• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Relación robot-humano, un vínculo que ha crecido con el paso del tiempo

      De acuerdo con un informe de Mordor Intelligence, el mercado global de robótica para 2026, podría alcanzar los 74.1 mil millones de dólares.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      02/10/2023
      in IA
      0
      robot

      Table of Contents

      • Nuevas relaciones con un robot
      • La educación, una oportunidad
      • Cirugías asistidas por robots
      • Avances sorprendentes

      Llegará el tiempo en que un robot nos atienda en el banco, tome la orden en el restaurante y hasta nos de una clase de tenis.

      Todo lo que en algún momento vimos en términos de atención y servicio a través de series y películas como los Supersónicos o Yo Robot, será muy normal.

      Y es que la asistencia robótica junto a la Inteligencia Artificial, son tendencias que vienen imponiéndose debido a la Cuarta Revolución Industrial, y demuestran, que para los próximos 10 años, el crecimiento es exponencial.

      Los números reflejan que este segmento tecnológico ha llegado para quedarse, rompiendo todos los pronósitcos de los que nos hablaba la literatura y el cine de ciencia ficción.

      robot

      Lo que alguien en algún momento pensó, ahora la tecnología lo hace posible, y se convierte en un habilitador de oportunidades, agregó William Brito, Director de Plataformas de Internexa.

      La industria global de robots está segmentada de manera especial, y para ver cómo se constituye, este es un breve repaso sobre los espacios en donde se están utilizando:

      • Robots Industriales. Aparecen en sectores de automoción, alimentos, bebidas, automotriz y electrónica. Entre otros.
      • Robots de servicio. Para áreas de logística, militar y defensa, salud, sector sanitario, banca y geografía.
      • Robots para el entretenimiento y la enseñanza. Enfocados al área de electrónica de consumo y educación.

      Y en cada uno de estos segmentos, hay empresas innovadoras que están trabajando para ampliar las diferentes posibilidades y escenarios.

      Nuevas relaciones con un robot

      En primer lugar, estamos ante la explosión de diferentes formas en los robots. Que son la manera como los fabricantes buscan que estas máquinas sean cada vez más amigables, y generen la confianza necesaria para interactuar.

      robot

      Por ejemplo, hoy encontramos los robots tipo cilíndrico, en forma de cuadrúpedos, los cubos y los humanoides, entre otros. Tesla por ejemplo, tiene a robot humanoide llamado Optimus, el cual busca convertirse en el primero en venderse de forma masiva.

      De otro lado, en Colombia tenemos una startup dedicada a la fabricación de robots de servicio, para hacer food delivery, se trata de Kiwibot.

      La vida es muy corta como para no dejar huella, que nuestro robot interactúe con las personas es una característica en la cual somos pioneros en el país, añade Sergio Pachón, cofundador de Kiwibot.

      Incluso, Kiwibot ha permitido generar otras oportunidades como mapear las calles, lo que amplifica las oportunidades sociales y obviamente para las entregas, aquí se añade valor. Agregó Pachón.

      También, los robots han empezado a tomarse los ambientes en donde, por ejemplo, las actividades son repetitivas, y se han convertido en el apoyo para que el ser humano no arriesgue su vida, como es el caso de los robots antiexplosivos.

      robot

      La educación, una oportunidad

      En eventos de tecnología como el CES de Las Vegas, todos los años se observan zonas de exhibición dedicadas a compañías que crean robots, y cada año, hay ferias en el mundo que adelantan más y más lo que pueden llegar a hacer.

      Para convertirse en dispositivos de compañía y enseñar, el perrito Aibo de Sony es un buen ejemplo. Estos robots sirven para que las personas puedan interactuar como si tuvieran una mascota real.

      Todo esto implica que los robots y los seres humanos han empezado una interacción permanente, en la cual, pero aún falta camino por recorrer.

      Toda vez que los robots no responden de manera natural como lo haría una persona, sino que sus respuestas deben ser programadas. Aquí la Inteligencia Artificial podría tomar un protagonismos excepcional en un futuro cercano.

      Sin embargo, hay desarrollos muy interesantes como Ameca, que puede conversar con el público, entregar respuestas y hasta posar para una foto.

      Daniela Rus del Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory (CSAIL), MIT, en un artículo del libro ¿Hacia una nueva Ilustración? Una década trascendente, en el espacio BBVA OpenMind, dice:

      La digitalización de casi todo, unida a los avances en robótica, prometen un futuro en el que se democratice y personalice a gran escala el acceso a máquinas muy complejas.

      Cirugías asistidas por robots

      Por otro lado y de forma importante, la inversión en robots para realizar cirugías también es una tendencia que viene en crecimiento e impulsa nuevas oportunidades para los pacientes e indudablemente para los médicos. Tema con el cual, incluso, la recuperación después de una cirugía se ha acelerado.

      En Colombia, hay cinco robots Da Vinci para cirugías, en: Clínica Shaio, Fundación Santa Fe, Centro de tratamiento e investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento – CTIC, Clínica Marly y el Instituto Nacional de Cancerología. Estos permiten realizar cirugía general, de urología y ginecología.

      En América Latina ya hay cerca de 125 hospitales que hacen cirugías asistidas con robots, y en 2022, se estima que en el mundo fueron practicadas cerca de dos millones de cirugías.

      Avances sorprendentes

      Si observamos el Informe Mundial de Robótica 2020, nos damos cuenta que cada vez los robots se toman más espacios. En 2022, las cifras muestran más de medio millon de estas máquinas, fueron implementadas en fábricas de todo el planeta.

      En síntesis, es claro que los seres humanos adoptaremos cada vez más una relación más constante con la tecnología, la cual nos ayudará en distintas tareas, y sobre todo, aportará para lograr mejores espacios de convivencia y crecimiento social. ¡Eso esperamos!

      robot
      TE PUEDE INTERESAR ▶️ OLIMPIADAS DE ROBÓTICA EN COLOMBIA

      Fotos archivo ITenLINEA en el CES.

      Tags: robotrobotsRobots humanoides
      Anterior Artículo

      La integración de productos Genetec facilita el análisis de incidentes

      Siguiente Artículo

      Guatemala | Arrancó Engage CCA Tour 2023

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      adopción de inteligencia artificial
      IA

      Colombia avanza en la adopción de inteligencia artificial y se posiciona regionalmente

      Por Redacción Local
      08/10/2025
      videovigilancia
      IA

      ¿Cómo la IA transforma la videovigilancia en tiempo real?

      Por Redacción Local
      02/10/2025
      ARM v9
      IA

      ARM v9, el futuro de la IA en móviles y PCs

      Por Redacción Local
      01/10/2025
      TIC
      IA

      Informe revela que el 78 % de los empleos TIC requieren habilidades en IA

      Por Redacción Local
      17/09/2025
      Invisibilidad
      IA

      La invisibilidad en riesgo con nuevas tecnologías de detección submarina

      Por Redacción Local
      14/09/2025
      Siguiente Artículo

      Guatemala | Arrancó Engage CCA Tour 2023

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.