• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      En la industria IT, América Latina es el “Campeón mundial” en equidad de género

      Más de dos tercios de las mujeres de la región afirma que sus habilidades y experiencia se consideraron más que su género al aspirar a su primer puesto en la industria.

      Redacción Local Por Redacción Local
      08/03/2021
      in Actualidad
      0

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      En la industria IT, más de la mitad (65%) de las mujeres latinoamericanas que trabajan en tecnología ha visto que, en lo que respecta a la igualdad de género, la cancha de juego se ha nivelado en sus organizaciones durante los últimos dos años, en comparación con sus contrapartes norteamericanas (57%) y europeas (50%).

      Es más, el 67% de las mujeres latinoamericanas está de acuerdo en que sus habilidades y experiencia se consideraron más que su género al aspirar a su primer puesto en la industria.

      Este avance obtenido en tan poco tiempo representa un paso positivo hacia la inclusión en el sector, de acuerdo a las conclusiones presentadas durante el foro virtual de Kaspersky “Mujeres Latinoamericanas en Tech: situación actual y desafíos futuros”.

      Durante el evento en vivo, ejecutivas de Kaspersky expusieron los resultados del informe de la empresa ¿Dónde estamos ahora? Entendiendo el rol de las mujeres en la tecnología, realizado a partir de una encuesta aplicada a 13,000 hombres y mujeres que trabajan en IT y en el que América Latina se destaca como “campeón mundial” cuando se habla de equidad de género en este sector.

      la industria IT

      La diversidad e inclusión ya no son sólo una cuestión ética: hoy representan un factor importante en la eficiencia empresarial y en particular, la industria tecnológica ha sabido entenderlo, dijo Andrea Fernández, gerente general de la región SOLA en Kaspersky.

      Destacó que una señal positiva de avance, es que más de dos tercios de las mujeres de la región (71%) se siente segura de que sus opiniones son respetadas desde el primer día de trabajo en la industria de IT.

      En este sentido, las mejor posicionadas son las peruanas (89%), seguidas por las mexicanas (72%), brasileñas (71%), argentinas (67%), las colombianas (66%) y finalmente las chilenas (62%).

      Fernández también explicó que cuando se consultó a las mujeres sobre la brecha de género en la industria, ejecutivas de toda la región coincidieron en que, desde hace dos años, ésta ha comenzado a reducirse: las que más coinciden con esta afirmación son las peruanas (83%) seguidas por las chilenas y colombianas (ambas con 61%), mexicanas (59%), brasileñas (58%) y argentinas (57%).

      la industria IT

      La mayoría de ellas también mencionó que, al aspirar a su primer puesto en la industria, sus habilidades y experiencias se consideraron más que su género: las peruanas también llevan la delantera en este aspecto (88%), seguidas por las argentinas (72%), brasileñas (66%), mexicanas (65%), colombianas (58%) y chilenas (56%).

      Durante este foro también se habló de los retos futuros en favor de la inclusión en la industria IT; Carolina Mojica, gerente de ventas de consumo para las regiones SOLA y NOLA en Kaspersky, expuso que, a pesar de una mejora global en la equidad de género, 30% de las latinoamericanas dijo que la falta de representación femenina las hizo dudar de ingresar al sector. Las que más dudas tuvieron fueron las brasileñas (39%) y chilenas (34%), seguidas por peruanas (30%) y colombianas (29%), y finalmente mexicanas (26%) y argentinas (24%).

      Esta noción está respaldada por una impresión aún más amplia y es que 39% de las latinas sostiene que los hombres progresan más rápido que ellas en la industria tecnológica. Quienes más tienen esta idea son las peruanas (65%), seguidas por las brasileñas y chilenas (36% en cada caso), argentinas y mexicanas (33%, respectivamente) y las colombianas (29%).

      En mi opinión, el problema no es tan solo de la industria: la cuestión de los estereotipos de género debe abordarse tanto en el hogar como en la escuela, ya que es justamente ahí donde debe fomentarse la inclusión y el interés en la tecnología”, comentó Mojica, quien además expuso que, al momento de elegir una profesión, la mayoría de las niñas no considera a la tecnología como una alternativa laboral, pese a que solo el sector de ciberseguridad actualmente reporta casi tres millones de vacantes a nivel mundial.

      Otro de los factores que ha tenido un efecto positivo en el progreso de las mujeres es el esquema de Home Office que se incrementó considerablemente desde el año pasado; 43% de las mujeres de la región coincide en que la igualdad de género mejora entre los equipos que trabajan a distancia.

      Las colombianas y argentinas son quienes están más de acuerdo con esta afirmación (52% y 50% respectivamente), seguidas por brasileñas (48%), mexicanas (47%), y finalmente, chilenas (36%) y peruanas (28%).

      Te puede interesar el podcast: Los trámites digitales, ¡son posibles!

      Judith Tapia, gerente de ventas de consumo en Kaspersky México, explicó que, de acuerdo al estudio, el teletrabajo ha tenido impactos diferentes entre las mismas mujeres, pues mientras algunas valoraron la flexibilidad que logran al trabajar desde casa, otras comentaron que este esquema de trabajo durante el confinamiento las tiene al borde del agotamiento, tratando de balancear sus responsabilidades familiares con el progreso de sus carreras.

      Esto puede explicarse a partir de que las mujeres que participaron en esta encuesta fueron cuestionadas sobre las funciones cotidianas que están restando valor al avance en sus carreras y 53% de las latinas dijo que habían hecho la mayor parte del trabajo doméstico en el hogar, en comparación con el 39% de los hombres.

      la industria IT

      Pese a todo, el esquema de Home Office ha traído flexibilidad a las mujeres que trabajan en la industria y esto las ha hecho sentirse más fortalecidas para que, cuando se vuelva a la rutina pre-pandemia, exijan que se les permita trabajar desde casa.

      Además, el confinamiento nos ha permitido a las mujeres de todos los sectores demostrar que podemos hacer frente a múltiples tareas, entregar resultados bajo estrés y contribuir al crecimiento de cualquier industria, resaltó Tapia.

      Las panelistas concluyeron que los resultados de este estudio revelan que la industria de la tecnología tiene la oportunidad de impulsar el cambio en favor de las mujeres y lograr que éste se replique en otros sectores.

      Finalmente, las estadísticas globales del estudio, así como una reflexión sobre los resultados del mismo, pueden ser consultadas en el sitio web Women in Tech de Kaspersky.

      Tags: equidad de géneroindustria ITKaspersky
      Anterior Artículo

      Tour latinoamericano de eCommerce arrancó en México

      Siguiente Artículo

      Las habilidades digitales son clave para mejorar tu posición laboral

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo

      Las habilidades digitales son clave para mejorar tu posición laboral

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.