Table of Contents
¿Cómo evitar la suplantación? Es una pregunta que intentaremos resolver a lo largo de este artículo y para ello, iremos a las funciones de seguridad que la misma aplicación provee para evitar estas dificultades.
Muchos usuarios reportan que sus nombres, fotos y números de línea están siendo utilizados por delincuentes que, en la mayoría de los casos, solicitan colaboraciones económicas utilizando todo tipo de engaños.
Los delincuentes se valen de mensajes de texto con links maliciosos que permiten el robo completo de la información personal del usuario.
Activar la verificación en WhatsApp
La aplicación cuenta con una función para que haya una verificación de dos pasos antes de acceder a la cuenta. Cuando el usuario activa la función de dos pasos, cualquier intento de ingreso requiere de un PIN de seis dígitos que sólo el dueño de la línea habrá creado.
Para habilitar la verificación en dos pasos, siga este proceso:
- Abra WhatsApp.
- Entre en Ajustes.
- Busque Cuenta.
- El usuario verá entre las opciones: llamada Verificación en dos pasos.
- Accione Activar.
Cuidado con los SMS
Cuando tenga el código de verificación que suministra WhatsApp es importante que nunca envíe números de verificación mediante mensajes de texto (SMS). Ni siquiera a sus contactos más cercanos.
De esta manera, los usuarios evitarán que su clave de verificación se conozca y no haya posibilidad que los delincuentes accedan a la cuenta de manera fraudulenta.
Fuente: Tigo
Avise a sus contactos cuando sea víctima de este ataque
Si conoce que la cuenta de WhatsApp fue suplantada lo más recomendable es que dé aviso a todos los contactos utilizando llamadas, redes sociales o estados.
Solicite que se abstengan de responder mensajes por medio de esta plataforma. Así se puede cortar la cadena de engaños.
También te puede interesar: 7 claves para crear una app desde cero.