• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      Gestión de programas, ¿cómo lograr resultados comerciales exitosos?

      La gestión de programas une proyectos, dependencias, equipos y objetivos para ayudar a obtener resultados destacados.

      Redacción Local Por Redacción Local
      07/07/2022
      in Actualidad
      0
      Gestión de programas

      Table of Contents

      • Deconstruyendo la gestión de programas y el éxito de proyectos
      • 1- Un enfoque holístico
      • 2 – Dependencias
      • 3 – Relaciones
      • Una evaluación del entorno de IT en el contexto de los objetivos del proyecto
      • Un diseño arquitectónico
      • Responsabilidad

      La gestión de programas a menudo aborda tanto la gestión de problemas como la de proyectos y componentes de un programa más amplio.

      También abarca aspectos de todo el negocio que van más allá de ambas disciplinas.

      Deconstruyendo la gestión de programas y el éxito de proyectos

      Entonces, ¿qué es la gestión de programas y cómo contribuye a lograr los objetivos comerciales de manera que la gestión de problemas y proyectos no puede?

      Los grandes programas de IT, como actualizaciones, mejoras de seguridad o transformaciones, son complejos.

      Los objetivos suelen ser de gran escala y los proyectos involucran muchos equipos y fases que pueden tener lugar a lo largo de varios años.

      La gestión exitosa de programas aborda estas complejidades centrándose en tres áreas:

      1- Un enfoque holístico

      Implica trabajar en toda la organización e incluir a todas las partes interesadas necesarias, como IT, finanzas, servicios de datos y gestión ejecutiva.

      Se enfoca en las contribuciones y tareas de cada uno y desarrolla métricas para mostrar que todos están trabajando hacia las metas generales del proyecto.

      2 – Dependencias

      Los administradores de programas recurrentemente planifican múltiples proyectos que se realizan simultáneamente.

      Estos proyectos a menudo tienen dependencias entre sí.

      Los administradores de programas trabajan en toda la organización y los proyectos para identificar las dependencias y evitar cualquier conflicto.

      También analizan los objetivos comerciales y, de forma constante, se enfocan primero en las dependencias clave y/o los costos más grandes.

      3 – Relaciones

      Al mirar a través de la organización, la gestión del programa establece la confianza de que todos los equipos tendrán voz en la ejecución y el resultado del programa.

      Debido a que están involucrados en muchos proyectos, los gerentes de programa tienen la oportunidad de construir relaciones que pueden ayudarlos a romper los silos y lidiar con las dependencias que pueden generar demoras.

      Este enfoque holístico de gestión de programas ha demostrado que puede generar los resultados necesarios para el proyecto, así como una experiencia positiva para los equipos involucrados.

      Ahora bien, ¿qué ofrece la gestión de programas que ayuda a todos los equipos involucrados en un esfuerzo grande o transformador?

      Una evaluación del entorno de IT en el contexto de los objetivos del proyecto

      Comúnmente existen objetivos a gran escala para una actualización o transformación de servicios de datos.

      Sin embargo, la implementación se trata como un proyecto limitado y de alcance definido, en el que se instalan y activan nuevos sistemas de datos.

      Pero una evaluación objetiva inicial de la capacidad del proyecto para lograr los objetivos a menudo identifica la necesidad de un programa con un alcance más amplio.

      Que involucra a las empresas, los servicios de datos y las partes interesadas de la organización para alcanzar estos objetivos.

      Un diseño arquitectónico

      Esta es una parte crítica de cualquier actualización de servicios de datos y IT.

      La simple actualización de la arquitectura existente con versiones más nuevas de los mismos sistemas puede hacer perder oportunidades de consolidación, automatización y mejoras de aplicaciones.

      De manera similar a la evaluación, un diseño arquitectónico completo identificará las dependencias y los problemas potenciales al principio del proceso y construirá operaciones de mitigación.

      Gestión de programas

      Responsabilidad

      Un enfoque de gestión de proyectos a menudo difunde la responsabilidad entre varios proyectos.

      Los objetivos de los proyectos individuales se expresan en términos técnicos estrictos y se logran en función de la finalización de una actividad específica.

      Pero ¿lograron los proyectos los objetivos comerciales generales? La gestión de programas permite una escala más amplia de responsabilidad.

      Con respecto a los objetivos comerciales finales, ya sean ahorros de costos, nuevos servicios o transformación.

      La gestión de programas une los diversos proyectos, dependencias, equipos y objetivos para generar resultados para una organización.

      La principal objeción a la gestión de programas es la noción de que un alcance más amplio es innecesario y puede agregar tiempo, costo y complejidad.

      Va en contra de un enfoque de «simplemente hazlo».

      Eso puede ser cierto en algunos casos limitados, pero la realidad de IT de hoy es que la complejidad y los requisitos superpuestos a menudo hacen que cualquier actualización del servicio de datos sea más complicada de lo previsto originalmente.

      Así, los gerentes de programa trabajan dentro de esa complejidad para cumplir con los objetivos comerciales generales.

      Gestión de programas

      Escrito original de Douglas Wallace, Gerente General, América Latina y El Caribe (Excepto Brasil y México) en Pure Storage.

      🎧 Escucha: Los datos, el mayor patrimonio de una empresa 👍

      Tags: Gestión de programasIT
      Anterior Artículo

      Funk, los audífonos inalámbricos livianos y plegables

      Siguiente Artículo

      Flashcard del Ransomware 2022 de Lumu Technologies

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo
      Flashcard del Ransomware

      Flashcard del Ransomware 2022 de Lumu Technologies

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.