Table of Contents
La publicidad está en plena transformación y uno de los cambios más relevantes es la creciente presencia de mujeres en roles de liderazgo.
Sin embargo, la representación femenina en los altos niveles de toma de decisiones sigue siendo un desafío, especialmente en áreas como la tecnología publicitaria.
El valor de la diversidad y la inclusión en la publicidad
Durante décadas, la industria publicitaria ha estado liderada mayoritariamente por hombres, lo que ha dificultado que muchas mujeres sean escuchadas y valoradas.
A pesar de esto, cada vez más profesionales femeninas están asumiendo posiciones clave, desafiando estereotipos y generando cambios positivos en sus organizaciones.
La falta de equilibrio de género en los equipos de liderazgo se refleja en la publicidad que consumimos. Aunque las mujeres protagonizan la mayoría de las campañas, a menudo son representadas en roles tradicionales.
Entre los cuales están: madres, esposas o cuidadoras, en lugar de líderes empresariales, emprendedoras o científicas.
Este sesgo responde, en gran medida, a la ausencia de mujeres en los puestos de toma de decisiones.
En América Latina y el Caribe, solo el 10 % de las empresas tienen a una mujer en una posición ejecutiva de alto nivel, según el informe An Unequal Olympiad: Gender Equality in Latin American and Caribbean Companies.
Más liderazgo femenino, más innovación en la publicidad
Aumentar la presencia de mujeres en cargos directivos es clave para cambiar la narrativa en la publicidad.
Su liderazgo aporta nuevas ideas, perspectivas diversas y una comprensión más profunda de las audiencias modernas.
De hecho, las campañas dirigidas por mujeres suelen conectar mejor con el público, abordando temas sociales relevantes y promoviendo la inclusión.
Un liderazgo más diverso no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia comercial efectiva.
Los consumidores buscan marcas que reflejen la diversidad del mundo real y valoran aquellas que presentan una visión más auténtica e inclusiva.
Desafíos y oportunidades para las mujeres en la industria publicitaria
A pesar de los avances, las mujeres en el sector aún enfrentan desafíos importantes, como equilibrar sus carreras con responsabilidades personales y lidiar con expectativas más altas que las obligan a demostrar constantemente su valía.
Para impulsar el cambio, es fundamental fomentar el emprendimiento femenino y la implementación de políticas laborales inclusivas.
Las empresas lideradas por mujeres suelen destacar por su enfoque en la ética, la transparencia y la diversidad, promoviendo la igualdad salarial, el mentoreo y programas de inclusión que benefician a toda la industria.
VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS
Cerrando la brecha de género en la publicidad
Las empresas deben tomar medidas concretas para garantizar la equidad de género.
Esto incluye la adopción de políticas de trabajo flexible, programas de liderazgo y la construcción de entornos laborales inclusivos.
Un ejemplo es MGID, donde el 41 % de las posiciones de liderazgo están ocupadas por mujeres, lo que representa a 70 miembros del equipo.
La compañía sigue trabajando para ampliar esta cifra y generar espacios donde el talento femenino pueda desarrollarse y liderar con confianza.
La inclusión no debe ser solo un compromiso empresarial, sino una transformación cultural. Fortalecer las redes entre mujeres dentro de la industria es clave para un cambio sostenible y a largo plazo.
Un sector publicitario más equitativo e inclusivo no solo es posible, sino que es una necesidad en el mundo actual.
La publicidad tiene el poder de moldear percepciones y generar impacto en la sociedad
Impulsar el liderazgo femenino no solo mejora la industria, sino que también contribuye a una representación más equitativa y realista en los contenidos publicitarios.
Apostar por la diversidad es apostar por la creatividad, la innovación y el éxito a largo plazo.
Por Linda Ruiz, Directora Regional de MGID Latam (en la foto)