• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
lunes, julio 14, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Nintendo Switch 2

    Nintendo Switch 2 rompe récords

    SSD portátil

    Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Nintendo Switch 2

      Nintendo Switch 2 rompe récords

      SSD portátil

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Optimizar costos: dos palabras que definen el 2021

      Redacción Local Por Redacción Local
      19/05/2021
      in Actualidad
      0

      Table of Contents

      • Ciberseguridad
      • Infraestructura cloud
      • Un aliado estratégico

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      La frase optimizar costos tiene mucho que ver con el progreso constante de las organizaciones en el mundo de hoy. Donde la transformación digital, soporta la continuidad del negocio.

      El 49% de las organizaciones alrededor del mundo esperan que la transformación digital crezca considerablemente este año, debido a las nuevas e inesperadas necesidades que trajo la pandemia de la COVID-19.

      En este mismo sentido, según Gartner, empresa consultora y de investigación de TIC, se prevé que el gasto mundial en IT alcance los 3,9 billones de dólares para 2021, un aumento del 6,2% con respecto a 2020.

      Sin embargo, el 75% de los tomadores de decisiones no pertenecen al área de IT de la compañía, lo cual evidencia lo transversal que se volvieron las herramientas tecnológicas en esta nueva era.

      Las empresas tuvieron que reinventarse para permanecer en el mercado: dejaron de lado su estructura habitual, repensaron su modelo de negocio y hasta transformaron sus servicios.

      Sus colaboradores tuvieron que aprender a trabajar de manera remota, punto más que disruptivo, que requirió de una infraestructura tecnológica nueva y un entorno ágil, eficiente y seguro, explica Jack Haime, Vicepresidente Global de Ventas de IFX Networks.

      Durante 2020, las tres áreas de mayor inversión de las empresas fueron la transición de servicio físico a online, la digitalización del back-office y el reemplazo de tecnologías homo-dependientes a tercerizadas o gestionadas.

      De hecho, según PwC, los directores a nivel global ya están planeando aumentar su inversión digital en más de un 10% durante los próximos 3 años y se estima que los gastos destinados al trabajo remoto, serán de $332,9 mil millones en 2021.

      Ante este escenario, una transformación digital que integre las diferentes necesidades de todas las áreas de la organización se volvió una necesidad ineludible. Para lograrlo, es importante contemplar tres aspectos fundamentales:

      Optimizar costos

      Ciberseguridad

      A partir de la pandemia, las formas de trabajo cambiaron. Se dejó atrás las oficinas para dar inicio al trabajo remoto en los hogares.

      El significativo aumento en el consumo de tecnología generó un incremento en la cantidad de ataques digitales que realizan los ciberdelincuentes para obtener, modificar y eliminar datos sensibles de los usuarios.

      De hecho, en concepto de McAfee, el año pasado se identificaron cerca de 800 mil ataques en el mundo, a través de distintas prácticas maliciosas como troyanos, virus, PUPs (programas no deseados) y amenazas potencialmente peligrosas (assumed threat).

      Esto generó un gran impacto en las empresas, dado que cada terminal de trabajo debía estar segura. Para esto tuvieron que contratar servicios de ciberseguridad y capacitar a sus colaboradores en prácticas seguras.

      Te puede interesar. Migrar a la nube: buena estrategia para tiempos de pandemia.

      Infraestructura cloud

      En el año del trabajo remoto, las empresas se dieron cuenta de que la tecnología cloud es su mejor aliada, ya que les permitió almacenar, gestionar y procesar toda la información que tenían dentro de los data center físicos de sus oficinas.

      Esta herramienta permite a todos los colaboradores tener acceso a la información donde quiera que estén, facilitando el trabajo remoto.

      En consecuencia, es importante definir qué tipo de infraestructura de nube es la mejor para cada negocio:

      Nube pública. Los servidores y el almacenamiento son suministrados por un proveedor externo a la compañía, por lo que su principal ventaja es el ahorro de costos.

      La organización no debe adquirir ningún tipo de hardware ni software, ocuparse de su mantenimiento ni destinar recursos humanos a su configuración.

      Nube privada. Si es que se necesitan recursos informáticos exclusivos para una empresa, lo que permite personalizar el entorno de la nube dependiendo de sus necesidades específicas.

      Nube híbrida. Si se requiere una combinación de la infraestructura del entorno local o de una nube privada con una nube pública. Estas permiten que los datos y las aplicaciones se muevan entre los dos entornos.

      Un aliado estratégico

      El mundo se encuentra cada vez más inmerso en las tecnologías, y los departamentos de IT y sus profesionales se convirtieron en una pieza esencial.

      Sin embargo, un 32% de las compañías no tienen suficientes recursos tecnológicos, por lo que una gran herramienta en este caso son los servicios gestionados.

      Los proveedores de servicios gestionados (MSP) son aquellas empresas que brindan diversos servicios de tecnología de la información a otras organizaciones.

      Estos servicios incluyen desde help desk, redes de conectividad y software de productividad, hasta planes de continuidad empresarial y recuperación frente a desastres, infraestructura virtual, seguridad y gestión de nube.

      El principal beneficio de los MSP es que les permite a las empresas reducir costos a partir de la externalización de operaciones.

      La organización concentra todas sus operaciones IT en un proveedor altamente capacitado, con experiencia y vasta infraestructura y recursos.

      De esta manera, no se debe dedicar tiempo, ni colaboradores al mantenimiento ni actualización de hardware ni software y cuenta con un equipo externo a plena disposición ante cualquier eventualidad.

      Finalmente, optimizar costos ayuda a mejorar la productividad del departamento interno de IT, ya que puede enfocarse en aspectos del negocio, en proyectos más ambiciosos.

      Tags: Computación en la nubeIFX NetworksTransformación digital
      Anterior Artículo

      Soluciones de Infinet Wireless de conectividad inalámbrica fija para el sector minero

      Siguiente Artículo

      El CES se prepara para su regreso a Las Vegas en 2022

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      Windows 10
      Actualidad

      Adiós Windows 10: las mejores estrategias para migrar sin caer en el caos tecnológico

      Por Redacción Local
      10/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      HPE
      Industria

      HPE ProLiant Gen12: los servidores inteligentes que impulsan la transformación digital

      Por Jose Rondón
      08/07/2025
      iCAR03
      Autos

      Llega el iCAR03, SUV eléctrico de Chery

      Por Redacción Local
      08/07/2025
      Siguiente Artículo

      El CES se prepara para su regreso a Las Vegas en 2022

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 13 de julio de 2025

      TRM
      $4.003,90 cop.

      CASAS DE CAMBIO
      Compra $3.900 cop.
      Venta $4090 cop.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.