• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
domingo, agosto 24, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Sony

    Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

    batería de litio

    UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

    The Brilliant Collection

    The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

    Honor 400

    Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

    Teclado Zapoteco

    Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

    Galaxy Z Fold 7

    Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Sony

      Sony ULT POWER SOUND: potencia de sonido con bajos profundos y resistencia todoterreno

      batería de litio

      UPS portátil con batería de litio: la nueva apuesta de Forza para no perder conexión

      The Brilliant Collection

      The Brilliant Collection, la apuesta de Motorola y Swarovski por fusionar tecnología y diseño

      Honor 400

      Honor 400, funciones con IA que te harán decir “wow”

      Teclado Zapoteco

      Teclado zapoteco: Motorola digitaliza una lengua ancestral y la lleva a tus manos

      Galaxy Z Fold 7

      Samsung Galaxy Z Fold 7: ¿qué esperar del smartphone plegable con Android 16?

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio Actualidad

      ¿Qué pasará con los celulares “flecha” cuando arranque 5G en Colombia?

      Según reporte de los operadores móviles al tercer trimestre de 2023, se presentó una reducción del 51.96 por ciento en el uso del 2G y un 15.45 por ciento en el uso de 3G. Así mismo, el informe muestra una tendencia de crecimiento en el uso del 4G (15.2 por ciento).

      Redacción Local Por Redacción Local
      07/12/2023
      in Actualidad
      0
      5G en Colombia

      Table of Contents

      • 5G en Colombia modernizará las comunicaciones
      • Eficiencia del espectro radioeléctrico
      • Costos de mantenimiento de las redes antiguas
      • Impacto Ambiental

      En pocos días se realizará la subasta 5G en Colombia, en la cual el MinTIC otorgará por 20 años el uso de espectro a operadores de telecomunicaciones.

      Con este hecho, surgen incógnitas sobre lo qué va a pasar con las redes 2G y 3G que son regularmente usadas por los populares celulares “flecha”.

      De esta forma, la Agencia Nacional del Espectro (ANE) explicó recientemente la tendencia del apagado de las redes antiguas y los beneficios que traerá.

      5G en Colombia modernizará las comunicaciones

      Esta tendencia de cierre de las redes 2G y 3G con la llegada del 5G, se da por varias razones, comenta Fabián Herrera, director general de la Agencia Nacional del Espectro.

      Y, algunas de ellas, son:

      Eficiencia del espectro radioeléctrico

      Las redes 2G y 3G utilizan un espectro radioeléctrico que también puede ser usado por la red 5G.

      Al apagar las estas redes, se libera este espectro para que pueda ser utilizado por la nueva red 5G, lo que permite mejorar la velocidad, capacidad y latencia de la red.

      Costos de mantenimiento de las redes antiguas

      Las redes 2G y 3G tienen costos asociados y requieren recursos que podrían ser utilizados para la implementación y la mejora de la red 5G.

      Impacto Ambiental

      Las redes de comunicaciones antiguas generan gastos energéticos que impactan al medio ambiente. Por lo que su cierre supondrá una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.​

      “La normatividad establece el principio de Neutralidad Tecnológica, lo cual implica que el estado debe garantizar la libre adopción de tecnologías por parte de todos los operadores de telecomunicaciones y agentes de la industria.

      Así, los operadores, fabricantes y comercializadores están en libertad de elegir la tecnología a desplegar para ofrecer los servicios y los dispositivos a comercializar”, añadió Fabián Herrera.

      Esto quiere decir que en Colombia no existe una normatividad que obligue a que se dé el cierre de las redes antiguas.

      Y, la decisión de finalizar la operación de alguna tecnología especifica, depende de los operadores y de los servicios prestados a los usuarios, siempre que se respeten sus derechos.

      En conclusión, un celular “flecha” podría seguir funcionando, al menos en el corto y mediano plazo, mientras hay una evolución progresiva y saludable para las comunicaciones en el país.

      5G en ColombiaTambién, recientemente, Mauricio Lizcano, ministro TIC de Colombia, aclaró que luego de la subasta, los operadores deben comenzar a trabajar en la implementación de 5G para garantizar el servicio lo antes posible.

      Te puede interesar ▶️ 5G al espacio

      Tags: 5G en Colombiacelulares “flecha”
      Anterior Artículo

      Monetta: billetera digital que permite acceder a las finanzas globales

      Siguiente Artículo

      Nube región de Oracle en Colombia generará dos millones de empleos a 2038

      Redacción Local

      Redacción Local

      En ITenLINEA hablamos de innovación, tendencias y soluciones reales que la tecnología pone a tu alcance. Gracias por leernos, comentar y compartir lo que hacemos con tanta pasión. Súmate a nuestra comunidad también en redes sociales y sigamos descubriendo juntos cómo la tecnología puede transformar nuestro día a día. Potenciamos nuestro trabajo con INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

      Relacionada Posts

      kioskos
      Actualidad

      Terminal de Transporte en Bogotá estrena kioscos para comprar tiquetes fácil y rápido

      Por Redacción Local
      22/08/2025
      Xiaomi
      Actualidad

      Xiaomi y su IA invisible: el apoyo que ya vive en tu bolsillo

      Por Redacción Local
      14/08/2025
      automatización
      Especiales

      Automatización en TI: estrategia que está transformando los negocios en Latam

      Por Jose Rondón
      12/08/2025
      email masivo
      Actualidad

      Email masivo: el canal que no falla cuando el resto pierde fuerza

      Por Redacción Local
      12/08/2025
      Estadio
      Actualidad

      Bogotá estrenará estadio con tecnología de alto nivel

      Por Redacción Local
      11/08/2025
      Siguiente Artículo
      Nube región

      Nube región de Oracle en Colombia generará dos millones de empleos a 2038

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Automatización Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento Gamers Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín Motorola NASA Nexxt Solutions PRIMUS Ransomware Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      IA para el éxito

      IA para el éxito

      Guía de 100 IAs y más

      IA

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com | Media & Consulting [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional.

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.