• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Mes de la Ciberseguridad: Principales Ciberataques y cómo protegerse

      Las contraseñas, el eslabón más débil en la ciberseguridad.

      Redacción Local Por Redacción Local
      17/10/2024
      in Ciberseguridad
      0
      Mes de la Ciberseguridad

      Table of Contents

      • Las contraseñas, el mayor punto de vulnerabilidad
      • Mes de la Ciberseguridad: Fortalece tu seguridad con autenticación múltiple
      • Estafas virtuales en Colombia: ¿Cómo estar prevenidos?
      • Deepfakes: El nuevo riesgo corporativo
      • ¿Cómo mejorar la ciberseguridad en las organizaciones?
      • Recomendado

      A nivel mundial, octubre es reconocido como el Mes de la Ciberseguridad, una campaña orientada a crear conciencia sobre la importancia de proteger nuestros datos personales.

      En Latinoamérica, el 20 % de las empresas aún no cuenta con estrategias adecuadas para mitigar los riesgos, según el informe «Estado de adopción de los servicios de seguridad gestionados en América Latina» de IDC y NeoSecure by SEK.

      Este mes coincide con el aumento de actividades comerciales como Black Friday y la temporada navideña, lo que incrementa la exposición a ciberdelitos.

      En este artículo, exploramos los ataques más comunes y las mejores prácticas para mantener tus datos a salvo.

      Las contraseñas, el mayor punto de vulnerabilidad

      Según el Think Ahead Report 2024 de NeoSecure by SEK, las contraseñas débiles siguen siendo la principal puerta de entrada para los ciberdelincuentes en sectores clave como Salud, Finanzas y Retail.

      Para proteger tus cuentas, es fundamental utilizar contraseñas robustas, con una longitud de entre 8 y 12 caracteres, combinando letras, números y símbolos.

      Además, se recomienda usar diferentes contraseñas para cada cuenta y cambiarlas cada seis meses.

      Mes de la Ciberseguridad: Fortalece tu seguridad con autenticación múltiple

      Para mejorar la protección más allá de las contraseñas, es clave implementar autenticación multifactor (MFA), que incluye sistemas biométricos, como el reconocimiento facial o de huellas dactilares, y la autenticación basada en comportamiento.

      Estas tecnologías, aunque no infalibles, añaden una capa adicional de seguridad frente a los ataques.

      Estafas virtuales en Colombia: ¿Cómo estar prevenidos?

      En Colombia, es común recibir intentos de fraude mediante llamadas o mensajes de plataformas como WhatsApp o Mercado Libre, solicitando información confidencial para verificar compras inexistentes.

      También existen fraudes que se hacen pasar por instituciones oficiales como el Ministerio de Salud, o estafas relacionadas con plataformas de streaming.

      Para evitar caer en estas trampas, nunca compartas tus datos personales o de acceso.

      Asegúrate de activar el doble factor de autenticación en servicios como WhatsApp, Instagram y Facebook.

      Verifica siempre la autenticidad de los remitentes de correos electrónicos antes de abrir enlaces o archivos adjuntos.

      Mes de la Ciberseguridad

      Deepfakes: El nuevo riesgo corporativo

      Los deepfakes, videos o audios falsos generados mediante inteligencia artificial, son una amenaza creciente, especialmente en entornos empresariales.

      Uno de los ataques más comunes es el «CEO Fraud», en el que los ciberdelincuentes imitan a altos ejecutivos para engañar a empleados.

      Para mitigar este riesgo, es crucial implementar verificaciones adicionales como firmas digitales o certificados electrónicos.

      ¿Cómo mejorar la ciberseguridad en las organizaciones?

      La ciberseguridad sigue siendo un desafío en América Latina. Según IDC, muchas PyMEs aún no adoptan medidas de seguridad adecuadas.

      Implementar sistemas de monitoreo proactivo y actualizar infraestructuras con tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y computación en la nube es fundamental para reducir la exposición a ataques cibernéticos.

      Además, educar a los empleados en ciberseguridad sigue siendo clave, ya que el factor humano es uno de los puntos más débiles.

      En este Mes de la Ciberseguridad, recuerda que la prevención es la mejor defensa contra los ciberdelitos. Mantente alerta y adopta las mejores prácticas para protegerte.

      Think Report Ahead - Versão Final 2

      Recomendado

      EchoDot
      Amazon Echo Pop | Parlante inteligente y compacto con sonido definido y Alexa. Puedes comprarlo desde este enlace.

      Tags: autenticación multifactorCiberataquesCiberseguridad en Latinoaméricacontraseñas segurasdeepfakesestafas virtualesmes de la ciberseguridadseguridad corporativa
      Anterior Artículo

      Hollyland LARK M2: Sonido profesional y compacto

      Siguiente Artículo

      Oracle y la Premier League: IA y datos aplicados al rendimiento empresarial

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Siguiente Artículo
      Oracle

      Oracle y la Premier League: IA y datos aplicados al rendimiento empresarial

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.