Table of Contents
La presencia de mujeres en la industria tecnológica no solo impulsa la innovación, sino que también genera un impacto positivo en la economía global.
De acuerdo con el Banco Mundial, una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral podría aumentar el PIB mundial en un 20 %.
Lo que fortalecerá el crecimiento y la competitividad de las empresas.
También, en el sector de Tecnologías de la Información (TI), las mujeres tienen una amplia gama de oportunidades para desarrollar su talento.
Las cuales van desde la seguridad informática, blockchain e inteligencia artificial, hasta el desarrollo de software y la arquitectura de la nube.
Además, su capacidad de innovación y resolución de problemas les permite desempeñar roles clave en la evolución de las empresas tecnológicas.
Diversidad en la industria tecnológica: más allá de la programación
Si bien la demanda de especialistas técnicos está en auge, el sector tecnológico también requiere profesionales en áreas como administración, mercadeo y psicología.
Según Martha Ardila, directora regional para Centroamérica y el Caribe de Red Hat, es necesario desmitificar la idea de que la tecnología es un campo exclusivamente masculino.
Hay muchas rutas dentro de la tecnología, y no todas están ligadas a la programación.
La clave es generar conciencia sobre las oportunidades que existen y eliminar los estereotipos que frenan el acceso de las mujeres a este sector, afirmó Ardila.
Un modelo de inclusión e impacto del liderazgo femenino
Red Hat ha desarrollado una cultura organizacional basada en la diversidad, igualdad e innovación.
En Latinoamérica, la empresa ha logrado que más del 20% de sus colaboradores sean mujeres, con una fuerte representación en cargos gerenciales dentro de la región de NOLA.
Para lograr una mayor equidad en la industria tecnológica, es fundamental seguir eliminando barreras estructurales.
Entre los cuales están los sesgos de género en el acceso a la educación STEM y la falta de modelos de referencia femeninos en el sector.
No solo enfrentamos barreras laborales, sino también académicas.
Es fundamental que las universidades adapten sus programas educativos para acercar la tecnología a más mujeres desde una perspectiva inclusiva, enfatizó Ardila.
El rol de las empresas en la inclusión femenina en tecnología
El sector privado desempeña un papel clave en la promoción del talento femenino en tecnología.
La implementación de políticas de equidad de género, acceso a programas de capacitación y creación de redes de liderazgo femenino son estrategias esenciales para cerrar la brecha en este sector.
Ejemplo de ello es Women’s Leadership, una iniciativa de Red Hat que impulsa el desarrollo de mujeres en tecnología a través de espacios de debate, formación y networking.
En Red Hat trabajamos constantemente para garantizar procesos de contratación inclusivos, eliminando cualquier requisito de género y promoviendo la diversidad en todos los niveles de la organización, concluyó Ardila.
Participación de las mujeres en la industria tecnológica
Fomentar su inclusión no solo fortalece la innovación, también contribuye a la construcción de un entorno laboral más equitativo y competitivo a nivel global.
VISITA NUESTRA SECCIÓN ELAB Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS