Table of Contents
En solo cinco años, Econexia se ha consolidado como un verdadero motor de la transformación digital empresarial en Colombia, con más de 12.600 empresas activas y más de $238 mil millones en expectativas de negocio generadas.
Durante los cinco años de Econexia 2025, celebrado en Corferias, se presentaron cifras que ratifican el impacto sostenido de esta comunidad empresarial digital en el país.
Econexia no es solo una plataforma
Es un ecosistema empresarial digital que conecta empresas, ideas y oportunidades de negocio en seis sectores estratégicos:
- Moda y confección
- Estilo de vida y consumo
- Turismo
- Agroindustria y alimentos
- Industrias creativas y culturales
- Construcción y medio ambiente
Diego Laverde, subgerente de Negocios Internacionales y líder de Econexia, lo explicó con claridad:
Estar en lo digital e innovar en lo virtual ya no es una opción, es una necesidad.
Aunque el 63 % de las medianas empresas ha avanzado en su transformación digital, solo el 42 % de las microempresas lo ha logrado, lo que evidencia la necesidad urgente de cerrar esa brecha.
Econexia nace precisamente para eso: impulsar a las MiPymes colombianas a dar el salto digital que tanto necesitan, convirtiéndose en un aliado estratégico que potencia sus capacidades, amplía su visibilidad y abre puertas a nuevas oportunidades de negocio.
Cifras que respaldan su impacto
Desde su lanzamiento en agosto de 2020 hasta diciembre de 2024, Econexia ha alcanzado hitos importantes:
- Más de 6,3 millones de visitas y 4,6 millones de usuarios únicos
- Más de 54.000 productos exhibidos en vitrinas digitales
- 1.369 contenidos especializados publicados para fortalecer capacidades comerciales
- Más de 76.000 citas de negocio gestionadas
- Y más de $238 mil millones en expectativas de negocio, cifras que confirman su influencia real en la economía nacional
María Fernanda Quiñones Zapata, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Una plataforma que democratiza el acceso a los negocios
A través del programa MiPymes Econexia, los pequeños empresarios pueden participar en las principales ferias organizadas por Corferias, con tarifas preferenciales que les permiten visibilidad, conexión y proyección.
Este modelo híbrido combina lo mejor de dos mundos: la fuerza del entorno digital con el relacionamiento presencial en eventos empresariales clave.
Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, lo resumió así:
Econexia es la prueba de que cuando combinamos propósito con innovación, creamos plataformas capaces de transformar realidades.
Casos que inspiran
Empresas como Marketing Glass vivieron una verdadera revolución gracias a Econexia:
Nos abrió la puerta a cosas que creíamos imposibles, expresó Laura Mota, representante de la marca.
Otro ejemplo es Alimentación y Snacks El Quijote S.A.S. Su gerente, Erika Marcela Leiton, explicó que, gracias a Econexia, ahora participan en ruedas de negocios periódicas y han conectado con nuevos clientes, impulsando su crecimiento como importadores de frutos secos y granos.
Un ecosistema para el futuro
Hoy, Econexia no solo impulsa negocios, también promueve la confianza, la colaboración y la adaptación al cambio.
Su enfoque en digitalización, acceso equitativo y crecimiento sostenible la posiciona como una de las plataformas empresariales más relevantes del país.
En un entorno cada vez más híbrido, dinámico y competitivo, Econexia demuestra que la tecnología, bien utilizada, puede convertirse en un gran equilibrador de oportunidades.
VISITA NUESTRA SECCIÓN CIBERSEGURIDAD Y DÉJANOS TUS COMENTARIOS