• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
martes, junio 17, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    ROG Strix SCAR

    ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

    SmartThings

    SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

    motorola razr 60

    Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

    realme 14 5G

    realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

    Honor 400

    Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

    juegos móviles

    Los 5 mejores teléfonos para juegos móviles en 2025

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      ROG Strix SCAR

      ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

      SmartThings

      SmartThings y el hogar inteligente con nuevas funciones centradas en el bienestar

      motorola razr 60

      Motorola razr 60 y edge 60, smartphones con inteligencia artificial y diseño de lujo

      realme 14 5G

      realme 14 5G: apuesta a la pantalla de lujo y a la batería duradera

      Honor 400

      Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

      juegos móviles

      Los 5 mejores teléfonos para juegos móviles en 2025

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      ¿Qué es una Smart City, existen en Latinoamérica?

      Aunque es un término relativamente reciente, la región ya está implementando sus propias iniciativas en esta dirección.

      Redacción Local Por Redacción Local
      04/09/2024
      in Actualidad
      0
      Smart City
      0
      Compartir
      194
      Vistas
      ComparteComparteComparte

      Table of Contents

      • ¿Qué es una ciudad inteligente o Smart City?
      • Historia y beneficios de las ciudades inteligentes
      • Río de Janeiro, Smart City pionera en América Latina

      El término Smart City o ciudad inteligente es relativamente reciente, pero eso no ha evitado que Latinoamérica haya lanzado sus propias iniciativas.

      Al fin y al cabo, el fenómeno de la urbanización no ha hecho más que acentuarse desde la segunda mitad del siglo XX.

      En 1950, apenas el 42 % de la población de Latinoamérica y el Caribe vivía en ciudades. Poco más de 50 años después, más de la mitad de la población mundial ya estaba viviendo en ciudades. Y se espera que el número aumente al 60 % para 2030, lo que plantea varios desafíos.

      Hoy en día, si bien solo ocupan el 3 % del planeta, las ciudades representan entre el 60 % y el 80 % del consumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono.

      Sin embargo, los retos no se limitan a solucionar problemas energéticos y de sostenibilidad.

      También están relacionados con áreas de infraestructura, saneamiento, transporte, vivienda, seguridad, empleo, salud, educación, comunicación y ocio. Frente a estos desafíos surge el término Smart City.

      ¿Qué es una ciudad inteligente o Smart City?

      En palabras simples, una ciudad inteligente es un lugar habilitado, impulsado e integrado por  diversas tecnologías digitales:

      • Inteligencia Artificial (IA)
      • Nube, blockchain
      • Internet de las cosas (IoT), entre otros.

      De acuerdo con BBVA OpenMind, “funciona como un gran organismo que comparte información sobre su condición”.

      El gobierno, los empleados públicos, las empresas y los ciudadanos se convierten en fuentes de datos en tiempo real.

      Lo anterior permite conocer el estado de la ciudad en cualquier momento. En consecuencia, la hace más accesible al público.

      Smart City
      Autor: Mateo Riveros, Senior Marketing Manager.

      Historia y beneficios de las ciudades inteligentes

      Independientemente de cuándo surgieron, varios obstáculos habían evitado que las Smart Cities se volvieran una realidad.

      Entre estos destacan las limitaciones de la tecnología, los recursos y la experiencia. Sin embargo, eso ha estado cambiado en las últimas dos décadas.

      Gracias a la mayor demanda de acción climática, el diseño circular y la proliferación de dispositivos móviles, las ciudades inteligentes ya no son ciencia ficción.

      De hecho, las nuevas formas de trabajar y la mayor alfabetización de datos – resultado de la pandemia de COVID-19 – han contribuido a su desarrollo.

      ¿Pero cuál es el objetivo de una ciudad inteligente? Aparte de implementar y promover el desarrollo sostenible, debe mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

      Según la Comisión Europea, una ciudad inteligente ofrece múltiples beneficios queincluyen:

      • Redes inteligentes de transporte urbano
      • Instalaciones óptimas de suministro de agua y alcantarillado
      • Eficiencia en la gestión de energía
      • Una administración municipal más interactiva y receptiva
      • Y espacios públicos más seguros

      Lo anterior da lugar a inclusión, productividad e innovación.

