• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Xiaomi 15T

    Xiaomi 15T llega a Colombia

    monitor 6K

    La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

    Samsung

    Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

    audífonos gamer ARCUS300S

    Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

    Acer Veriton GN100 AI

    Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

    Sonos Voice Control

    Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Xiaomi 15T

      Xiaomi 15T llega a Colombia

      monitor 6K

      La revolución del monitor 6K llega con Thunderbolt 5

      Samsung

      Samsung trae a Colombia un nuevo ecosistema potenciado con IA

      audífonos gamer ARCUS300S

      Audífonos gamer ARCUS300S, un modelo con cancelación activa de ruido

      Acer Veriton GN100 AI

      Acer Veriton GN100 AI, miniestación de trabajo con inteligencia artificial

      Sonos Voice Control

      Sonos Voice Control se integra con Philips Hue

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Ciberseguridad

      Ciberseguridad en la nube, ¿cuál es la tendencia?

      MinTIC, Trend Micro y AWS realizaron en Bogotá el Cloud Security Talks, evento que motivó el intercambio de conocimientos de ciberseguridad en la era de la transformación digital.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      21/08/2022
      in Ciberseguridad
      0
      Ciberseguridad en la nube

      Table of Contents

      • Datos relevantes
      • Ciberseguridad en la nube
      • Alianza con responsabilidad compartida

      Durante el evento, el tema central perfiló las principales tendencias de Ciberseguridad en la nube, en un entorno que actualmente reúne múltiples variables de detección.

      La pandemia fue un escenario donde la transformación digital aumentó más que en los últimos cinco años.

      Sin embargo, también promovió la aceleración de nuevas amenazas y superficies de ataque, en donde la nube se expuso como un escenario que es necesario para cuidar.

      Alberto Ricord, Director de Ventas para Latinoamérica de Trend Micro, expresó que lo que ha venido haciendo la compañía -que lleva cerca de 30 años en el mercado- es adelantarse a las amenazas.

      Para ello, la consolidación de una plataforma única, es la oferta del fabricante para acelerar la detección y brindar a los departamentos de IT, herramientas de cuidado intensivas.

      Lo que hemos ido aprendiendo al pasar los años, es que para proteger a una empresa de una  intrusión, hay que ver datos, y estos se encuentran en diferentes plataformas.

      Por eso creemos que tener una sola plataforma, permite ver toda la información de manera simultánea, así se puede entender cuál es la manera rápida para proteger a la organizaciones. Agregó el ejecutivo.

      Ciberseguridad en la nube

      Datos relevantes

      Según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones – CCIT, en 2021 se registraron cerca de 49.000 denuncias por distintos delitos cibernéticos, lo que equivale a un incremento del 21% respecto a 2020.

      Del anterior registro se reflejan también otras cifras, como:

      13.458 casos de Violación de Datos Personales, 45% más que en 2020.

      9.926 denuncias – Acceso abusivo a sistemas informáticos, 18% más que en 2020.

      18.000 denuncias en 2021 por hurto de medios informáticos, 3% más que 2020.

      7.654 casos de suplantación de sitios web, con un incremento del 3% más con respecto al año 2020.

      Así mismo, en el marco del Cloud Security Talks se presentaron temas como el aumento significativo en los ataques informáticos, trabajo en casa y teletrabajo.

      Incremento en ventas online, uso masivo de las plataformas y sistemas de pago digitales como medio de compra e innovación para engaño o robo.

      Resaltando algunas interesantes estadísticas presentadas por el DANE en 2020 y relacionadas con el teletrabajo, así:

      El 93% de los encuestados quieren trabajar algunos días remotamente después de la pandemia.

      78% considera que el trabajo remoto ha generado un ambiente laboral positivo.

      85% de los encuestados confía que se hace el mejor esfuerzo por parte del equipo de trabajo.

      No obstante, después de observar estos números se dejó al descubierto un panorama un tanto desalentador, según la Encuesta Global de Presidentes realizada en 2021.

      La cual expuso que desde la pandemia y con la implementación del trabajo remoto, la preocupación relacionada a las ciberamenazas se ubicó en un 87% en Colombia.

