• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Robótica y humanos, crecimiento exponencial en los próximos 10 años

      De acuerdo con un informe de Mordor Intelligence, el mercado global de robótica se valora en 27,73 mil millones de dólares en 2020 y se espera que alcance los 74,1 mil millones de dólares para 2026.

      Redacción Local Por Redacción Local
      08/05/2023
      in Actualidad
      0
      robótica

      Table of Contents

      • La relación robótica y humanos la respaldan los números
      • Segmentación de la industria
      • Robótica, lo que plantea para el futuro
      • Claves finales de la tecnologías para motivar las ideas y el emprendimiento

      Todo lo que en algún momento vimos en términos de robótica y humanos para el servicio, en series y películas como los Supersónicos o Yo Robot, será el pan de cada día.

      Pronto ya no será ficción que un robot nos atienda en el banco, nos tome la orden en un restaurante y hasta nos dé una clase de tenis.

      Y es que la asistencia robótica junto a la Inteligencia Artificial son tendencias de la Cuarta Revolución Industrial, y demuestran que para los próximos 10 años, el crecimiento será exponencial.

      La relación robótica y humanos la respaldan los números

      Así es, este segmento tecnológico ha llegado para quedarse, rompiendo todas las visiones de las que nos hablaba la literatura y el cine de ficción.

      Lo que alguien en algún momento pensó, ahora la tecnología lo hace posible, y se convierte en un habilitador increíble de oportunidades para los seres humanos y la industria en general.

      De esta forma lo aseguró William Brito, Director de Plataformas de InterNexa en la cuarta versión del foro anual de la compañía.

      robótica

      Segmentación de la industria

      La industria global de robótica está segmentada de manera especial, y para ver cómo se constituye, vale la pena darle un repaso:

      • Robots Industriales. En sectores de automoción, alimentos, bebidas, automotriz y electrónica, entre otros.
      • Robots de software Chatbot. Soluciones que permiten automatizar procesos y cumplen con el objetivo de comunicarse con los usuarios y lograr una experiencia cercana a lo real, gracias a la IA.
      • RPA Robotic Process Automation. Soluciones que se comunican con los sistemas y las aplicaciones para agilizar procesos y reducir las cargas en los humanos.
      • Robots de servicio. Para el área logística, militar y defensa, salud, sector sanitario, banca y geografía.
      • Robots para el entretenimiento y la enseñanza. Enfocados al área de electrónica de consumo y educación.

      Y en cada uno de estos niveles, hay empresas innovadoras en el mundo, desarrollando posibilidades para múltiples escenarios y servicios.

      Robótica, lo que plantea para el futuro

      En primer lugar, estamos ante la explosión de diferentes formas en los robots, que es la manera como los fabricantes buscan que estas máquinas sean cada vez más amigables y generen la confianza necesaria para interactuar.

      Están los robots tipo cilindro, en forma de cuadrúpedos, los cubos y los humanoides, entre otros.

      Recientemente, Tesla presentó un avance de Optimus, el cual busca convertirse en el primer robot en venderse masivamente.

      Por otro lado, en Colombia tenemos una startup dedicada a la fabricación de robots de servicio, esta vez para hacer food delivery, se trata de Kiwibot.

      Empresa que es el resultado de la experiencia de emprendedores colombianos, que han trabajado durante más de nueve años para lograr una versión muy interesante de este robot, que incluso, habla y expresa sentimientos en su pantalla.

      La vida es muy corta como para no dejar huella, que nuestro robot interactúe con las personas es una característica en la cual somos pioneros, añade Sergio Pachón, cofundador de Kiwibot durante el foro de Internexa 2022.

      Incluso, Kiwibot nos ha permitido generar otras oportunidades como es la de mapear las calles, lo que genera oportunidades sociales y obviamente para las entregas, añade.

      Los avances actuales de la tecnología robótica muestran cómo a través de diferentes sensores, programación inteligente y capacidades de hardware, los robots han empezado a tomar los ambientes en donde, por ejemplo, las actividades son repetitivas.

      Así mismo, se han convertido en el apoyo para que el ser humano no arriesgue su vida, por ejemplo los robots antiexplosivos, y en términos de servicio, están cubriendo escenarios de atención en diferentes tipos de oficinas.

      robótica

      Claves finales de la tecnologías para motivar las ideas y el emprendimiento

      Durante el foro de Internexa TransformAcción: Construyendo Latinoamérica 2030, William Brito, aseguró:

      La tecnología es un habilitador de ideas y es clave tener en cuenta los siguientes tips que promoverán el crecimiento y su realización:

      1. Debemos dar el primer paso y tomar la iniciativa.

      2. Es clave iterar (Ir a la acción, probar, equivocarse rápido si es del caso, pero sobre todo aprender).

      3. Saber que cada interacción, lleva a un paso más adelante.

      4. Seguir explorando con las ideas.

      Finalmente, es claro que los seres humanos adoptaremos cada vez más una relación con tecnologías robóticas que ayuden a realizar distintas tareas.

      Y sobre todo, si los robots nos ayudan con tareas repetitivas y nos liberan tiempo para pensar o tener mejor calidad de vida, esto generará mejores espacios de convivencia.

      Con crecimiento social, podría argumentarse si estamos listos como sociedad en general y gobiernos para ello, pero también podría verse como una consecuencia de los mejores espacios de convivencia, es una declaración que puede generar algo de controversia pero no significa que sea incorrecta.

      robótica

      TE PUEDE INTERESAR ▶ INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿UNA ERA DE “SUPER-HUMANOS”?

      Tags: humanosrobóticarobots
      Anterior Artículo

      Audífonos inalámbricos Touchbuds de Klip Xtreme

      Siguiente Artículo

      Google I/O, 15 años innovando

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      SSD compacto
      Actualidad

      Kingston NV3 2230: SSD compacto, veloz y potente para laptops y consolas

      Por Redacción Local
      18/07/2025
      Seguridad hospitalaria
      Actualidad

      Seguridad hospitalaria: ¿una bomba de tiempo?

      Por Redacción Local
      15/07/2025
      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      Windows 10
      Actualidad

      Adiós Windows 10: las mejores estrategias para migrar sin caer en el caos tecnológico

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Siguiente Artículo
      Google I/O

      Google I/O, 15 años innovando

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.