• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      La ciencia de datos, una oportunidad para tomar decisiones

      Cada vez cobra más sentido la escucha social, tras el desplome en la confianza de las encuestas tradicionales. Lo que afirma el poder de la tecnología para analizar datos y la valiosa oportunidad que surge para resolver las crisis.

      Redacción Local Por Redacción Local
      13/05/2021
      in Actualidad
      0

      Table of Contents

      • Más para la escucha
      • De data a sabiduría
      • Metodología de la escucha
      • Ciencia de datos 

      La ciencia de datos permite establecer diferentes procesos para aprovechar el poder colectivo y predictivo de la multitud y generar respuestas o percepciones más cercanas a la realidad.

      En el panel MÁS ALLÁ DE LAS ENCUESTAS: LA SABIDURÍA DE LAS MASAS, los fundadores de la firma Metrics presentaron las mejores prácticas y casos de uso para la adopción de la escucha social en la toma de decisiones y en la mitigación de crisis.

      La diversidad, la descentralización y la espontaneidad son los factores que caracterizan la sabiduría de las masas.

      La sabiduría colectiva depende en gran medida de la independencia, la continuidad y la confianza con la que se expresan las masas entre sus pares, amigos y seguidores.

      Las redes sociales alientan, como nunca, a las personas a compartir sus opiniones, perspectivas, críticas y halagos de cualquier tema, desde productos de consumo hasta partidos políticos.

      Basta con entrar una hora a cualquier red social para darnos cuenta de la libertad con la que nos expresamos en estas. La clave para extraer y accionar esa sabiduría, sin embargo, reside en la ciencia de datos.

      Más para la escucha

      Para los profesionales de marketing, relaciones públicas o comunicación corporativa, tratar de analizar manualmente la información cuantitativa como la cualitativa de las redes sociales es desafiante, para no decir imposible, comenta Javier Murillo, Director General y Fundador de Metrics.

      Por esta razón, la escucha social, en particular, es especialmente adecuada para esta tarea, ya que permite a las marcas agregar rápidamente los pensamientos y sentimientos diversos, descentralizados e independientes que tienen lugar en las redes sociales.

      Al escuchar, las marcas pueden destilar miles de puntos de datos dispares en conocimientos prácticos y las organizaciones pueden realmente comenzar a hacer uso de la inteligencia colectiva de formas fascinantes.

      De data a sabiduría

      Si eres un experto en marketing, relaciones públicas o publicidad, puede parecer fácil analizar lo que dice tu consumidor en las redes sociales, pero hay una gran diferencia entre monitoreo social simple y análisis de escucha social con ciencia de datos.

      Escuchar a las personas e incluso poder determinar sus emociones frente a un tema, es un ejercicio que marca una mayor precisión para entender su comunicación y entender mejor sus percepciones.

      ciencia de datos
      Invitado al evento.

      Metodología de la escucha

      1. En primera instancia, se aplican tecnologías de extracción y posteriormente por un proceso de factor humano.

      2. En segundo lugar, a través de científicos de datos y tecnología, se segmentan mediante criterios propietarios los comentarios, para establecer valores y correlaciones iniciales.

      3. Finalmente, se vierte metainformación en su sistema consistente en más de 40 algoritmos, aplicando el método científico para encontrar líneas de investigación y creando un método de análisis sistemático y programático.

      Ciencia de datos 

      El resultado de todo lo anterior es una representación cuantitativa y cualitativa la realidad, pasada, presente y futura, a eso llamamos sabiduría, puntualizó el señor Céspedes.

      Finalmente, vale la pena destacar, que la ciencia de datos es una oportunidad para lograr entender lo que las personas están diciendo en las redes sociales y aplicando la tecnología, se puede tener un panorama más real de sus conversaciones.

      Foto: Pixabay

      Te puede interesar: La era de los datos y su rol en la competitividad.

       

      Tags: ciencia de datosMetricssabiduría de las masas
      Anterior Artículo

      Capacítate e impulsa tus ventas a través de internet

      Siguiente Artículo

      Los datos, el mayor patrimonio de una empresa

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Fidelizar clientes
      Actualidad

      Fidelizar clientes para escalar ventas y crear verdaderos fans

      Por Redacción Local
      30/07/2025
      NISAR
      Actualidad

      NISAR, el vigilante orbital que cuidará la Tierra desde el espacio

      Por Redacción Local
      30/07/2025
      Masterclass gratuitas
      Actualidad

      Masterclass gratuitas, un impulso para fortalecer el talento

      Por Redacción Local
      29/07/2025
      editar fotos con IA
      Actualidad

      Cómo editar fotos con IA desde el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G

      Por Redacción Local
      29/07/2025
      Garmin Approach
      Actualidad

      Garmin Approach eleva el nivel del golf con tecnología de precisión

      Por Redacción Local
      25/07/2025
      Siguiente Artículo

      Los datos, el mayor patrimonio de una empresa

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de apertura COL
      TRM 4.154,79
      Apertura 4.155,55
      Resistencia inicial 4.177
      Soporte inicial 4.150

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.