• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      Chatbots con IA generativa: Una apuesta para transformar la experiencia del cliente

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      06/05/2025
      in IA
      0
      Chatbots con IA generativa

      Table of Contents

      • Una evolución de bots “tontos” a asistentes inteligentes
      • Usar Chatbots con IA generativa es clave
      • ¿Por qué tener un chatbot hoy?
      • La tendencia: del contacto humano al texto inteligente

      En medio de la acelerada transformación digital, los chatbots con IA generativa se consolidan como aliados clave en la relación entre empresas y usuarios.

      Así lo expresa Carlos Suárez, Director Comercial de CARIAI, empresa especializada en soluciones conversacionales potenciadas por IA.

      Ya son más de 300 bots implementados en empresas de alto impacto, lo que respalda la experiencia de CARIAI.

      En esta entrevista, Suárez presenta los desafíos para adoptar esta tecnología: desde la resistencia cultural interna hasta los errores comunes en su implementación.

      “El mayor riesgo es no adoptarla”, afirmó.

      Una evolución de bots “tontos” a asistentes inteligentes

      Suárez explica que muchas de sus implementaciones actuales consisten en reemplazar bots limitados por bots conversacionales basados en IA generativa.

      Los anteriores son capaces de entender lenguaje natural, adaptarse al usuario e incluso operar desde plataformas como WhatsApp.

      Chatbots con IA generativa

      Antes, tenías que escribir el nombre exacto de un producto. Hoy puedes decirle al bot: ‘Soy triatleta, quiero un reloj resistente al agua’, y te muestra cinco opciones con links de compra, explica.

      Esta capacidad de interpretación también mejora la experiencia del usuario: ahora puedes preguntar “¿cuánta lana me queda en la cuenta?” y el bot entiende que quieres conocer tu saldo.

      Eso hace que la interacción sea más humana y menos mecánica, añade Suárez.

      Usar Chatbots con IA generativa es clave

      Lo que distingue a CARIAI es su plataforma integral, capaz de integrarse con los principales motores de IA sin que el cliente sea experto.

      Además, ofrecen consultoría y pilotos funcionales antes de la implementación completa.

      Transformamos ideas disruptivas en prototipos reales que el cliente puede ver en acción, señala.

      Una de las claves del éxito, afirma, es el uso de tecnología RAC (Retrieval-Augmented Generation), que alimenta a los bots con contenidos confiables y específicos como manuales o sitios web, minimizando el riesgo de «alucinaciones» o respuestas erradas.

      ¿Por qué tener un chatbot hoy?

      La atención automatizada con bots inteligentes garantiza inmediatez, reducción de costos y resolución real de problemas, asegura Suárez.

      Frente a las agencias tradicionales, su solución puede reducir costos hasta en una quinta parte.

      Asimismo, los chatbots están evolucionando rápidamente:

      Ya se puede tener un voicebot con IA generativa que responde en menos de un segundo, algo impensable hace varios meses, señala.

      La tendencia: del contacto humano al texto inteligente

      Para Suárez, la voz tiende a desaparecer por su alto costo e ineficiencia. En cambio, la mensajería y los bots se consolidan como el nuevo estándar de atención al cliente.

      Esto abre una gran oportunidad de negocio para las empresas que deseen escalar su atención sin sacrificar calidad.

      Si tienes una idea, por más loca que parezca, nosotros podemos convertirla en una solución real usando las nuevas funcionalidades de IA generativa, incluyendo carruseles, voz por WhatsApp y más, concluye Suárez.

      VISITA NUESTRA SECCIÓN IA, Y DÉJANOS TU COMENTARIO

      Tags: Atención al cliente automatizadaBots conversacionalesChatbots con IA generativaInteligencia Artificial en empresasTransformación digital
      Anterior Artículo

      Autenticación sin contraseña: ¿El futuro de la ciberseguridad?

      Siguiente Artículo

      Meta IA: Un nuevo modelo para los usuarios de hoy

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Burnout
      IA

      Inteligencia artificial contra el burnout: así puede ayudarte a recuperar el equilibrio en el trabajo

      Por Redacción Local
      21/08/2025
      ChatGPT-5
      IA

      ChatGPT-5: la nueva era de la inteligencia artificial que cambia las reglas del juego

      Por Redacción Local
      20/08/2025
      Agentes de IA
      IA

      Agentes de IA: automatizan tu vida y multiplican tu productividad

      Por Redacción Local
      13/08/2025
      era de la IA
      IA

      Tráfico web en la era de la IA: de la búsqueda al vínculo real con la audiencia

      Por Redacción Local
      13/08/2025
      IA corporativa
      IA

      IA corporativa: el nuevo mapa de colaboración entre humanos y máquinas

      Por Redacción Local
      08/08/2025
      Siguiente Artículo
      Meta IA

      Meta IA: Un nuevo modelo para los usuarios de hoy

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.