• Acerca
  • Cláusula
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • Tratamiento de Datos
  • Formación
  • Publicaciones
viernes, mayo 9, 2025
  • Login
Información Tecnológica en Línea
Información Tecnológica en Línea
  • Inicio
  • TechPulse
    • Economía Digital
    • Industria
    • Autos
  • eLab
  • CES
  • Ciberseguridad
  • Eventos
  • IA
  • Latinoamérica
  • Podcast
  • Todo Móvil
    Honor 400

    Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

    juegos móviles

    Los 5 mejores teléfonos para juegos móviles en 2025

    nubia

    La marca nubia Colombia ya es una realidad en el país

    Kingston

    Tarjetas microSD Kingston Canvas Go! Plus

    Cargadores inalámbricos

    Cargadores inalámbricos: energía portátil, diseño premium y carga eficiente

    OPPO Reno13

    OPPO Reno13: Fotografía subacuática con mejoramiento usando IA

    Trending Tags

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • TechPulse
      • Economía Digital
      • Industria
      • Autos
    • eLab
    • CES
    • Ciberseguridad
    • Eventos
    • IA
    • Latinoamérica
    • Podcast
    • Todo Móvil
      Honor 400

      Honor 400 Lite 5G con IA avanzada y cámara de 108 MP

      juegos móviles

      Los 5 mejores teléfonos para juegos móviles en 2025

      nubia

      La marca nubia Colombia ya es una realidad en el país

      Kingston

      Tarjetas microSD Kingston Canvas Go! Plus

      Cargadores inalámbricos

      Cargadores inalámbricos: energía portátil, diseño premium y carga eficiente

      OPPO Reno13

      OPPO Reno13: Fotografía subacuática con mejoramiento usando IA

      Trending Tags

      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      Inicio IA

      ¿Cómo la Inteligencia Artificial generativa apoya el servicio al cliente?

      La industria del Business Process Outsourcing (BPO), los contact center y en general, el servicio al cliente, ha vivido grandes procesos de automatización en los últimos años.

      Redacción Local Por Redacción Local
      24/05/2023
      in IA
      0
      Inteligencia Artificial generativa
      0
      Compartir
      0
      Vistas
      ComparteComparteComparte

      Table of Contents

      • Impacto de la Inteligencia Artificial generativa
      • La experiencia cuenta
      • Para tener en cuenta
      • Bondades y desafíos de las Inteligencia Artificial generativa

      La llegada de la Inteligencia Artificial Generativa y experiencias como ChatGPT y Bard, entre otros, están transformando todos los sectores de la industria.

      Y es que los módulos de conversación automática -denominados chatbot- optimizaron sus operaciones en los últimos años gracias a la Inteligencia Artificial (IA).

      Así, pueden “comprender” una extensa variedad de solicitudes que hacen las personas a través de las diferentes redes sociales y servicios de WhatsApp o Telegram.

      Y se destaca que están apoyados en lo que técnicamente se conoce como Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).

      Impacto de la Inteligencia Artificial generativa

      Sin embargo, las capacidades de los chatbots con IA para interactuar con las personas pasan por varios grados de complejidad durante su etapa de implementación.

      En este sentido, las formas propias de expresarse de las personas, los idiomas, los lugares de origen, el tipo sexo, la edad y otras limitaciones dificultan muchas veces el aprendizaje de la máquina.

      Pese a esto y de acuerdo con el ingeniero Edison Melo, socio fundador de Cari AI, con la llegada de la IA generativa estos retos, en lo que tiene que ver con el aprendizaje de la máquina, se reducen.

      Inteligencia Artificial generativa

      La experiencia cuenta

      Por ejemplo, ChatGPT tiene cargados un sinnúmero de características de PLN que simplemente conectando un API (*) quedan incorporadas al chatbot.

      Enriqueciendo así su capacidad generativa de texto, y de entendimiento del lenguaje natural.

      De esta manera, las conversaciones con chatbots que tengan soporte o conexión a través de un API, con ChatGPT o IA generativas similares, tendrán una mayor fluidez y capacidad.

      Incluso de reacción ante diferentes tipos de conversaciones donde puedan estar involucradas incluso, las emociones.

      Para tener en cuenta

      Imagine una persona que llega a una tienda a través de un chatbot y quiere comprar una pintura blanca.

      El chatbot es capaz de reconocer que ese usuario quiere una pintura de un color específico y le puede compartir la relación de las pinturas que tiene cargadas en su sistema.

      Por otro lado, una persona que llega y le dice al chatbot ‘estoy redecorando una habitación principal y quiero un concepto luminoso‘.

      Eso significa que hay que tener conocimiento de diseño interior y conocimiento de patrones de colores, entre otros.

      Lo que puede hacer el chatbot tradicional es reconocer el intento, entender que el usuario está buscando una recomendación para decoración de interiores.

      El bot analiza sus contenidos, su programación y ¿tiene la información de la decoración de interiores?

