• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
viernes, julio 18, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    notebook Copilot+ todoterreno

    Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

    Acer ProCreator

    Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

    HUAWEI WATCH FIT 4

    HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

    Sony FX2

    Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

    realme GT 7

    realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

    laptop gamer

    HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      notebook Copilot+ todoterreno

      Getac B360 Plus, la notebook Copilot+ todoterreno que desafía los límites

      Acer ProCreator

      Acer ProCreator: monitores que conquistan a los creadores

      HUAWEI WATCH FIT 4

      HUAWEI WATCH FIT 4, tecnología que te impulsa a cumplir tus metas de mitad de año

      Sony FX2

      Sony FX2: una cámara híbrida ideal para quienes inician en cinematografía

      realme GT 7

      realme GT 7, flagship killer con IA, batería récord y diseño futurista

      laptop gamer

      HP OMEN MAX 16, laptop gamer potente de HP

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad Economía Digital

      Blockchain.com: empresa que aporta a la construcción de las crypto finanzas

      Esta compañía del emprendedor Peter Smith, ha venido creciendo de manera importante desde 2011, motivando la adopción de las criptomonedas en instituciones y clientes minoristas.

      Jose Rondón Por Jose Rondón
      10/04/2022
      in Economía Digital
      0

      Table of Contents

      • ¿Cómo es el modelo del negocio de Blockchain.com?
      • Hablemos ahora de la clave para el éxito de este negocio
      • ¿Qué sigue para Blockchain.com, cuál es su proyección futura?
      • Finalmente, ¿por qué Colombia es un mercado importante para ustedes?

      Actualmente, Blockchain.com ha recaudado más de 500 millones de dólares en capital de riesgo y está valorada en más de 5 mil millones de dólares.

      Con frecuencia, la compañía y el señor Smith, son citados como autoridad en el tema de las criptomonedas y en el impacto potencial que estas tendrán sobre las personas, para los próximos años.

      Tuvimos la oportunidad de hablar con Peter Smith, fundador y CEO de Blockchain.com (en la foto), quien nos contó más de la compañía y de la clara importancia de este naciente mercado, basado en la Internet.

      ¿Cómo es el modelo del negocio de Blockchain.com?

      Hacemos productos para que los consumidores y las instituciones puedan entrar al mundo de las criptomonedas de manera segura.

      Así mismo, brindamos la forma más usada y segura de invertir en criptomonedas para decenas de millones de clientes en más de 200 países.

      Hacia el usuario minorista, permitimos que puedan monitorear, comprar, vender, intercambiar y almacenar criptomonedas utilizando una billetera sin custodia, con lo cual logran un intercambio ultrarrápido y con un reconocido explorador de blockchain.

      Para las instituciones, nuestro equipo de Mercados Institucionales se posiciona como socio de capital estratégico para las empresas de comercio, inversión y minería más grandes en el espacio criptográfico.

      Este año, manejamos un volumen de operaciones cercano a los $5 mil millones de dólares. Con lo cual, se genera un sólido respaldo para nuestros clientes.

      Hablemos ahora de la clave para el éxito de este negocio

      Indudablemente existen una serie de factores que impulsan el crecimiento de nuestros usuarios y, por supuesto, ayudan al interés generalizado en las criptomonedas.

      Día a día se encuentra una mayor educación sobre los beneficios de las criptomonedas y obviamente, creemos que el sistema financiero del futuro estará impulsado por estas.

      Hemos descubierto que más consumidores ven en las criptomonedas, una oportunidad para realizar transacciones financieras seguras, rápidas y confiables.

      Blockchain.com

      ¿Cómo está Blockchain.com en comparación con sus competidores, sobre todo en este  momento que ha habido varias alianzas importantes, especialmente en el mundo de las monedas digitales?

      Lo que nos distingue es estamos en el mercado a largo plazo. Trabajamos duro todos los días para construir una empresa que no se centre en los próximos años, sino en las próximas décadas.

      Para hacer eso, nos mantenemos muy enfocados en crear productos que gusten a nuestros clientes y les brinden éxito; con una estrategia que está funcionando a medida que nos acercamos hoy, a 80 millones de billeteras.

      Otra circunstancia importante, es que nuestro negocio es 50% consumidor y 50% institucional, eso es único en cripto.

