• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      La nueva cara de la seguridad informática (I)

      Durante los últimos veinticinco años, muchas cosas han cambiado en el mundo, y la tecnología se ha encargado de ser el dinamizador que transformó la manera de hacer las cosas, tanto en el hogar como en las empresas.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      07/06/2021
      in Ciberseguridad
      0

      La seguridad informática no se quedó atrás en el tiempo, ya no se habla solamente de virus o problemas de software, hoy existe una gran variedad de temas que enmarcan la Ciberseguridad, como un tendencia de la Cuarta Revolución Industrial.

      Además, si le sumamos a esto la interacción que desarrollan hoy las diferentes generaciones –Baby Boomers, X, Y y Z (alfa)-, surge una mezcla actualizada de usuarios y eventuales problemas de seguridad al usar la tecnología.

      En este sentido, y de acuerdo con cifras obtenidas por especialistas del área, las pérdidas económicas por delitos informáticos durante el primer semestre de 2020, alcanzaron la escandalosa cifra de 2 billones de dólares.

      Así mismo, Javelin Strategy & Research agregó en una de sus investigaciones, que entre los puntos más atacados, están: tarjetas de crédito, documentos oficiales, cuentas bancarias, teléfonos móviles y datos personales.

      seguridad informática
      Foto: Pixabay.

      El papel de los nuevos suarios

      Sin embargo, algunos piensan que no todo ese mar de inseguridad está en las máquinas, también, que los usuarios millennials (personas nacidas entre los años 1977 y el 1994), que representan más del 25% de la fuerza activa del momento, son un reto importante para los departamentos de IT de las empresas.

      Ya que este grupo de usuarios, utiliza dispositivos personales para trabajar y jugar, y más del 50%, descarga archivos de sus empresas y aplicaciones de terceros en sus máquinas personales.

      Igualmente, y lo que más preocupa, es que el 35% utiliza la misma contraseña para varios sistemas y aplicaciones. Lo que genera una débil seguridad en múltiples sistemas.

      De otro lado, si tenemos en cuenta que la conectividad ahora es permanente en la mayoría de los lugares -ciudades y zonas rurales- y a cualquier hora, esto se convierte en un factor adicional de riesgo, que abre las puertas al ingreso de eventuales ataques que originan cibercriminales.

      Y más, cuando se acerca la implementación formal de redes 5G, mayor velocidad, menor latencia.

      Los conceptos como ciberseguridad y ciberdefensa, ocupan un lugar importante en las agendas de empresas, personas y gobiernos, que buscan proteger sus activos de conocimiento e información, añade el ingeniero Carlos Ortíz.

      Te puede interesar: 5 predicciones de ciberseguridad para 2021.

      De otro lado, y de acuerdo al informe Ciberseguridad: Riesgos, Avances y el Camino a seguir en América Latina y El Caribe  2020 de Inter-American Development BanK y la OEA:

      La pandemia mundial del COVID-19 ha marcado un punto de inflexión fundamental en nuestra senda mundial y ha acentuado como nunca antes nuestra dependencia de la infraestructura digital.

      Si bien esta crisis ha expuesto las deficiencias estructurales que nuestra sociedad ha venido acarreando en múltiples sistemas –tales como salud, economía, empleo y educación–, también ha resaltado el papel catalizador de la tecnología en la forma en que hemos enfrentado colectivamente la pandemia.

      Foto principal Alex Gil Escobar.

      Esto realmente nos hace reflexionar para tomar consciencia. A continuación, les brindamos un vistazo al panorama de la seguridad y los retos que enfrentamos en el mundo digital de hoy:

      Parte 1: La nueva cara de la seguridad informática
      Parte 2: Curva de crecimiento
      Parte 3: Reconozca los diferentes ataques y prevenga eventuales daños

      Tags: CibercrimenCiberdefensaCiberseguridadSeguridad Informática
      Anterior Artículo

      ¿Cómo detectar noticias falsas y desinformación en el feed de nuestras redes sociales?

      Siguiente Artículo

      Curva de crecimiento (II)

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      Siguiente Artículo

      Curva de crecimiento (II)

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.