Table of Contents
La omnipresencia de la IA se refleja en un amplio espectro de narrativas que abordan tanto sus promesas como sus posibles amenazas.
¿Cómo se materializará su potencial en el 2024? SAS, organziación enfocada en IA y analítica, consultó a diferentes ejecutivos y expertos sobre esta temática.
Y a continuación, nos comparte su visión sobre las posibles tendencias para el presente año:
IA Generativa: Potenciando Estrategias Innovadoras
El 2024 presenciará la consolidación de la IA generativa como una tecnología independiente, integrada de manera sustancial en las estrategias empresariales:
- En el sector bancario, la simulación de datos para pruebas de estrés y análisis de escenarios jugará un papel crucial en la predicción de riesgos y la prevención de pérdidas.
- En el ámbito de la salud, se espera la generación de planes de tratamiento personalizados mediante esta tecnología.
- En la industria manufacturera, la simulación permitirá identificar mejoras en calidad, confiabilidad, mantenimiento, eficiencia energética y rendimiento.
Generación de empleo a través de la IA emergente
Contrario a las preocupaciones previas sobre la supresión de empleos, el foco en 2024 girará en torno a la creación de nuevos puestos de trabajo.
Ejemplo de ello es el prompt engineering, vinculando el potencial de los modelos con aplicaciones prácticas.
La IA está destinada a potenciar la eficiencia y efectividad de profesionales en distintos niveles y áreas, generando crecimiento económico y empleo en el mercado actual.
Promoviendo un marketing responsable
Si bien la IA promete mejorar programas de marketing y publicidad, la conciencia sobre posibles sesgos es esencial.
Profesionales del marketing deberán supervisar y validar la eficacia y equidad de los algoritmos, independientemente de sus habilidades técnicas.
Desafíos y adopción en sectores Críticos
En el sector financiero, la IA generativa y la tecnología deepfake han sofisticado los métodos de fraude.
Esta situación, denominada la Era Oscura del Fraude, presionará a entidades financieras a asumir una mayor responsabilidad ante el incremento de estafas, como APP [pago push autorizado] entre otros.
Los Directores de Sistemas de Información enfrentarán dilemas sobre la adopción de herramientas de IA generativa, siendo crucial establecer medidas de protección.
IA Multimodal: Nueva dimensión en la generación de datos
La integración de texto, imágenes y audio en un solo modelo (IA multimodal) marcará un hito en la IA generativa, permitiendo procesar una amplia gama de datos simultáneamente.
Esto tendrá aplicaciones en realidad aumentada, realidad virtual y la simulación de sistemas físicos complejos como los gemelos digitales.
Aceleración en la adopción de Gemelos Digitales
El 2024 verá un incremento en la adopción de tecnologías de gemelos digitales en sectores cruciales como la manufactura, energía y gobierno.
Estas tecnologías optimizarán operaciones, mejorarán la calidad de productos, aumentarán la seguridad y reducirán las emisiones de CO2.
IA en la Salud: Mejora de la atención al paciente
Las organizaciones de salud seguirán desarrollando herramientas generativas impulsadas por IA para ofrecer medicina personalizada.
Se crearán avatares específicos de pacientes, se mejorarán ensayos clínicos y se generarán planes de tratamiento individualizados.
Desafíos para las aseguradoras y avance en salud pública con IA
Las aseguradoras, en su prisa por implementar sistemas autónomos sin ajustarlos a sus modelos de negocio, podrían enfrentar desafíos éticos y de supervisión.
Mientras tanto, en el ámbito de la salud pública, esta tecnología respaldará pronósticos y modelados para intervenciones sanitarias, fortaleciendo la colaboración entre el entorno académico y el gobierno.
En resumen, el 2024 augura una consolidación significativa de la IA en múltiples sectores, promoviendo cambios innovadores y desafíos éticos que requerirán una gestión cuidadosa y responsable.