• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      Tiendanube: la plataforma que está democratizando la forma de vender por internet

      Para 2023 se estima que el comercio electrónico llegue a una participación de 7.1 por ciento del comercio minorista en América Latina (Statista).

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      26/09/2023
      in Especiales
      0
      vender por internet

      Table of Contents

      • ¿Cuál es la diferencia entre Tiendanube y un Marketplace?
      • ¿Cómo siguió la expansión regional?
      • ¿Cuántas tiendas tiene hoy el ecosistema?
      • ¿Cómo vender por internet con Tiendanube?
      • ¿Cuál cree será el impacto de la plataforma en Colombia?
      • ¿Qué servicios o productos se venden más en Tiendanube?
      • Y, ¿cuál es su invitación para los empresarios y emprendedores?
      • ¿Qué están haciendo sobre Inteligencia Artificial?

      Cuando un empresario decide vender por internet y crear su tienda electrónica, se enfrenta al desafío de hacer una alta inversión y tener que esperar, para verla en funcionamiento.

      Por el contrario, con Tiendanube –plataforma SaaS (Software as a Service)- se puede tener una tienda personalizada, segura y rápidamente.

      Esta idea nació de cuatro emprededores, como un proyecto de grado en Argentina, y creció en medio del tango y el mate, para luego expandirse a empresarios y emprendedores de toda Latinoamérica.

      Y fue hasta 2010, cuando quienes la originaron se dieron cuenta que podían darle forma para convertirla en una realidad y empezó a trascender en otros países.

      En este sentido y para conocer más de esta plataforma que ahora hace presencia en Colombia, hablamos con Augusto Otero (Arbus), Expansión Head Latam de Tiendanube.

      ¿Cuál es la diferencia entre Tiendanube y un Marketplace?

      De forma sencilla, Tiendanube permite vender por internet a través de un sitio web personalizado, y un carrito de compras intuitivo.

      Mientras que un marketplace junta personas que quieren vender con personas que quieren comprar, pero el vendedor siempre anhela mayor personalización.

      Con Tiendanube esa oportunidad creció en Argentina y voló a Brasil en 2012, lo que generó un crecimiento en paralelo durante ocho años, años en los que estuvimos totalmente enfocados en estos países.

      vender por internet

      ¿Cómo siguió la expansión regional?

      En 2019 empezamos nuestro proceso de llegar a más países de Latinoamérica y actualmente, los empresarios y emprendedores nos pueden encontrar, en: Argentina, Brasil, Colombia, Chile y México

      ¿Cuántas tiendas tiene hoy el ecosistema?

      Cerca de 120.000 tiendas en todo el continente americano. Nuestra plataforma ha sido una gran oportunidad para todos los que desean crecer añade Otero, y esencialmente:

      • Porque con un pago mensual se ahorran costos de mantenimiento.
      • El empresario o emprendedor puede personalizar su tienda tanto como lo desee.
      • Se genera una oferta honesta de productos y servicios, porque se monitorea el cumplimiento.
      • Así mismo, es un medio seguro para comprar.
      • Y, siempre se busca un servicio logístico de calidad.

      ¿Cómo vender por internet con Tiendanube?

      La forma de acceder al servicio es muy fácil, no representa complejidad, y se generan oportunidades para el crecimiento.

      Nosotros nos preocupamos de todo lo tecnológico, mientras que los clientes pueden vivir la gran experiencia de disfrutar el corazón de su negocio; vender y hacer felices a sus clientes.

      Para acceder al servicio, se necesita:

      1.  Animarse a crear la tienda.

      2. Definir la suscripción que más se acomode al presupuesto. En este momento la plataforma cuenta con tres opciones: Básico, Tiendanube y Avanzado. Y, sin comisiones por venta.

      3. Los usuarios pueden ir a la sección de plantillas donde hay para escoger una variedad interesante de diseños, los cuales también se pueden personalizar.

      4. La plataforma brinda diferentes formas de pago y si se requiere otro medio adicional a los tradicionales, se puede incluir.

      ¿Cuál cree será el impacto de la plataforma en Colombia?

      Este es un mercado importante, tiene una gran cantidad de PyMEs y MiPyMEs, lo que permite abrir oportunidades para este tipo de organizaciones.

      Desde luego, Tiendanube brinda facilidades, es una solución de calidad y oportuna, para entrar al mundo del comercio electrónico, sin complicaciones.

      Actualmente, estamos trabajando muy de la mano de las Cámaras de Comercio para mostrar los beneficios y el potencial de la plataforma y mostrar oportunidades.

      vender por internet

      ¿Qué servicios o productos se venden más en Tiendanube?

      En nuestro caso puntual, Moda, Belleza y Accesorios. Tiendanube es un lugar donde las marcas se pueden expresarse mejor. También son notorias las categorías de viajes y tecnología.

      Y, ¿cuál es su invitación para los empresarios y emprendedores?

      En primer lugar, tenemos una escuela para potenciar las ventas. Así que los acompañamos a crecer. De igual forma esto está ligado con profesionalizarse, el cual es un camino que hay que entender para entrar en este escenario digital.

      De otro lado, es necesario automatizar el flujo de ventas, eso ayuda a hacer mejor el ejercicio comercial, y a sacarle provecho. En síntesis:

      ¿Qué están haciendo sobre Inteligencia Artificial?

      Es muy importante para nosotros, en este orden estamos trabajando en varios frentes: generando un soporte al cliente más interactivo.

      Y, en un asistente que le ayude a los clientes en la creación y personalización de su tienda. Que todo sea más fácil.vender por internet

      TE PUEDE INTERESAR ▶️ MARKETING DIGITAL QUE IMPULSA EL ECOMMERCE

      Tags: plataformaTiendanubevender por internet
      Anterior Artículo

      Guatemala | Arrancó Engage CCA Tour 2023

      Siguiente Artículo

      Lenovo Legion Go: potencia y rendimiento para los más jugones

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Kamin
      Especiales

      Kamin acelera los pagos inmediatos empresariales

      Por Jose Rondón
      04/08/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      Lenovo Legion Go

      Lenovo Legion Go: potencia y rendimiento para los más jugones

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.