• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Migrar a la nube: buena estrategia para tiempos de pandemia

      La crisis generada por el COVID-19 complicó la productividad en todo el mundo. La imposición de estrictas medidas de aislamiento social, hizo que empresas y organizaciones enfrentaran, de manera urgente, dos importantes retos: mantener siempre disponible la operación y garantizar el acceso remoto a la información.

      Redacción Local Por Redacción Local
      10/03/2021
      in Actualidad
      0

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      De hecho, migrar a la nube, se ha convertido en una decisión de gran calibre, que incluso, soporta el avance estratégico de las organizaciones.

      En este sentido, y como respuesta a las exigencias de hoy, todo se ha traducido en la aceleración de la transformación digital y en la incorporación de nuevas prácticas con respecto a procesos, gente y tecnología.

      Fue así como el teletrabajo, la educación virtual, la telemedicina y el comercio electrónico, dejaron de ser una alternativa y se convirtieron en las herramientas del día a día, agrega Diego Jiménez, Líder Regional de Producto de IFX Networks.

      Migrar a la nube

      Beneficios importantes

      La computación en la nube confirmó, entonces, ser el camino a seguir. Importantes beneficios como: ubicuidad, seguridad de la información, optimización de presupuestos e inversiones; lo mismo que un crecimiento ágil, de acuerdo con la necesidad del negocio, así lo demostraron.

      En concepto de Diego Jiménez, una breve explicación de lo que representa cada uno de estos beneficios, facilita entender por qué la tecnología cloud se convirtió en el mejor aliado en tiempos de pandemia, así:

      Ubicuidad

      No importa dónde esté la empresa u organización, ni tampoco sus colaboradores. Si cuentan con acceso a internet y una estrategia de conexión segura, pueden dirigirse a la nube y consumir los servicios y aplicaciones que requieran para desarrollar sus actividades.

      Seguridad de la información

      Está garantizada con base en arquitecturas robustas que soportan ambientes de nube y en la cual los CSP (Cloud Service Providers) cuentan con toda la tecnología para tener ambientes confiables y seguros que generen tranquilidad.

      Optimización de presupuestos e inversiones

      Pasar del modelo Capex (gastos de capital) al de Opex (gastos operacionales) asegura una optimización de inversiones y activos fijos, lo mismo que una rápida implementación. Las alternativas de Cloud como servicio evitan grandes inversiones y minimizan los efectos de la obsolescencia tecnológica.

      Crecimientos ágiles de acuerdo con la necesidad del negocio

      Cada empresa debe crecer de acuerdo con sus necesidades. Migrar a la nube permite usar lo que se requiere. No es necesario sobredimensionar las capacidades, como sí puede ocurrir en los ambientes tradicionales.

      ¿Qué tipo de nube conviene más?

      Una vez se tienen claros los beneficios, la decisión que sigue es cuál de las tres clases de nube que existen: públicas, privadas e híbridas, es la más conveniente para una organización.

      La nube pública se basa en el modelo estándar en el que servidores y almacenamiento son suministrados por un proveedor de servicios. Éste los administra y ofrece a través de internet. El cliente paga únicamente por lo que consume.

      En la nube privada o corporativa los recursos antes citados son utilizados exclusivamente por una empresa (ya sea en sus propias instalaciones o fuera de ellas). La nube híbrida, por su parte, es una combinación de las dos anteriores.

      Las tres modalidades manejan ventajas y beneficios específicos. Un buen proveedor de servicios en la nube siempre aconsejará lo mejor para una empresa, dependiendo de sus características y necesidades.

      Te puede interesar: IFX Networks anuncia servicio de SD-WAN con el respaldo de VMware VeloCloud.

      ¿Cómo migrar en forma adecuada?

      La migración de aplicaciones y datos a la nube es un proceso que debe realizarse en forma planeada y teniendo en cuenta todos los factores que intervienen.

      El objetivo es conocer la naturaleza de las aplicaciones utilizadas, los responsables de su manejo y los datos que son procesados por dichas aplicaciones. Esto permite dimensionar su impacto en el negocio y determinar la estrategia que se debe desarrollar.

      Lo primero es contar con un aliado que tenga muy buena experiencia en este proceso. Por eso es importante verificar que tenga servicios profesionales y conectividad propia. Esto ayudará considerablemente en términos de gastos y tiempos a la hora de realizar la migración, indica Diego Jiménez.

      En lo que tiene que ver con fabricantes y aplicaciones, la sugerencia es conocer las buenas prácticas que cada uno recomienda para llevar a cabo este proceso.

      Muchas veces migrar es tan sencillo como activar una funcionalidad

      De igual forma, si surgen problemas con las plataformas actuales, lo ideal es realizar una migración limpia.

      Esta consiste en aprovisionar la infraestructura de cero e implementar las aplicaciones; lo mismo que migrar la información para no subir errores locales a la nube, concluye el especialista de IFX Networks.

      En este contexto, es importante destacar la Encuesta de Computación en la Nube 2020. Realizada por IDG, comprende las respuestas de 551 compradores de tecnología.

      En conclusión, el 59% de los encuestados dijo que sus organizaciones planean usar servicios en la nube dentro de los próximos 18 meses. Entre tanto, un 38% confirma ya estar en la nube.

      Lo cual fija una gran oportunidad de crecimiento y avance en este nuevo escenario de nueva normalidad.

      • Fuente: IFX Networks.
      Tags: Migrar a la nubenube híbridanube privada o corporativanube públicaUbicuidad
      Anterior Artículo

      Las habilidades digitales son clave para mejorar tu posición laboral

      Siguiente Artículo

      Evento de eCommerce apoya la economía de la región

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      MIO
      Actualidad

      Cali moderniza el MIO con pagos sin contacto y se convierte en pionera en Colombia

      Por Sergio Ramos
      03/10/2025
      identidad digital
      Economía Digital

      Verificar la identidad digital, pieza clave para frenar el fraude y acelerar la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      02/10/2025
      Electronic Arts
      Actualidad

      Electronic Arts será adquirida por $55 mil millones, convirtiéndose en la compra más grande en la historia de los videojuegos

      Por Sergio Ramos
      30/09/2025
      IA en Colombia
      Actualidad

      Oracle y la IA en Colombia: 80 % de sus clientes ya la utilizan para transformar procesos

      Por Redacción Local
      24/09/2025
      inclusión financiera
      Economía Digital

      Pagos digitales, el papel de Movii en la inclusión financiera

      Por Jose Rondón
      22/09/2025
      Siguiente Artículo

      Evento de eCommerce apoya la economía de la región

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.