• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      ¿Cómo detectar noticias falsas y desinformación en el feed de nuestras redes sociales?

      Hoy, quizás al preguntar acerca del canal a través del cual las personas se enteran de las noticias que ocurren local e internacionalmente, es muy probable que digan que a través de las redes sociales. Por eso, les compartimos estas interesantes recomendaciones para estar seguros, que la información es la correcta.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      16/10/2023
      in Ciberseguridad
      0
      noticias falsas

      Table of Contents

      • 1. Considere la fuente
      • 2. Expanda su abanico de medios
      • 3. Permita que sus emociones sean su guía
      • 4. Esté atento al contenido “patrocinado”
      • 5. Sea útil, no correcto
      • 6. Este a salvo en línea

      Lograr identificar las noticias falsas es un tema importante es esta era d ela información, donde recibimos datos de muchas partes.

      De acuerdo con datos provenientes del MinTIC, Colombia es uno de los países con mayor número de usuarios en las redes sociales.

      En Facebook, por ejemplo, el país ocupa el puesto 14 en el mundo, con más de 15 millones de usuarios. Y en ciudades como Bogotá, es la novena en el mundo, con una cifra cercana a los 6,5 millones de usuarios.

      Esta tremenda tendencia ha ocasionado que con más fuerza el internet se convierta en el medio de comunicación preferido para informarse y estar enterado del día a día.

      Y todo esto genera una pregunta, ¿qué es cierto y qué es falso aquí? En este sentido, Pablo Nadeau, Sales Director de McAfee brinda a continuación recomendaciones que bien pueden permitir entender mejor, la verdad en las redes sociales:

      1. Considere la fuente

      Tómese el tiempo para examinar la información que encuentre, revise las fuentes, así como su reputación e imagen en cuanto a la honestidad e imparcialidad.

      Redes como Facebook están incluyendo información sobre el origen de publicación compartida bajo el enlace «i» en un círculo para poder consultar una descripción general de la fuente creadora de la nota, su fecha y demás.

      2. Expanda su abanico de medios

      Una sola fuente de información no proporcionará una visión completa pues es posible que solo cubra un tema desde cierto ángulo o enfoque limitado.

      Lo anterior dado a que las redacciones están lideradas por personas con ideales y prejuicios ya sean evidentes o no.

      Por esto es importante revisar lo que otras fuentes tienen por decir sobre el mismo tema para tener un espectro más amplio de la verdad, lo que se traducirá al final en estar más informado y tener la capacidad de comparar y contrastar las fuentes y sus puntos de vista.

      3. Permita que sus emociones sean su guía

      ¿Alguna vez al leer una noticia ha sentido enfado o por el contrario mucha felicidad? Los fragmentos de contenido que evocan fuertes respuestas emocionales tienden a difundirse rápidamente.

      Esa es una señal de que podría ser necesario realizar una verificación rápida de la información y la fuente. Aquellos que quieren difundir desinformación utilizan contenido impulsado por las emociones para lograr su objetivo y rápida masificación.

      No obstante, hay notas legítimas que también generan respuestas emotivas, pero es un buen hábito hacer una verificación rápida de datos y confirmar lo que se ha leído.

      4. Esté atento al contenido “patrocinado”

      Es frecuente encontrar titulares que prometen grandes resultados al probar un producto o resaltan ciertas marcas acompañados de fotos llamativas; estos anuncios suelen ser sensacionalistas.

      Cuando observe uno de estos revise los alrededores o letra pequeña, debería encontrar un texto de “Anuncio”, “Patrocinador pagado”, etc.

      De esta manera notará que probablemente estén tratando de engañarlo para que compre algo. Adicionalmente, en algunas webs inseguras estos anuncios podrían llevarlo a sitios maliciosos que instalan malware; es fundamental tener una buena protección del navegador que le permita identificar este tipo de enlaces y evitarlos.

      5. Sea útil, no correcto

      Una vez usted pone en práctica las recomendaciones, ¿qué hace cuando ve a un amigo publicando lo que parece ser información falsa en sus redes sociales? Si está dispuesto a intervenir y comentar, intente ser útil, no correcto.

      Este tipo de intervenciones suele resultar en discusiones de nunca acabar pues las partes quieren “dejar las cosas claras” y mostrar que tienen la razón en lo que dicen.

      Una forma de mantener la amistad es intervenir en la conversación no para tener la razón, sino para ayudar a las personas a descubrir los hechos por sí mismas; a través de la presentación de su información acompañada de una fuente confiable que le permita al autor de la publicación y sus seguidores consultarla.

      6. Este a salvo en línea

      Dondequiera que esté consultando e investigando noticias, asegúrese de tener un paquete de seguridad completo que además de brindar protección contra virus, también le ayude a proteger su identidad y privacidad.

      Pasamos mucho tiempo navegando en redes sociales a través de diferentes dispositivos móviles, busque una opción que proteja también estos dispositivos.

      Reenviamos noticias en nuestros feeds de redes sociales, así que siga estos mismos buenos hábitos cuando sienta que es hora de publicar un contenido. Asegúrese de que lo que comparte es veraz. ¡Permanezca seguro, lea bien y sea útil! Concluyó Pablo Nadeau.

       noticias falsas
      Imágenes de Pixabay.

      Te puede interesar ▶️ Chat GPT: ¿necesidad o moda?

      Tags: fakenewsnoticias falsasnoticias falsas en las redes socialesrecomenaciones para identificar noticias falsas
      Anterior Artículo

      En 2021 se prevé que cada 11 segundos una empresa sea víctima de un ataque de ransomware

      Siguiente Artículo

      La nueva cara de la seguridad informática (I)

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Phishing vía SMS
      Ciberseguridad

      Phishing vía SMS, ¿cómo protegerte del fraude digital que crece 120 % en Colombia?

      Por Redacción Local
      06/10/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Siguiente Artículo

      La nueva cara de la seguridad informática (I)

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.