• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Especiales

      La transformación del trabajo en la era de la Inteligencia Artificial

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      27/02/2025
      in Especiales
      0
      trabajo

      Table of Contents

      • ITenLINEA: ¿Cómo están cambiando los puestos de trabajo y cómo deben adaptarse los empleados en el mundo actual?
      • ITenLINEA: La IA está transformando todos los ámbitos de nuestra vida. Se habla de una superinteligencia artificial, incluso comparable al intelecto humano. ¿Cuál es su visión al respecto?
      • ITenLINEA: ¿Qué consejos daría a las personas que buscan aprovechar la IA?
          • Queremos conocer tu opinión: ¿Qué herramientas de IA utiliza con mayor frecuencia? Escríbenos en los comentarios.

      La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el trabajo, impactando industrias enteras y redefiniendo la manera en que nos desarrollamos.

      Desde la automatización de tareas repetitivas hasta el desarrollo de sistemas avanzados de toma de decisiones, la IA plantea nuevos desafíos y oportunidades para empleados y empresas.

      En el marco del HumanIA entrevistamos a Mario Plata, Director Ejecutivo de ACRIP Región Central, y con él exploramos cómo la IA está evolucionando el mercado laboral.

      Cuál es el futuro de la superinteligencia y cómo las personas pueden adaptarse para aprovechar al máximo estas tecnologías emergentes.

      trabajo

      ITenLINEA: ¿Cómo están cambiando los puestos de trabajo y cómo deben adaptarse los empleados en el mundo actual?

      Mario Plata: En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nivel de avance significativo.

      Todas aquellas tareas repetitivas y mecánicas, sean operativas o intelectuales, pueden ser automatizadas por la IA.

      Por ello, es fundamental que los profesionales evalúen el valor que aportan desde su conocimiento humano y comiencen a integrar estas tecnologías en su labor diaria.

      La adaptación es clave para seguir siendo competitivos en un mercado laboral donde la IA ya es una herramienta potenciadora en diversas profesiones.

      agentes de IA

      ITenLINEA: La IA está transformando todos los ámbitos de nuestra vida. Se habla de una superinteligencia artificial, incluso comparable al intelecto humano. ¿Cuál es su visión al respecto?

      MP: Aun cuando estos escenarios pueden parecer ciencia ficción, empresas como OpenAI y otras grandes tecnológicas tienen como objetivo el desarrollo de una superinteligencia.

      La pregunta no es si esto ocurrirá, sino cuándo sucederá. Puede ser en 10 o 200 años, pero su llegada es inevitable.

      Este avance plantea una reflexión ética y social: ¿Cómo asegurar que esta inteligencia superior se alinee con los intereses humanos?

      Se requiere un desarrollo responsable, garantizando que la IA incorpore valores morales y no solo eficiencia extrema.

      La investigación en alineación de IA es crucial para que esta tecnología respete y beneficie a la humanidad, en lugar de representar un riesgo existencial.

      trabajo

      ITenLINEA: ¿Qué consejos daría a las personas que buscan aprovechar la IA?

      MP: Lo primero es no temerle. A pesar de su potencial, sigue siendo una herramienta que necesita ser bien utilizada.

      Tecnologías como ChatGPT pueden parecer extremadamente avanzadas, pero operan dentro de límites específicos del conocimiento.

      Aprender a usar la IA no requiere ser programador. Hoy en día, la creación de agentes inteligentes y el uso de prompts eficaces son habilidades accesibles.

      La clave está en el autoaprendizaje: no basta con ver un video, sino que es necesario dedicar tiempo a comprender sus aplicaciones y detectar dónde optimiza el trabajo diario.

      La IA permite potenciar la generación de conocimiento y reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas, enfocándose en la creatividad y el pensamiento estratégico.

      Evaluar en qué aspectos del trabajo actual genera valor, es el primer paso para integrar la IA de manera efectiva y productiva.

      Queremos conocer tu opinión: ¿Qué herramientas de IA utiliza con mayor frecuencia? Escríbenos en los comentarios.

      OpenAI

      trabajo

       

      Ver esta publicación en Instagram

       

      Una publicación compartida de Información Tecnológica en Línea (@itenlinea)

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS

      Tags: AutomatizaciónInteligencia ArtificialSuperinteligenciatrabajoTransformación digital
      Anterior Artículo

      Lenovo LP100: SSD portátil de alto rendimiento para creadores y profesionales

      Siguiente Artículo

      VISION+ Mobile Photo Awards 2025: El concurso global de fotografía móvil

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      consumo de papel
      Especiales

      Paper Saving de Epson: reducir hasta un 49 % el consumo de papel y avanzar hacia la sostenibilidad empresarial

      Por Jose Rondón
      03/10/2025
      pagos instantáneos
      Especiales

      Pagos instantáneos: rapidez, inclusión y seguridad

      Por Jose Rondón
      14/09/2025
      Michio Kaku
      Especiales

      Michio Kaku: La revolución de la IA y la computación cuántica, una oportunidad para Colombia

      Por Jose Rondón
      09/09/2025
      Roku
      Especiales

      Roku presentó nuevos reproductores de streaming en Colombia

      Por Jose Rondón
      30/08/2025
      emprendedores
      Especiales

      El aliado que todos los emprendedores necesitan: así es Tiendanube

      Por Wilson Pérez Vélez
      22/08/2025
      Siguiente Artículo
      VISION+

      VISION+ Mobile Photo Awards 2025: El concurso global de fotografía móvil

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.