• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Gobernanza de la IA: Colombia encabeza la adopción de la Declaración de Cartagena de Indias

      Durante la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial - ColombIA, Colombia y otros 15 países adoptaron la Declaración de Cartagena de Indias.

      Redacción Local Por Redacción Local
      15/08/2024
      in IA
      0

      Table of Contents

      • Colombia como líder regional en la gobernanza de la IA
      • Tres ejes fundamentales de la Declaración de Cartagena
      • Proyecciones futuras y compromisos regionales
      • Un paso firme hacia el futuro de la IA en la región

      Este acuerdo establece un marco regional para la gobernanza de la IA, la construcción de ecosistemas y el fomento de la educación en IA para América Latina y el Caribe.

      La Declaración de Cartagena de Indias subraya la importancia de reforzar la cooperación digital y la coordinación entre los países firmantes.

      Este acuerdo se enmarca en la preparación para el Pacto Digital Mundial que se adoptará en la próxima Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en septiembre.

      La Declaración busca posicionar a la región en las discusiones globales sobre IA, destacando la necesidad de un desarrollo tecnológico.

      El cual respete los derechos humanos, la sustentabilidad y la equidad de género.

      Colombia como líder regional en la gobernanza de la IA

      Mauricio Lizcano, Ministro TIC de Colombia, expresó su orgullo por el papel de Colombia en la Cumbre.

      Lizcano enfatizó que la colaboración en América Latina y el Caribe continuará más allá de la Cumbre.

      Y con un enfoque en el desarrollo de ecosistemas de IA, educación digital y gobernanza ética de esta tecnología.

      Según el Ministro, la IA no busca reemplazar a los profesores, sino complementar su labor para mejorar la educación regional.

      Gobernanza de la IA

      Tres ejes fundamentales de la Declaración de Cartagena

      La Declaración de Cartagena de Indias se centra en tres pilares esenciales para la IA en la región:

      1. Desarrollo de Ecosistemas de IA: Los países firmantes reconocen la necesidad de construir ecosistemas que faciliten el despliegue de la IA de manera ética, segura, inclusiva y eficiente.

      Esto incluye promover intercambios de conocimiento, información y buenas prácticas para fortalecer la innovación y el desarrollo sostenible en la región.

      Reduciendo las brechas económicas, sociales y digitales.

      2. Fomento de la Educación en IA: La Declaración también destaca la importancia de fomentar la educación digital y la capacitación en IA.

      Los países se comprometieron a intercambiar buenas prácticas y a desarrollar programas de formación y certificación en IA.

      Todo para preparar a la fuerza laboral de la región para los desafíos y oportunidades que trae esta tecnología.

      3. Gobernanza Ética y Responsable de la IA: Los países reafirmaron su compromiso con la gobernanza de la IA para asegurar que su desarrollo y uso se realice de manera segura.

      Además, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos, incluyendo la protección de datos personales.

      La Declaración reconoce la importancia de continuar trabajando en marcos éticos y regulatorios en colaboración con organismos internacionales, como la Unesco.

      Además, preparar una voz unificada para la próxima Cumbre del Futuro.

      Proyecciones futuras y compromisos regionales

      La Declaración de Cartagena también prepara el camino para la próxima Cumbre Ministerial de IA en Montevideo, organizada por el Gobierno de Uruguay.

      Los países firmantes se comprometieron a continuar el diálogo y la colaboración en foros internacionales para defender los intereses de la región en temas de IA.

      Asegurando que cualquier marco de gobernanza IA internacional tenga en cuenta las particularidades de América Latina y el Caribe.

      TE PUEDE INTERESAR ➡️ LATINOAMÉRICA INVERTIRÁ $240 MILLONES DE DÓLARES EN IA

      Un paso firme hacia el futuro de la IA en la región

      La Cumbre ColombIA ha sido un hito en la consolidación de una estrategia regional para la Inteligencia Artificial.

      Con la Declaración de Cartagena de Indias, América Latina y el Caribe se posicionan como una región comprometida con el desarrollo ético, inclusivo y sostenible de la IA.

      Dispuesta a liderar las discusiones globales y a cerrar las brechas tecnológicas en favor del crecimiento y la equidad social.

      Gobernanza de la IA

      Declaracion Cartagena 2024
      Tags: ColombiaDeclaración de Cartagenaeducación en IAgobernanza de la IAInteligencia Artificial
      Anterior Artículo

      Madurez digital: Clave del éxito empresarial

      Siguiente Artículo

      En noviembre, Zoholics Colombia se realizará en Medellín

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      inteligencia artificial B2B
      IA

      Nuevo ecosistema de agentes de inteligencia artificial B2B

      Por Jose Rondón
      18/07/2025
      Grok 4
      IA

      Grok 4: La IA de Elon Musk que desafía el poder de GPT-4

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      redes eléctricas
      IA

      Así funciona la inteligencia artificial que protege las redes eléctricas de incendios

      Por Redacción Local
      03/07/2025
      toma de decisiones
      IA

      ¿Cómo llegar a la toma de decisiones empresariales con IA?

      Por Redacción Local
      22/06/2025
      almacenamiento
      IA

      Kingston XS1000: almacenamiento portátil de alto rendimiento

      Por Jose Rondón
      20/06/2025
      Siguiente Artículo
      Zoholics Colombia

      En noviembre, Zoholics Colombia se realizará en Medellín

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.