      De acuerdo con Ignacio Triana, Líder en Tecnología de MCA para Trend Micro, nuestro país presenta un alto nivel de detección de amenazas.

      Por ejemplo, durante 2021 en Colombia se percibieron más de 4.5 millones de malware, más de 65 millones de amenazas de correo y cerca de 2 millones de URL maliciosas.

      Estas cifras son un preámbulo para lo que esperamos tener en lo que resta de 2022.

      Sin duda, los desafíos más importantes en esta materia para cualquier compañía giran alrededor de la reducción del riesgo y evaluación de la superficie de ataque.

      Que son alcanzables únicamente teniendo una buena visibilidad que permita detectar, reaccionar y mejorar de manera temprana y eficiente la ciberseguridad.

      Ciberseguridad en la nube

      La transformación digital ha provocado que la superficie de ataque de una empresa se expanda rápidamente.

      El 50% de las organizaciones están adoptando un enfoque nativo de la nube para brindar soporte tanto a los empleados como a los clientes.

      Y se espera que la cantidad de dispositivos conectados aumente a 55.900 millones para 2025.

      El cambio a la nube y el aumento dramático en la conectividad les da a los actores malintencionados nuevos vectores de ataque (a menudo no administrados) para apuntar sus ataques.

      Trend Micro tiene como objetivo proveer una visión real de cómo está el cliente, esa visibilidad le entrega la posibilidad de cambiar el paradigma de tiempo, para poder reaccionar efectivamente.

      Y de esta forma, tener una “película” completa de todo lo que representaría un posible ataque.

      En síntesis, la estrategia de Trend Micro es detectar de manera temprana los ataques, y por eso nuestra plataforma es clave para tener la oportunidad de contrarrestar con tiempo un eventual problema y evitar consecuencias. Agregó Ignacio Triana.

      Es un hecho que los líderes de seguridad deben mejorar su estrategia y procedimientos de gestión de riesgos.

      No solo evitar costosos ataques de ransomware e interrupciones en los flujos de trabajo.

      También, para cumplir con los nuevos mandatos en la demanda de la seguridad de las nuevas infraestructuras en la nube.

      Alianza con responsabilidad compartida

      Trend Micro planea continuar trasladando gran parte de sus cargas de trabajo internas a AWS.

      Considerando los beneficios en costos y la flexibilidad de la plataforma, como aspectos de gran relevancia para las empresas.

      Como socio, se puede esperar ver a Trend Micro continuar innovando y transformando el espacio de la seguridad como servicio en compañía de AWS.

      Marca que está a la vanguardia y que constantemente supera los límites como el proveedor más importante y grande de servicios en la nube.

      Ciberseguridad en la nube

      A continuación otros aspectos de la entrevista realizada a los ejecutivos de Trend Micro y su visión de la Ciberseguridad en la nube.

      Tags: AWSCiberseguridad en la nubeMinTICTrend Micro
      Anterior Artículo

      Innovaciones para convertir a la aviación en un sector más verde

      Siguiente Artículo

      ¡Llegó el eCommerce Day Argentina!

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Phishing vía SMS
      Ciberseguridad

      Phishing vía SMS, ¿cómo protegerte del fraude digital que crece 120 % en Colombia?

      Por Redacción Local
      06/10/2025
      Confianza financiera
      Ciberseguridad

      Deepfakes y fraude digital, una gran amenaza para la confianza financiera

      Por Redacción Local
      15/09/2025
      deepfakes
      Ciberseguridad

      Deepfakes: ficción vs. realidad en la era de la Inteligencia Artificial

      Por Jose Rondón
      29/08/2025
      Firewalls
      Ciberseguridad

      SonicWall presenta firewalls de nueva generación con Zero Trust integrado

      Por Redacción Local
      26/08/2025
      Gestión del riesgo
      Ciberseguridad

      La gestión del riesgo es uno de los aspectos clave del mundo hiperconectado

      Por Jose Rondón
      08/08/2025
      Siguiente Artículo
      eCommerce Day Argentina

      ¡Llegó el eCommerce Day Argentina!

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      Acer Asus Audífonos Automatización Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento fintech Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial generativa Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola Movilidad sostenible Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.