• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Cómo protegerse contra el criptocrimen de minería de liquidez

      En la investigación “Las estafas de minería de liquidez agregan otra capa al crimen de criptomonedas”, Sophos revela claves valiosos aportes.

      Redacción Local Por Redacción Local
      24/05/2022
      in Ciberseguridad
      0

      Table of Contents

      • ¿Cómo funciona la minería de liquidez?
      • Cómo protegerse contra el criptocrimen

      Entre estas recomendaciones, indica cómo protegerse ante este eventual problema que cada vez se hace más notorio, debido a la atracción de ganancias con monedas digitales.

      Sophos explica cómo la complejidad de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), los cimientos de la minería de liquidez, crean el entorno ideal para los ciberdelincuentes.

      Los estafadores no son tímidos, cuando se trata de atacar a sus víctimas; envían spam de manera proactiva a través de mensajes directos por redes sociales.

      A partir de ahí, los ciberdelincuentes intensifican su estafa.

      cómo protegerse

      Aquí, una conversación de etapa inicial de un estafador que atrae a su objetivo. 👆

      ¿Cómo funciona la minería de liquidez?

      La minería de liquidez legítima hace posible que las redes DeFi procesen automáticamente las operaciones utilizando moneda digital como Ethereum.

      Los contratos inteligentes integrados en la red DeFi deben determinar rápidamente el valor relativo de las monedas que se intercambian y ejecutar la operación.

      Dado que no existe un grupo centralizado de criptomonedas para que estos intercambios distribuidos se extraigan para completar las operaciones.

      Generalmente, confían en el crowdsourcing para proporcionar el grupo de capital en criptomonedas necesario para completar una operación: un grupo de liquidez.

      Para crear el grupo de liquidez, que maneja transacciones entre un solo par de criptomonedas, como Ethereum y Tether, los inversores asignan valores iguales de ambas criptomonedas al grupo.

      A cambio de prestar esa criptomoneda al grupo, los inversores obtienen una recompensa basada en un porcentaje de las tarifas comerciales asociadas con el protocolo DeFi.

      Los inversores también reciben tokens de fondo de liquidez (tokens LP), una representación de su parte del fondo.

      Estos tokens se pueden «apostar» o vincular nuevamente al intercambio, comprometiendo aún más la contribución original.

      También, obteniendo dividendos para los inversores en forma de otra criptomoneda asociada con el proyecto DeFi.

      El valor de estos tokens de recompensa puede variar ampliamente.

      cómo protegerse

      Cómo protegerse contra el criptocrimen

      Es recomendable instalar un programa de protección, por ejemplo Sophos Intercept X for Mobile, para cuidarse  contra posibles aplicaciones maliciosas de minería de liquidez.

      Así mismo, evitar participar con mensajes directos aleatorios sobre extracción de liquidez de fuentes desconocidas a través de Twitter, What’s App, Telegraph y otras plataformas.

      Prevenir siempre será, la mejor forma de estar protegidos.

      👋 Te puede interesar: Estados Unidos, líder de la minería Bitcoin

       

       

      Tags: cómo protegersemineria de liquidezSophos
      Anterior Artículo

      Habilidades más buscadas en Silicon Valley según Terminal

      Siguiente Artículo

      Confianza digital: tecnología básica para proteger el mundo conectado

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      Phishing vía SMS
      Ciberseguridad

      Phishing vía SMS, ¿cómo protegerte del fraude digital que crece 120 % en Colombia?

      Por Redacción Local
      06/10/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Siguiente Artículo
      Confianza digital

      Confianza digital: tecnología básica para proteger el mundo conectado

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.