• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, julio 31, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Televisor OLED inalámbrico

    LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Televisor OLED inalámbrico

      LG OLED evo M5, el televisor OLED inalámbrico que redefine la experiencia visual sin cables

      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Los dispositivos móviles cada vez en mayor riesgo

      En los últimos meses, el envío de SMS a los dispositivos móviles, se ha convertido en la modalidad más utilizada por los ciberdelincuentes para ponerlos en riesgo.

      Redacción Local Por Redacción Local
      08/02/2021
      in Ciberseguridad
      0

      [responsivevoice_button voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Pulsa para escuchar la noticia en tu compu»]

      Los ataques maliciosos han cambiado de escenario, pasando de los computadores de escritorio y sus navegadores a los dispositivos móviles y sus aplicaciones; allí los usuarios pasan hoy más tiempo.

      Los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades de seguridad y el phishing de los mensajes de texto (SMS), entre otras técnicas, para infectar dispositivos móviles y robar información confidencial que permite comprometer las cuentas.

      El más reciente Informe de seguridad móvil de Verizon dice que el 50% de las empresas se están quedando atrás de las capacidades del atacante y el 54%, tienen menos confianza en la seguridad de sus dispositivos móviles, que de sus otros sistemas.

      Técnicas y vías de ataque actuales

      Appgate, empresa de ciberseguridad y prevención de fraude transaccional, nos comparte a continuación, cuatro vectores sobresalientes y la forma como los usuarios pueden estar preparados ante eventuales ataques:

      1) Campañas de phishing por SMS

      En los últimos meses, los dispositivos móviles han sido el blanco de los ciberdelincuentes con un aumento del 600% en los ataques de SMS móviles de phishing en el 2020 (1). Aunque parezca poco probable, muchas personas caen en los ataques de phishing por SMS. A principios del año pasado, hubo una estafa por SMS dirigida a personas que se alojaban en un hotel, y el mensaje fue tan convincente que el 54% siguió el enlace (2).

      Recientemente, ha habido campañas de phishing móviles relacionadas con las vacunas de Covid. Una de los cuales dice Hemos identificado que usted es elegible para solicitar su vacuna y luego solicita al usuario que haga clic en un enlace para obtener más información o para solicitar la vacuna (3). Dado que la mayoría de las personas están ansiosas por recibir una vacuna COVID, no es de extrañar que muchas hayan sido víctimas.

      2) Ataques de emuladores móviles

      El equipo de investigación de seguridad de IBM descubrió recientemente un ataque muy sofisticado que involucraba granjas de emuladores móviles (4), y reportaron que estos emuladores fueron utilizados por una banda cibernética dirigida a varias instituciones financieras.

      Usando emuladores, los ciberdelincuentes pudieron falsificar los dispositivos de los usuarios reales y acceder a datos confidenciales, lo cual resultó en la toma de control de la cuenta. Utilizaron varios métodos para llevar esto a cabo, incluida la automatización, la creación de scripts, los registros de phishing y más. Casi 16.000 dispositivos se vieron comprometidos y se robaron millones de dólares en cuestión de días (5).

      Dispositivos Móviles

      Los emuladores se pueden utilizar por motivos legítimos en determinados casos, pero no cuando se trata de acceder a datos confidenciales. Para garantizar una sesión móvil segura, los usuarios que acceden a aplicaciones móviles que contienen datos confidenciales de emuladores generalmente se consideran de alto riesgo, comenta David López, VP Sales Latam – AppGate (en la foto).

      3) Las medidas de seguridad del sistema operativo no son suficientes

      Apple y Android han avanzado mucho en la protección de sus sistemas operativos, pero los ciberdelincuentes son persistentes en la realización de ataques nuevos y más sofisticados. Esto significa que las aplicaciones móviles fraudulentas que envían programas maliciosos desagradables a través de troyanos, siguen siendo un problema.

      Desbloquear los Smartphones de las limitaciones impuestas por el fabricante, una práctica conocida como jailbreak o rooting es otra práctica altamente insegura, donde los ciberdelincuentes incluso son conocidos por desarrollar malware que se dirige específicamente a teléfonos con jailbreak o rooting, ya que son mucho más fáciles de infectar.

      4) Controle lo que pueda

      Es imposible controlar o limitar lo que hacen los usuarios en su dispositivo, pero el enfoque más eficaz implica implementar una estrategia de seguridad que se centre en evaluar el riesgo del dispositivo.

      Una solución de protección contra el fraude móvil verdaderamente exhaustiva debe ser capaz de evaluar si un dispositivo es riesgoso (por ejemplo, si tiene jailbreak), y debería permitir a las organizaciones decidir a qué dispositivos se les debe negar el acceso en función de que tan riesgosos son.

      Finalmente, para los clientes de una institución financiera que desean realizar sus operaciones bancarias a través de su Smartphone o Tablet, toda la protección que necesiten puede integrarse o incorporarse a la propia aplicación móvil del banco, la cual ofrece una experiencia segura y sin problemas.

      Referencias

      (1) https://securityboulevard.com/2020/12/smishing-spawns-the-need-for-a-better-ai-mobile-phishing-defense/

      (2) https://enterprise.verizon.com/resources/reports/2020-msi-report.pdf

      (3) https://www.bbc.com/news/uk-england-55560604

      (4) https://securityintelligence.com/posts/massive-fraud-operation-evil-mobile-emulator-farms/

      (5) https://securityintelligence.com/posts/massive-fraud-operation-evil-mobile-emulator-farms/

      Tags: Ciberseguridaddispositivos móvilesmensajes SMS
      Anterior Artículo

      El Tour eCommerce Day Online 2021 arrancará muy pronto

      Siguiente Artículo

      Una aplicación para rastrear patentes usando Big Data y AI

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Ciberseguridad en Colombia
      Ciberseguridad

      Ciberseguridad en Colombia: IA y amenazas crecientes

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      streaming
      Ciberseguridad

      Cuentas de streaming en riesgo: 7 millones de usuarios expuestos a ciberataques

      Por Redacción Local
      14/07/2025
      Check Point Engage
      Ciberseguridad

      Check Point Engage Bogotá: inteligencia, IA y defensa digital sin compromisos

      Por Jose Rondón
      10/07/2025
      ataques cibernéticos
      Ciberseguridad

      ¿Cómo enfrentar los ataques cibernéticos de hoy?

      Por Jose Rondón
      25/06/2025
      mundo digital
      Ciberseguridad

      ¿Cómo formar una generación capaz de enfrentar el mundo digital?

      Por Redacción Local
      25/05/2025
      Siguiente Artículo

      Una aplicación para rastrear patentes usando Big Data y AI

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 30 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4.155,55
      Cierre : 4.183.9
      mín. : 4.150
      max. : 4.196,5
      fix. : 4.179,71
      y Vol. : 1.295
      millones de dólares

       

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by @JoseRondónDigital | Media & Consulting

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.