      No, no la tiene, entonces qué es lo que hace, en este caso y similares, cuando el tema excede su programación, existen dos opciones:

      • Primero, decirle al usuario ‘que pena, no puedo responder tu pregunta, aquí estoy para ayudarte en esto o aquello‘, con lo que esto significa, empiezan los temas de frustración. 
      • Segundo, lo que puede hacer también es utilizar una IA generativa, que sí tiene ese manejo, y por supuesto con algunos parámetros, le puede escalar la solicitud al cliente y le cambia la respuesta al usuario.

      Emitiendo un mensaje como: ‘aquí tengo una lista de tips de decoración de interiores‘, que ChatGPT si puede generar.

      Entonces, ahora véndeme una pintura de este color y finalmente logramos conseguir el objetivo que era la venta, comentó el ingeniero de Cari AI.

      Bondades y desafíos de las Inteligencia Artificial generativa

      Es muy probable que gracias a la Inteligencia Artificial generativa en el futuro cercano, una persona se sienta muy satisfecha con un servicio que recibió y tal vez se sorprenda dando las gracias al chatbot sin siquiera saber que está interactuando con uno.

      En este sentido los contact center y los puntos de atención digital avanzan hacia un servicio omnicanal y autónomo.

      Donde los agentes humanos, cada vez más capacitados, entrarán a operar solo en casos muy específicos, cuando estás tecnologías no puedan dar respuestas oportunas o no comprendan la solicitud del usuario.

      Inteligencia Artificial generativa

      Tanto para los grandes BPO y contact center como para las empresas que atienden a sus clientes en redes sociales o aplicativos de chat, los chatbots con IA, son cada vez más asequibles.

      Serán uno de sus mejores aliados en el customer experience; sin embargo, los costos y la usabilidad de este tipo de herramientas serán definitivas para que las empresas puedan sumarse a esta carrera.

      Finalmente, la atención 7/24, la optimización de los recursos y la capacidad de atender centenares de clientes en simultáneo sumado a una experiencia del cliente ágil y efectiva son desafiantes.

      Y se constituyen en algunas de las razones por las cuales las áreas del servicio al cliente o atención al usuario seguirán buscando mejorar desde lo optimización de los chatbots y las herramientas de inteligencia artificial.

      TE PUEDE INTERESAR ▶ INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ¿UNA ERA DE “SUPER-HUMANOS”?

      Tags: Cari AIChatBotInteligencia Artificial generativa
      Anterior Artículo

      Renault hace que comprar un automóvil sea más fácil con su plataforma de ventas en línea

      Siguiente Artículo

      Owny simplifica la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos

      Redacción Local

      Redacción Local

      Hablamos de innovación, tendencias y oportunidades usando la tecnología. Gracias por apoyar nuestra labor al conectarse, compartir y comentar nuestras noticias. Síguenos en redes sociales.

      Relacionada Posts

      Hiperpersonalización de datos
      IA

      Hiperpersonalización de datos: ¿avance brillante o riesgo ético?

      Por Redacción Local
      09/05/2025
      SAS
      IA

      Data sintética, el nuevo impulso de SAS para la IA empresarial

      Por Jose Rondón
      08/05/2025
      Meta IA
      IA

      Meta IA: Un nuevo modelo para los usuarios de hoy

      Por Redacción Local
      06/05/2025
      Chatbots con IA generativa
      IA

      Chatbots con IA generativa: Una apuesta para transformar la experiencia del cliente

      Por Jose Rondón
      06/05/2025
      Territorios IA
      IA

      Territorios IA, un avance significativo hacia un gobierno inteligente

      Por Redacción Local
      15/04/2025
      Siguiente Artículo
      owny

      Owny simplifica la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Acepto los términos, condiciones y la Política de Privacidad.

      Etiquetas

      5G Acer Asus Audífonos Biwin Bogotá CCCE centros de datos CES CES 2025 Ciberataques Ciberseguridad Colombia Comercio electrónico Conectividad Cyberlunes ecoflow eCommerce eCommerce Day eCommerce Institute Emprendimiento evento Gamers HMD Global Huawei IA IBM Innovación Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial Kaspersky Klip Xtreme Las Vegas Latinoamérica Medellín metaverso Motorola Nexxt Solutions PRIMUS Smartphone sostenibilidad Tecnología Tendencias Transformación digital Zoho
      Tecnología, noticias de la industria, gadgets, cubrimientos especiales y tutoriales para aprender y estar informados | Periodismo con valor agregado |

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password?

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      Sin resultados
      Ver todos los resultados
      • Inicio
      • TechPulse
        • Economía Digital
        • Industria
        • Autos
      • eLab
      • CES
      • Ciberseguridad
      • Eventos
      • IA
      • Latinoamérica
      • Podcast
      • Todo Móvil

      © ITenLINEA.com [ Desde 2003 ] Creative Commons, Reconocimiento 4.0 Internacional. Powered by ITenLINEA media group

      Utilizamos cookies y tecnologías similares para habilitar los servicios y la funcionalidad de nuestro sitio web y para comprender su interacción con nuestros contenidos | We use Cookies and similar technologies to enable the services and functionality of our site and to understad your interaction. Política de Privacidad | Privacy Policy.