      De hecho, ambos lados del negocio podrían fácilmente ser independientes como negocios rentables, brindándonos seguridad y oportunidad en un espacio notoriamente volátil.

      En síntesis, somos uno de los pocos proveedores de una billetera criptográfica sin custodia, que pone a los usuarios frente al control total de sus fondos, permitiendo libertad financiera y una alternativa para la banca tradicional.

      ¿Qué sigue para Blockchain.com, cuál es su proyección futura?

      Definitivamente expandirnos en Latinaoamérica y hacer presencia física en Colombia.

      En Blockchain.com estamos construyendo el futuro de las finanzas electrónicas impulsadas por cripto.

      Por ello, terminamos el año con cuatro adquisiciones notables, más del 80% de crecimiento de la plantilla solo en el último año y más de $1.5 mil millones en ingresos.

      Para 2022 continuaremos enfocándonos en fusiones y adquisiciones, contratación agresiva, apertura de nuevas oficinas, mejora de nuestros productos existentes y construcción de nuevos servicios.

      A corto plazo, nuestro objetivo es ser un neobanco superpuesto a una billetera criptográfica.

      Pero la adopción generalizada de criptografía es nuestro mayor objetivo a largo plazo.

      Queremos que todas las personas en el planeta puedan tener la capacidad de acceder y controlar su dinero digitalmente.

      Finalmente, ¿por qué Colombia es un mercado importante para ustedes?

      En cierto sentido, cualquier área que esté lista y abierta para adoptar criptografía es un mercado relevante para Blockchain.com. Con eso en mente, solo hay que tener en claro los siguientes aspectos:

      1. Según el Índice de Adopción de Criptografía global 2020 de Chainalysis. (Colombia ocupó el noveno lugar en el índice, solo tres lugares detrás de EE. UU.), y es uno de los mercados de criptografía de más rápido crecimiento en la región.

      2. Con las remesas que ascienden a cientos de millones cada año, las criptomonedas ofrecen una alternativa rápida y económica para los servicios de transferencia de dinero.

      3. Y, muchos colombianos se sienten explotados por las instituciones financieras. Por esta razón, buscan cada vez más alternativas financieras.

      En conclusión, este es un segmento que crecerá en los próximos años, y estar en Colombia y amplificar nuestra cobertura en la región, será un beneficio importante para todos.

      👌 Te puede interesar: Estados Unidos, líder de la minería Bitcoin

      Tags: Blockchain.comcriptomonedascrypto finanzasnegocios
      Anterior Artículo

      Microsoft también piensa en el metaverso

      Siguiente Artículo

      Nuevo avión de LAS Cargo potenciará la operación regional de la aerolínea

      Jose Rondón

      Jose Rondón

      Periodista, escritor y creador de contenidos. Especializado en ciencia y tecnología, dedicado a explorar cómo las innovaciones emergentes transforman nuestra vida cotidiana. Autor de varios libros prácticos —incluyendo “IA para el éxito: Aprende, emprende y transforma tu futuro”— que conectan el conocimiento con la acción. Desde 2003, comparte ideas como blogger, editor y consultor, siempre con una mirada estratégica y creativa sobre el mundo digital y las redes sociales.

      Relacionada Posts

      Open Finance
      Economía Digital

      Open Finance: el motor que impulsa la nueva banca digital

      Por Redacción Local
      11/07/2025
      pagos inmediatos
      Economía Digital

      SUMIA llega a Colombia para motivar el desarrollo de los pagos inmediatos  

      Por Jose Rondón
      09/07/2025
      Cala Analytics
      Economía Digital

      Cala Analytics: Socio estratégico que transforma los datos en decisiones inteligentes

      Por Jose Rondón
      12/06/2025
      Bre-B
      Economía Digital

      Bre-B, nuevo sistema de pagos inmediatos

      Por Redacción Local
      29/05/2025
      Ecosistema startup
      Economía Digital

      Ecosistema startup en Colombia, más de 2.100 razones para creer en su potencial

      Por Redacción Local
      16/05/2025
      Siguiente Artículo

      Nuevo avión de LAS Cargo potenciará la operación regional de la aerolínea

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento fintech Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Dólar 18 de julio de 2025

      Datos de cierre COL
      Aper. : 4008
      Cierre : 4.016,95
      mín. : 3.985,52
      max. : 4.022
      fix. : 4.000,79
      y Vol. : 1.186
      millones de dólares.

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.