sostenibilidad: pilares de la automatización moderna
La digitalización también trae nuevos desafíos, y uno de los más críticos es la ciberseguridad.
A medida que las empresas migran sus sistemas a la nube e interconectan sus procesos, se vuelven más vulnerables a ataques cibernéticos.
Rockwell ha invertido significativamente en soluciones de ciberseguridad robustas, garantizando que la información y los sistemas industriales estén protegidos.
Por otro lado, la sostenibilidad se ha convertido en un objetivo clave para las industrias.
Rockwell desarrolla tecnologías que optimizan el uso de energía y agua, reduciendo la huella de carbono de los clientes.
Con sistemas de control de motores eficientes hasta herramientas inteligentes para la gestión de recursos, la empresa le apuesta a un futuro sostenible.
Un ecosistema global de colaboración
El éxito de Rockwell no se debe solo a sus productos, también a su red de colaboración global.
La empresa trabaja con más de 60 integradores en Colombia y cuenta con una extensa red de socios en diferentes países.
Este ecosistema le permite adaptarse a las necesidades específicas de cada industria, garantizando soporte y soluciones personalizadas.
Además, Rockwell colabora con instituciones educativas para capacitar a futuros profesionales en el sector de la automatización industrial.
Y para ello lo hace a través de centros de experiencia, los clientes y socios pueden conocer de primera mano las tecnologías y aprender a utilizarlas eficientemente.
El centro de soporte técnico: innovación en asistencia industrial
Otro elemento diferenciador es su centro de soporte técnico. Muchas veces, cuando ocurre una falla en un sistema industrial, las empresas gastan la mayor parte del tiempo identificando el problema antes de poder solucionarlo.
Rockwell ha desarrollado un sistema de asistencia global que permite a los clientes conectarse con expertos en cualquier parte del mundo en tiempo real.
Este centro no solo ofrece soporte inmediato, almacena y documenta experiencias previas, creando una base de conocimiento asequible para los usuarios.
Esto reduce drásticamente el tiempo de diagnóstico y solución de problemas, minimizando pérdidas económicas y optimizando la operación.
Modernización y retorno de inversión
Muchas industrias en Latinoamérica se enfrentan al dilema de modernizar sus sistemas o seguir utilizando tecnologías obsoletas.
La inversión en automatización no solo implica un costo inicial, también debe justificarse con un retorno medible.
Rockwell entiende esta preocupación y ha diseñado soluciones escalables que garantizan un retorno de inversión en menor tiempo.
Gracias a sus sistemas de monitoreo y control, las empresas pueden reducir costos operativos, optimizar el consumo de energía y mejorar la productividad.
De esta manera, la modernización no es solo una necesidad, sino una estrategia de crecimiento.
El futuro de la automatización
Estamos en un punto de inflexión donde la tecnología avanza a una velocidad sin precedentes.
Rockwell está en el centro de esta revolución, ofreciendo herramientas que impulsan la productividad, mejoran la seguridad y promueven la sostenibilidad.
La clave del éxito en la industria no solo está en tener la mejor tecnología, sino en saber cómo implementarla de manera eficiente.
Y si algo queda claro después de conocer Rockwell, es que la automatización no es el futuro: es el presente. Y quienes la adopten hoy, estarán liderando en el mañana.
TE PUEDE INTERESAR ➡️ SHE IS MY BOSS ESTRENA CUARTA TEMPORADA