      Río de Janeiro, Smart City pionera en América Latina

      La revolución de las ciudades inteligentes ha sido encabezada por Europa, China y Oriente Medio.

      Tal es el caso de NEOM, la ciudad más inteligente del mundo. Sin embargo, existen iniciativas en Latinoamérica.

      Rio de Janeiro es la ciudad inteligente modelo de LATAM.

      Gracias a la investigación Smarter Planet Initiative, la metrópolis brasileña recibió en 2010 el Centro de Operaciones de Rio de Janeiro (COR).

      A través de este, optimizó su infraestructura y gestión ante las consecuencias del cambio climático.

      Esto se debe a que la ciudad analiza datos recogidos por sensores repartidos a lo largo de la región urbana y visualiza imágenes recogidas por miles de cámaras.

      Gracias a esta infraestructura de sensores, es posible alertar sobre los riesgos climáticos con precisión y antelación.

      COR también coordina la acción de los organismos competentes. Por medio de SMS, web y redes sociales, la administración pública mantiene a la población informada en los momentos de crisis.

      Además, la ciudad cuenta con un sistema de sirenas de alarma en comunidades asentadas en áreas de alto riesgo.

      Al comienzo de 2015, la administración pública de Rio de Janeiro inició el proyecto Data Rio.

      Esta plataforma concede acceso a la base de datos generados por el municipio —15.000 archivos con 400 terabytes de información— para estudio y proyectos.

      Lo anterior incluye el desarrollo de aplicaciones que ayuden a facilitar la vida de ciudadanos y turistas.

      También está Carioca Digital, un portal web en el que se puede consultar toda clase de información.

      Estos incluyen la situación fiscal de inmuebles, las multas de tránsito y los boletines e índices de desempeño escolar de estudiantes en escuelas públicas.

      Ahí, los ciudadanos pueden consultar sus solicitudes, el curso de los pedidos y abrir nuevas peticiones. Rio de Janeiro es un buen ejemplo para otros países de Latinoamérica.

      Si bien la ciudad inteligente de Brasil aún tiene cosas por mejorar, representa una invitación al resto de la región para que adopte tecnologías que permitan garantizar un mayor bienestar a sus ciudadanos.

      Al fin de cuentas, la tecnología está disponible para mejorar nuestra calidad de vida.

      Smart City

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ TECNOLOGÍA PARA EL BIENESTAR Y RESOLVER LOS DESAFÍOS GLOBALES

      Tags: América LatinaCiudades inteligentesLatinoaméricaSmart Citytecnologías urbanas
      Anterior Artículo

      La convergencia de rieles de pago transforma la experiencia en la banca digital

      Siguiente Artículo

      Con acuerdo estratégico, Colombia y Japón unen fuerzas para impulsar el futuro digital

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día.

      Relacionada Posts

      Actualidad

      100 opciones para automatizar con inteligencia artificial diferentes tareas

      Por Redacción Local
      16/06/2025
      noticias de tecnología
      Actualidad

      TechPulse | Las tres noticias de tecnología más importantes de hoy

      Por Redacción Local
      13/06/2025
      Tecnología de proyección
      Actualidad

      Tecnología de proyección en el debut de ALIZÉ

      Por Redacción Local
      13/06/2025
      telemedicina avanzada
      Actualidad

      La telemedicina avanzada transforma la atención médica

      Por Redacción Local
      13/06/2025
      Travel Sale 2025
      Actualidad

      Travel Sale 2025, ofertas digitales para empacar la maleta

      Por Redacción Local
      12/06/2025
      Siguiente Artículo
      acuerdo estratégico

      Con acuerdo estratégico, Colombia y Japón unen fuerzas para impulsar el futuro digital

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.