• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
lunes, julio 7, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Nintendo Switch 2

    Nintendo Switch 2 rompe récords

    SSD portátil

    Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

    Nintendo Switch 2

    Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

    ROG Strix SCAR

    ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Nintendo Switch 2

      Nintendo Switch 2 rompe récords

      SSD portátil

      Predator GP30: SSD portátil con velocidad de 2000 MB/s

      Nintendo Switch 2

      Arsenal de accesorios gamer para la Nintendo Switch 2

      ROG Strix SCAR

      ROG Strix SCAR 16 y 18: Las laptops gamer más potentes de ASUS llegaron a Colombia

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Inteligencia Artificial y la lengua española: una relación cada vez más necesaria

      La “primera Cumbre: Reflexiones alrededor de la Inteligencia Artificial” organizada por la Academia Colombiana de la Lengua, abrió los espacios necesarios para considerar de forma especial la forma como la IA debe aprender a hablar un buen español y así reducir las brechas, los sesgos y otras falencias idiomáticas.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      16/10/2023
      in IA
      0
      lengua española

      Table of Contents

      • La lengua española, una oportunidad en la IA
      • Otras consideraciones de la cumbre

      El proyecto LEIA  (Lengua Española e Inteligencia Artificial) liderado por la Real Academia Española, busca la defensa, proyección y buen uso del español en el universo digital.

      Toda vez que en la tecnología, el inglés y el mandarín, se han convertido en las lenguas predominantes, que limitan oportunidades a los hispanohablantes.

      Según datos del anuario del Instituto Cervantes, casi 493 millones de personas hablan español en el mundo y se considera la segunda lengua materna por número de hablantes.

      También, la tercera lengua globalmente, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, superando los 591 millones. Y también, la tercera lengua más usada en internet.

      La lengua española, una oportunidad en la IA

      El lenguaje condiciona las relaciones humanas. Hay que evitar los sesgos y los límites a la libertad de expresión.

      Esa fue la consideración del profesor Olympo Morales Benítez, Secretario de la Comisión de Lingüística e Inteligencia Artificial (Centotto) y Académico de número de la ACL.

      lengua española

      De otro lado, el hecho que la educación como todas las demás áreas de la vida deban entender la importancia de la IA, es clave.

      Ya no se puede dejar por fuera el uso de esta herramienta, y es necesario que la tecnología sea inclusiva; considerar las diferentes razas y a la mujer como un eje importante de la sociedad.

      Otras consideraciones de la cumbre

      Este evento se realizó en dos sesiones (seis y trece de octubre) en la Academia Colombiana de la Lengua. Y en resumen, presentó las siguientes conclusiones:

      Sesión del seis de octubre

      • La IA generativa debe considerarse como una herramienta y no hay que estigmatizarla por quienes están a  cargo de la educación, desde la primaria hasta el post doctorado.
      • Don Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la lengua española, consideró esta primera Cumbre en Colombia, pionera entre las academias del mundo.
      • Los educadores tendrán que convivir con el hecho de que cada vez será menos inusual que los estudiantes sepan más que ellos.
      • La IA transformara de manera significativa todas las actividades humanas que no envuelvan las emociones y los sentimientos.
      • El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, anunció una alianza entre la Academia y el MinTIC.
      • La academia Colombiana de la Lengua encargó al secretario de la Comisión de Inteligencia Artificial, profesor Olympo Morales Benítez, para que lidere en coordinación con la dirección de la academia y su junta directiva, la articulación a la propuesta del ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, y el laboratorio de innovación tecnológica del Mintic, inicialmente en los temas de lenguaje, creatividad, censura, límites y sesgos.
      • La Academia de La Lengua en alianza con la Universidad del Área Andina y la Universidad Externado de Colombia, acometerá el estudio comparativo de las distintas posiciones frente al tema de regulación sobre la IA (Americana, Unión Europea y China) .

      lengua española

      Sesión del trece de octubre

      • Indomérica tiene una fecha cierta (1492) en la cual el español empieza a permear el colectivo mestizo que hoy constituye nuestra nación.
      • Se estima que 1.100 millones de empleos en el mundo serán reemplazados por aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial.
      • La IA no le arrebatará a nadie su empleo. Éste será reemplazado y ese puesto ocupado por alguien que se haya aproximado a las necesidades de actividad humana que tiene la IA para poder operar.
      • El analfabetismo contemporáneo excluyente está radicado en la pobreza en el aprendizaje de los niños.
      • En Colombia, cerca de un 50 por ciento de su población está excluida del acceso a la IA.
      • El derecho en particular de las normas antimonopolio con las que pretendemos disciplinar las grandes compañías desarrolladoras y usufructuadoras de la riqueza que se deriva del manejo de información, están ancladas en el pasado.
      • Tenemos que imaginar e implementar un derecho ductil que nos permita convivir con los meteóricos avances tecnológicos que enfrenta dia a dia el ser humano durante este siglo.
      • Las creaciones intelectuales y artísticas de la inteligencia artificial serán sujetos en modalidad por definir de Derechos De Autor.
      • Es imperativo que los ingenieros sean formados también en temas humanísticos.
      • La tecnología siempre ha transformado profundamente y sin posibilidad siquiera de barruntar cómo la vida de los seres humanos.
      • Tendrá que resolverse la disputa conceptual entre creatividad computacional o algorítmica y la creatividad humana física.
      • Tenemos urgencia de empezar a distinguir entre IA roja (tóxica) e IA verde (saludable), finalizó Olympo Morales Benítez (arriba en la foto).

      TE PUEDE INTERESAR ▶️ IA PARA PRESERVAR LA AMAZONÍA

      Tags: Academia Colombiana de la LenguaIAInteligecia Artificiallengua española
      Anterior Artículo

      Breve guía para elegir el monitor de juegos adecuado

      Siguiente Artículo

      Nuevas tarjetas de memoria de alto desempeño para todo tipo de necesidades

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      redes eléctricas
      IA

      Así funciona la inteligencia artificial que protege las redes eléctricas de incendios

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      toma de decisiones
      IA

      ¿Cómo llegar a la toma de decisiones empresariales con IA?

      Por Redacción Local
      22/06/2025
      almacenamiento
      IA

      Kingston XS1000: almacenamiento portátil de alto rendimiento

      Por Jose Rondón
      20/06/2025
      Zia Hubs
      IA

      Zia Hubs es la nueva herramienta de Zoho que convierte datos dispersos en decisiones inteligentes

      Por Redacción Local
      19/06/2025
      Actualidad

      100 opciones para automatizar con inteligencia artificial diferentes tareas

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      Siguiente Artículo
      nuevas tarjetas de memoria

      Nuevas tarjetas de memoria de alto desempeño para todo tipo de necesidades

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 7 de julio de 2025

      Datos de apertura
      TRM 3.974.37
      Apertura 4.013
      Resistencia inicial 4.021
      Soporte inicial 3.993

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.